El pasado lunes 12 de febrero la principal institución financiera de Tailandia solicitó a los bancos del país no involucrarse en transacciones relacionadas a criptomonedas para evitar posibles problemas relacionados a la falta de regulación.
El medio Reuters reportó que la circular firmada por el director del Banco Central Tailandés, Veerathai Santiprabhob, explica a las entidades bancarias que estará prohibida la inversión o comercialización, creación de plataformas de compraventa y la oferta de casas de cambio relacionadas con criptomonedas. También estará vetada la compra de criptoactivos por parte de los clientes utilizando sus tarjetas de crédito.
Además, se les prohibió a los bancos dar asesorías de ningún tipo para realizar actividades de inversión y o de comercialización de tokens digitales. Las criptomonedas no tienen actualmente un estado legal definido en el país asiático y el banco central teme que puedan ser utilizadas para actividades de terrorismo o lavado de dinero.
Sin embargo, la prohibición está destinada solamente hacia las entidades bancarias y no afectará a otro tipo de organizaciones que manejen criptoactivos, como casas de cambio o servicios similares. Tampoco se hizo mención acerca de la posesión de criptomonedas.
A principios de mes, la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC Tailandia), el Banco Central y Ministerio de Finanzas acordaron reunirse para considerar las regulaciones necesarias para lidiar con las criptomonedas. El secretario permanente de finanzas de la SEC Tailandia explicó que a pesar de lo que pueda suceder con las criptomonedas, la tecnología blockchain es algo de mucho potencial.
El panel de trabajo debe trabajar más rápidamente durante el próximo mes para informar a los reguladores sobre cómo manejar Bitcoin. No es correcto considerar la blockchain dañina si no preferimos.
Somchai Sujjapongse
Secretario Permanente de Finanzas
En julio de 2017, el Viceprimer Ministro de Tailandia, Somkid Jatusripitak, solicitó al Banco Central que relajen sus regulaciones y estudien a profundidad si bitcoin es adecuado para funcionar como método de pago legal en el país. Durante el evento FinTech organizado por Matichon Group, el ejecutivo dejó claro que la posición de Tailandia ante la industria de las tecnologías financieras es de plena apertura.
Un par de meses después, la SEC Tailandia reconoció que podrían resultar incompatibles sus regulaciones actuales con la manera en que son llevadas a cabo las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) en el ecosistema. Se limitaron a ofrecer apoyo y asesoría a los inversionistas que deseen participar de estas para evitar posibles pérdidas de dinero a causa de estafas. También aseguraron estar abiertos a recibir sugerencias por parte de entidades privadas.