-
Analistas observan una tendencia a la dispersión del suministro entre poseedores más pequeños.
-
Direcciones con al menos una mil millonésima parte del suministro llegan a casi 6 millones en 2019.
Un análisis del equipo de la plataforma de estadísticas Coin Metrics expone que la mayoría de los bitcoins (BTC) y ethers (ETH) se distribuyen en direcciones que mantienen saldos de una o menos unidades de estas criptomonedas.
Las cifras del estudio indican que actualmente el 89 % de todas las direcciones de Bitcoin tienen menos de un BTC, mientras el 96 % de las direcciones de Ethereum tienen uno o menos ETH. Se trata de una tendencia a la dispersión del suministro entre poseedores más pequeños, que se viene observando en los últimos años, según los gráficos del proveedor de datos. Esta tendencia se hace notoria al contrastar las cifras a lo largo de la historia de las dos criptomonedas.
En el caso de BTC, durante sus primeros años mantuvo principalmente direcciones con denominaciones de 10 a 100 unidades. La situación cambió en 2013 cuando la mayor parte del suministro se realizó en direcciones con más de 100 BTC. Posteriormente, aumentaron las direcciones con 1 a 10 BTC y sobre todo aquellas con 0,1 a 1 BTC.
En cuanto a Ethereum, el informe explica que el patrón de suministro es semejante, pues las estadísticas dejan ver un crecimiento sostenido de las direcciones con menos de 1 ETH a partir del año 2017. Esto luego de que, en sus inicios, el 85 % de las direcciones mantenían entre 100 y 10 000 ETH.
Aumento de direcciones significativas
Coin Metrics destaca el crecimiento de direcciones que identifica como “significativas” (aquellas con al menos una mil millonésima parte del suministro). Para ilustrarlo, presenta una tabla con el número de estas direcciones significativas de Bitcoin (con un saldo equivalente a USD 178) desde el año 2015, la cual indica que de 1 millón de direcciones significativas en esa fecha, se ha pasado a casi 6 millones en 2019.
El gráfico también revela cifras de las criptomonedas surgidas a partir de bifurcaciones, mostrando datos de bitcoin cash (BCH), bitcoin gold (BTG) y bitcoin SV (derivada de BCH). En ese sentido, se observa que el número de direcciones significativas de estas criptomonedas no muestran la misma curva que BTC, tendiendo más bien al descenso.
Con relación a la distribución de BCH, resalta el hecho de que predominan las direcciones con saldos más altos, tendiendo más a la concentración.
La proporción de suministros mantenidos en carteras con 10 o menos BCH en realidad se redujo, del 10,6% en el momento de la bifurcación al 7,3% actual (es del 13% para BTC). Esta es una evidencia condicional de que los poseedores minoritarios tienden a ser concentrados, ya que muchos venden sus monedas bifurcadas, y algunas entidades grandes recogen el suministro.
CoinMetrics
Algo distinto ocurre con las cifras de las direcciones significativas de otras criptomonedas, como ripple (XRP), stellar (XLM), litecoin (LTC), decred (DCR), y zcash (ZEC), las cuales, al igual que bitcoin, también tienden al crecimiento, aunque en proporciones distintas.
Se observa así que XRP solo tiene aproximadamente 570 000 direcciones con al menos una mil millonésima parte del suministro y LTC supera el millón. Todas están muy por debajo de bitcoin y ethereum, de acuerdo a los datos del gráfico.
Sobre este punto, los analistas acotan que se deben tomar en cuenta las diferencias de las distintas cadenas de bloques, pues algunas se basan en salidas no gastadas (UTXO), como bitcoin, y otras en cuentas, como ethereum.
Agregan que además se tiene que considerar la posibilidad de manipulación en estas cifras. Por ejemplo, una «ballena» (inversionista que ha acumulado enormes cantidades de criptomonedas) puede tomar un monedero de 100 000 BTC y dividirlo en miles de carteras. Aunque «si esto sucediera, también notaríamos un cambio dramático en la distribución de suministro que actualmente no vemos».