-
El 73% de las solicitudes se produjo en el segundo semestre del año.
-
Los países con mayores peticiones fueron: Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.
La plataforma para el intercambio de criptomonedas, Shapeshift, procesó 60 solicitudes de investigación durante el 2018 provenientes de 19 países, según informó la compañía a través de un informe de transparencia.
Los requerimientos a la casa de cambio fueron emitidos por diferentes organismos como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la agencia federal de investigación criminal (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), entre otras.
El reporte, divulgado en su blog este viernes 18 de enero, señala que durante el primer semestre fueron procesadas 16 solicitudes, mientras que en el segundo período la cantidad aumentó significativamente a 44, lo que se traduce en que el 73% de las peticiones ocurrieron en la segunda parte del año, con noviembre exhibiendo la mayor cifra de casos atendidos con 13.
Los países que más consultaron a Shapeshift fueron: Estados Unidos (18), Alemania (8), Reino Unido (6), Francia (4), Holanda (3), República Checa (3), Polonia (2), Suiza (2), Corea del Sur (2), España (2) y Hong Kong (2). Entre las agencias norteamericanas, las que más pidieron información están el FBI con 6, la SEC con 5, el Departamento de Estado (3) y el DHS con 2.
Tipos de solicitudes
La compañía explica en el informe que las solicitudes que recibe pueden ser de dos tipos. La primera tiene que ver con emitir testimonio ante un tribunal o una autoridad legal, previa solicitud judicial. La segunda se relaciona con la presentación de documentos, materiales u otro tipo de evidencia. De esta última, Shapeshift recibe la mayor cantidad.
Una vez que ShapeShift recibe una citación (…), nuestros equipos legales y de cumplimiento se ponen a trabajar. Cuando recibimos estas solicitudes, por lo general no sabemos nada sobre los detalles de las investigaciones ni para qué se usa la información, solo qué información requiere la citación. La mayoría de las investigaciones son confidenciales, lo que significa que no estamos en libertad de discutir detalles específicos de las investigaciones con terceros.
Shapeshift.
Los datos requeridos pueden variar de caso en caso, pero la empresa destaca que usualmente se trata de una dirección de criptomonedas, información sobre una transacción, nombres, correos electrónicos, dirección IP o referencias sobre las monedas.
La iniciativa de Shapeshift llega luego que otra casa de cambio, Kraken, publicara un informe de transparencia similar. En este caso, la compañía reportó que las exigencias que recibió de las autoridades se triplicaron en el 2018.
Durante los últimos meses Shapeshift ha captado atención mediática por diversos hechos que involucran sus operaciones. En septiembre del año pasado se anunció que comenzaría a aplicar un proceso de identificación para sus clientes (KYC), lo que generó el rechazo generalizado entre la comunidad bitcoiner. Más recientemente, el 8 de enero de este año, informó que serían despedidos 37 empleados por fallas en la dirección de sus modelos de negocio.
Imagen destacada por Gorodenkoff / stock.adobe.com