A cuatro meses de las elecciones norteamericanas, la hipotética victoria de Donald Trump ha generado numerosas expectativas en la comunidad de Bitcoin. Tras un reciente estudio llevado acabo por la consultora Juniper Research, dónde se predice que las transacciones de Bitcoin crecerán enormemente este año en parte por una posible victoria de Trump, muchos analistas consideran que podría ser el impulso definitivo para su consolidación. Si esto llegara a suceder, implicaría una importante subida de su precio dada la incertidumbre económica que arrastraría el triunfo del republicano.
La victoria del popular empresario norteamericano es considerada por la comunidad de expertos economistas como uno de los diez mayores riesgos a nivel mundial. Un escenario que pondría frente a frente al Bitcoin con las materias primas, como refugios seguros de valor en momentos de turbulencias económicas. Sería una perfecta oportunidad para la institucionalización del Bitcoin entre los inversores de todo el mundo.
En tal escenario, hay otros elementos a tener en cuenta. Cabe destacar que históricamente los mercados bursátiles han logrado mejores resultados con gobiernos demócratas. Por lo que una victoria republicana, y lo que es más importante, una victoria de un líder sobre el que se tienen bastantes dudas como Trump, podría suponer un batacazo para las bolsas globales, alejando a los inversores de las principales marcas estadounidenses y viéndose obligados a buscar inversiones alternativas. Como los mercados de renta variable europeos también están tocados desde el Brexit, la selección a favor de invertir en Bitcoin cada vez queda más despejada.
A lo largo del 2016, se ha visto como el Bitcoin ha ganado importancia en momentos de incertidumbre política y, sobre todo, financiera. Sin ir muy lejos en los recuerdos, basta nombrar los casos del reciente referéndum por el Brexit, donde momentos antes y después del resultado de las urnas el precio del Bitcoin sufrió importantes cambios. Las dudas sobre la economía de China y la caída del precio del Yuan, ha hecho que muchos inversores del gigante asiático comiencen a invertir en Bitcoin.
Una de las principales razones por las que el Bitcoin podría dar un impulso definitivo y por las que cada vez que hay incertidumbre se ha visto beneficiado, es que las monedas fiduciarias son muy vulnerables a cambios políticos y, sobre todo, se han mostrado con una gran volatilidad, producto de la gran cantidad de actores que invierten o desinvierten en ellas en función de las expectativas del acontecimiento político. En tal campo, el Bitcoin añade una diversificación de la cartera con variaciones relativamente moderadas. Por otro lado, esta criptomoneda está comenzando a tener mayor importancia como fuente interesante de beneficios, debido a que el oro y las acciones tienen una remuneración limitada, mientras que el Bitcoin está generando beneficios mucho mayores.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el proyecto lanzado por un grupo de partidarios a la presidencia de Donald Trump, que para ayudar a financiar su campaña, se han lanzado a comprar “Trump coin”, una moneda paralela al dólar y con características similares al Bitcoin. Es más, puede ser comprada con Bitcoin y al acabar la campaña y debido a que posiblemente perderá valor, ser cambiada por Ethereum.
Además, el precio del Bitcoin parece que va en sentido ascendente y las transacciones crecen durante estos últimos 18 meses. Una de las razones de este crecimiento es el Brexit, algo que no mucha gente esperaba. Por ello, una victoria de Trump, poco probable a día de hoy a tenor de las encuestas, tiene muchas similitudes con el Brexit, donde tampoco se esperaba que Inglaterra abandonara la UE. Por tanto, sería recomendable guardar algunos bitcoins en vista de que una victoria de Trump podría causar una subida de su precio sin precedentes.