-
Solo 31% de las empresas de criptomonedas cumple total o parcialmente con la norma del GAFI.
-
El estudio se realizรณ a 60 empresas de varios continentes como Europa y Amรฉrica.
El 60% de plataformas que prestan servicios con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas no han implementado la ยซregla de viajeยป sugerida por el Grupo de Acciรณn Financiera Internacional (GAFI).
El dato fue arrojado a travรฉs de una encuesta realizada por Notabene, empresa detrรกs del software homรณnimo. El estudio agrega que la mayorรญa de ese 60% de los encuestados que no han implementado la regla de viaje, aspira cumplir plenamente con la norma en los prรณximos seis meses.
En ese sentido, Notabene asegura que, a pesar de los resultados, los miembros de la industria de criptomonedas han comenzado a dar pasos hacia el cumplimiento. Tambiรฉn afirman que cerca de un tercio de las empresas (31%) cumple total o parcialmente con la regla de viaje.
La ยซRegla de Viajeยป es una norma propuesta por el GAFI (Grupo de Acciรณn Financiera Internacional), instituciรณn intergubernamental, cuyo objetivo es desarrollar polรญticas para combatir el blanqueo de capitales y la financiaciรณn del terrorismo. La norma parte de las regulaciones sugeridas por este ente internacional para el control del comercio de criptomonedas.
La directriz establece que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), como los exchanges de criptomonedas, deben recopilar y compartir los datos personales de sus clientes si realizan transacciones que superen los USD 1.000.
Sin embargo, de acuerdo a la encuesta, el 46% de las plataformas encuestadas no estรกn claras en cuanto al protocolo que pretenden utilizar para aplicar esta norma. Mientras, solo el 4% de los encuestados informaron que aรบn no estรก enfocados en implementar la regla.
Segรบn Notabene, la consulta se realizรณ a 60 proveedores de servicios con activos virtuales (VASP) de los cuales respondieron 56 empresas distribuidas entre custodios, exchanges, fintechs y bancos.
El 44,6 % de los que atendieron a la consulta corresponden a la regiรณn de Asia y el Pacรญfico, 25 % al continente americano y 30% a Europa, Medio Oriente y รfrica.
Tether implementรณ el protocolo de Notabene
De acuerdo a los datos del reporte de Notabene, entre las empresas que se han adherido a la regla de viaje y al software de la empresa, se halla TetherโฏHoldingsโฏLimited.
La compaรฑรญa detrรกs del criptomoneda estable o stablecoin Tether (USDT), anunciรณ en octubre del aรฑo pasado, que quienes realicen transacciones transfronterizas mayores a 1.000 USDT entre plataformas de custodia comoโฏexchanges, deberรกn compartirir la informaciรณn de los usuarios, hecho reportado por CriptoNoticias.
Como se mencionรณ anteriormente, que la regla de viajeโฏesโฏunaโฏnormativa queโฏdebe serโฏadoptada porโฏlos proveedoresโฏde servicios con activos virtuales, entre ellos losโฏexchanges, aunque ha recibido el rechazo de organizaciones como Coin Center, enfocada en las polรญticas pรบblicas en torno a las criptomonedas.
Coin Center sostiene que la norma del GAFI incrementa notablemente la informaciรณn financiera personal que se transmite entre las instituciones financieras, sin necesidad de una orden judicial.
Este grupo, dirigido por Peter Van Valkenburgh, considera como defectuosas la guรญa de GAFI, ya que el lenguaje usado en el documento es excesivamente amplio y vago, lo que dificultarรญa a los legisladores de los paรญses miembros fijar lรญmites claros para la regulaciรณn de las criptomonedas.
Periรณdicamente el GAFI emite recomendaciones sobre diversos asuntos que, aunque no tienen fuerza de ley, suelen ser acatadas por los paรญses miembros, para evitar sanciones. De hecho, el pasado mes de octubre presentaron una actualizaciรณn de su guรญa, tal como reportรณ CriptoNoticias.