-
La entidad llamรณ a estar alerta ante โrentabilidades no compatibles con parรกmetros razonablesโ.
-
Hay investigaciones abiertas en varias provincias donde se hace publicidad a estos negocios.
El Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA) emitiรณ este lunes 20 de diciembre un comunicado en el que advierte sobre la proliferaciรณn de empresas que prometen ganancias a los inversionistas, pero en realidad son estafas.
De acuerdo con el comunicado publicado en el sitio web de la entidad, el BCRA investiga ยซel accionar de empresas que captan depรณsitos y ofrecen rentabilidades a travรฉs de operaciones con criptoactivos y criptomonedas que no resultan compatibles con parรกmetros razonables en operaciones financierasยป.
Ante esto, pone en alerta a los ahorristas acerca de los riesgos de invertir a travรฉs de estas plataformas ยซque no tienen activos subyacentes que permitan evaluar el riesgo de la inversiรณnยป.
Ademรกs, el Banco Central de Argentina informรณ que ha realizado inspecciones a travรฉs de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias en varias provincias. Entre ellas, se enumeran Catamarca y La Rioja, ยซdonde se han detectado campaรฑas de publicidad tendientes a captar inversores con esquemas poco transparentesยป. En los casos que corresponda, se describe, se pedirรก el cese de la actividad y se abrirรกn las causas judiciales correspondientes.
Este medio consultรณ con el BCRA para contar con mรกs precisiones sobre la cantidad de casos de estafas que se han registrado, pero todavรญa no obtuvo respuestas.
El comunicado publicado por la mรกxima entidad bancaria argentina tambiรฉn hace referencia a otro mensaje del mes de mayo de 2021, en el que se advierte a los usuarios sobre los riesgos de operar con criptoactivos. Como reportรณ CriptoNoticias, en ese momento las autoridades argentinas remarcaron que los criptoactivos son volรกtiles, poco seguros y podrรญan dar lugar a operaciones de lavado de dinero.
Este tipo de modelo de negocios fraudulentos ha crecido en Argentina en el รบltimo tiempo. De hecho, varios famosos e influencers han participado de publicidades y los promocionan en sus redes sociales. Todo este movimiento ha captado la atenciรณn de la Comisiรณn Nacional de Valores, entidad que posee un listado de compaรฑรญas sospechosas que podrรญan estar estafando a inversionistas a partir de estos esquemas.
La reacciรณn de los argentinos en las redes sociales
Mรกs allรก de la seriedad del comunicado, los cibernautas argentinos no dudaron en sacar a relucir su ingenio y, a travรฉs del humor, criticar al BCRA por problemas econรณmicos del paรญs tales como la devaluaciรณn de la moneda y el cepo cambiario para la compra de divisa extranjera para el ahorro.
Por ejemplo, un usuario respondiรณ la publicaciรณn del periodista Juan Pablo Marino, quien compartiรณ en Twitter el comunicado del Banco Central, y escribiรณ: ยซEl emisor de pesos, la shitcoin de las shitcoin, alerta sobre la falta de activos subyacentes de las cryptos (sic)?ยป. Este texto iba acompaรฑado del meme de varios Spiderman seรฑalรกndose entre sรญ que suele circular para remarcar la similitud entre varias personas o cosas.
Por otra parte, una persona ironizรณ sobre las herramientas de inversiรณn disponibles en el paรญs, como los plazos fijos bancarios, que a causa de la inflaciรณn de Argentina pierden cualquier rentabilidad para los ahorristas. ยซVamos con un plazo fijo mejor; jajaja!! Impresentablesยป, fue el mensaje.