-
El EURM, emitido por Monei, será el usado para las pruebas inherentes al euro digital.
-
La Fintech espera servir de inspiración para el euro digital que será emitido por el BCE.
El Banco de España autorizó esta semana a una empresa Fintech local para que sea la encargada de llevar adelante una prueba piloto del euro digital. Se trata de Monei, la compañía que emite el token llamado EURM, el cual será objeto de pruebas en medio de un sandbox regulatorio auspiciado por esa institución financiera.
Tal como lo reportan medios españoles, la criptomoneda de Monei fue designada por el BDE para realizar experimentos en el marco de su Espacio Controlado de Pruebas.
Las pruebas se harán con un «grupo reducido de personas», quienes serán los encargados de probar todo lo relacionado con esa versión del euro digital y su estructura. La prueba se podrá extender por hasta 12 meses a partir de su inicio.
EURM es una criptomoneda estable o stablecoin emitida por Monei que funciona con la tecnología de las cadenas de bloques Ethereum y Polygon. Además, cuenta con el apoyo de al menos cinco instituciones financieras con operaciones en España. El activo está respaldado por bonos del Tesoro Público de España y por euros reales.
El token solo podrá operar dentro de España y se podrá adquirir una vez se haya proporcionado el número de teléfono, se verifique la identidad del usuario por medio de un video y se cargue un monedero con euros reales, como el ofrecido por Bizum, por ejemplo, dentro de la plataforma de Monei.
La Fintech se encargará de crear los euros digitales que se hayan depositado. Estos se podrán enviar entre pares y empresas previamente registradas. Según lo explicado, ese dinero está resguardado en cuentas de los bancos BBVA y CaixaBank, respectivamente, lo que permite que se puedan intercambiar por euros físicos en todo momento.
Dos proyectos distintos que probablemente coincidan
La empresa Monei, con sede en Málaga, España, aclara que estos euros digitales no son los que finalmente emitirá el Banco Central Europeo en algún momento, pero pretenden allanar el camino en ese sentido. Según aclararon, la compañía ofrecerá información al final de la prueba piloto que servirá para el desarrollo del euro digital del BCE.
En palabras de Álex Saiz Verdaguer, consejero delegado y fundador de Monei, se trata de proyectos diferentes «pero es muy probable que haya confluencias en el camino».
«Hemos sido los primeros en Europa en poner en funcionamiento un proyecto de este calado. De momento, el Banco de España ha decidido que haya un ente privado que sea el que lo lidere. Podría ser una prueba piloto para el BCE», reseñó CincoDías.
Saiz Verdaguer sugirió que con el EURM los pagos programables con euros digitales serán una realidad. Señaló que el envío de dinero podrá ejecutarse una vez se cumplan reglas, en clara contraposición a lo que ha aclarado el Banco Central Europeo, de que su euro digital no será dinero programable.
La elección de Monei por parte del Banco de España para llevar adelante las primeras pruebas del euro digital se dan en un contexto en el que varias empresas se han lanzado por una versión propia de la divisa virtual. Un ejemplo es Circle, que en el 2022 lanzó el Euro Coin (EUROC), que también guarda paridad 1:1 con el euro.
Recientemente se conoció que el exchange Bitso había incorporado al EUROC en su plataforma, siendo la primera casa de intercambios latinoamericana en listar a esa criptomoneda estable, como lo informó CriptoNoticias.