La implementación de un marco legal para criptomonedas es una ambición cada vez más extendida en el continente americano. La disposición a estar a la par de los tiempos arribó a las costas de Antigua y Barbuda, donde el gobierno tiene propuesto sacar su primer borrador de ley para Bitcoin.
La decisión fue tomada para impulsar al país en materia tecnológica, una iniciativa influida en gran parte por conversaciones con la Asociación de Juegos de Azar de Antigua (ALGA). La reunión culminó asignando al Fiscal General, Steadroy Benjamin, la responsabilidad de empezar a crear los primeros trazos de un marco regulatorio para criptomonedas, según reportaron medios locales.
La iniciativa fue acogida con entusiasmo por parte del Ministro de Comercio y Asuntos de Clientes, Chet Greene, quien recomendó la investigación sobre Bitcoin al público en general. Además, el político destacó las ventajas de su adopción, referentes al entretenimiento en línea. «La moneda (Bitcoin) nos beneficia en Antigua y Barbuda sobre todo en nuestro sector de juegos por Internet», aseguró.
La asociación creada este año intercedió por el empleo de criptomonedas para impulsar, entre otras cosas, las facilidades para realizar pagos en línea. En palabras de la institución, la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas mejorará la rentabilidad, conformidad y seguridad al momento de realizar transacciones.
La ALGA cree que la adopción de pagos irreversibles, auditables y sin intermediarios con Bitcoin, permite a los operadores mejorar la rentabilidad eliminando comisiones por procesamientos de pago con terceros(…), reduciendo costos operacionales asociados con el manejo de tarjetas de crédito y fraudes de devolución asociados con métodos tradicionales y operaciones para agilizar pagos.
Además, ALGA también aboga por el desarrollo de servicios financieros internacionales en línea para concesionarios. La asociación asegura que la preparación y emisión de una política sobre el uso de Bitcoin «animará a concesionarios de otras jurisdicciones a pensar en convertir a Antigua en su nuevo hogar».
Por otra parte, asegurando el liderazgo del país caribeño en materia de desarrollo, Greene también apuntó a un uso peculiar para las criptomonedas. El ministro atestiguó que Antigua y Barbuda es considerado un paraíso fiscal, ante lo que el político sugiere el empleo de la blockchain de Bitcoin para rastrear transacciones.
Aquí en Antigua y Barbuda sabemos que estamos muy adelantados y al centro de nuevos desarrollos, somos líderes, pioneros en el Caribe (…) Esta nueva moneda (Bitcoin) es inmutable. Siempre puede seguir las transacciones, así que en el contexto de alegatos en nuestro país siendo involucrado en paraísos fiscales, permite un mejor rastreo (de dinero).
Pese a no contar con un plazo de entrega de este primer borrador de ley, la postura gubernamental resulta estimulante, con la reflexión del ministro al finalizar la prometedora reunión. De acuerdo a Greene, «(Bitcoin) nos dará la satisfacción como jurisdicción respecto a lo que será esperado de nosotros por el ecosistema global», estableció.