-
La CFTC y la SEC acusaron a la empresa de presunta violación la Ley Federal de Valores.
-
Aún no hay claridad sobre el proceso de retiro de los fondos de los clientes de la plataforma.
La empresa estadounidense 1Broker fue acusada la semana pasada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y por la Comisión de Comercio de Futuros sobre Mercancías (CFTC) por comerciar con valores sin tener los permisos pertinentes para ello, así como por incumplir las políticas de seguridad contra el lavado de dinero. Por esta razón, la empresa informó que habilitará el acceso a la plataforma web para sus clientes, aunque en una versión de “solo lectura”; a fin de que sus usuarios puedan verificar el saldo de los fondos que manejan.
1Broker habría consultado con sus abogados para que sus decisiones y movimientos no acarreen nuevas restricciones por parte de ambos organismos. Recordemos que a la empresa le fue suspendido el dominio 1broker.com como parte de las sanciones impuestas. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, 1broker informó sobre esta decisión, aunque no ofreció mayores detalles. Si completan el proceso, el acceso de solo lectura estará disponible este miércoles.
Actualmente estamos contratando a un abogado de los Estados Unidos que pueda representarnos en el caso SEC / CFTC. Esperamos que esto tome unos días. Recibimos luz verde de nuestros abogados para configurar una versión de solo lectura de 1Broker para ver los saldos y el historial de transacciones.
1Broker
Este caso fue presentado ante el Tribunal del Distrito de Columbia. La acusación recayó sobre 1Pool Ltd., y Patrick Brunner, dueño de la empresa, debido a su participación en «transacciones ilegales de productos al por menor» y por «no registrarse como Comerciante de la Comisión de Futuros (FCM)”. Además, la empresa incumplió con el establecimiento de políticas para prevenir el lavado de dinero. 1Pool Ltd., está a cargo del manejo de la plataforma de 1Broker desde febrero de 2016.
La empresa publicó información sobre el caso en otro portal asociado a su marca y a la plataforma de 1Broker. Allí se especifica que trabajan para garantizar los retiros de los fondos de los clientes, instándolos a ser pacientes, haciendo especial énfasis en que la empresa tiene los fondos suficientes para garantizar los retiros pertinentes. «Nuestra máxima prioridad es permitir retiros de clientes. La compañía posee fondos suficientes para cubrir todas las solicitudes de retiro, por supuesto”, se lee en este sitio web.
Si bien, actualmente no existe una legislación federal para el comercio de criptomonedas o los vehículos financieros relativos a bitcoin; hace apenas un par de semanas, la Corte Federal de Massachusetts estableció que las monedas virtuales deben ser calificadas como commodities o mercancías. Esto colocaría a la CFTC como la autoridad competente para regular el uso de criptomonedas en la nación.
Imagen destacada por: Feodora / stock.adobe.com