-
La base de datos del Petro (PTR) la controla unilateralmente el gobierno.
-
El gobierno tiene acceso y control sobre las cuentas y movimientos en PTR de los ciudadanos.
La ยซcriptomonedaยป del gobierno venezolano solo ostenta el sobrenombre de la tecnologรญa que erigiรณ Bitcoin, pues ni criptografรญa (la parte โcriptoโ) se puede asegurar que utiliza. Lo que sรญ se puede asegurar es que sus propรณsitos son la mรกxima aberraciรณn, en cuanto a polรญtica monetaria, que jamรกs haya existido.
El petro (PTR), esa cosa que Maduro designa tan tosca y enรฉrgicamente como ยซcriptomonedaยป, a veces como ยซcriptoactivoยป, no es mรกs que una base de datos generada por un software manejado รบnica y exclusivamente por entidades gubernamentales. Cabe la pregunta: ยฟquรฉ diferencia hay entre el sistema Petro y el anterior bolรญvar, si el gobierno ya imprimรญa y manejaba la economรญa a su antojo? Pues mucha, la verdad, porque ahora el gobierno no solo puede imprimir y mover indicadores que afectan el dinero de los venezolanos. Ahora el gobierno puede directamente afectar, meter mano a cualquier transacciรณn y cuenta de los venezolanos. Veamos.
A diferencia de las criptomonedas comunes, descentralizadas en mayor o menor medida, el software del Petro no puede ser descargado (su repositorio de GitHub, si es que existe, es privado) ni siquiera por casas de cambio que comercializan el llamado criptoactivo. Todos los ยซnodosยป (aquellas computadoras que mantienen la red), si es que son varios, los maneja el gobierno a travรฉs de la Sunacrip (Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas).
Lo anterior implica que las transacciones con la supuesta criptomoneda son propagadas a ยซla redยป y verificadas unilateralmente por el gobierno, asรญ que adiรณs al problema del doble gasto (sรญ, ese que los cypherpunks llevaban decenas de aรฑos intentando resolver sin รฉxito, hasta la apariciรณn de Satoshi). ยกBienvenido el gasto infinito! Es que si quien paga tambiรฉn confirma que el pago se realizรณ ยฟquรฉ no se puede comprar? Y eso solo hablando de lo que el gobierno puede hacer con ยซsu dineroยป.
Si vamos al dinero que no le pertenece al gobierno, el de los ciudadanos, el problema es mayor. Que una transacciรณn pueda ser propagada y confirmada รบnicamente por el gobierno, supone que los pagos y cobros de los ciudadanos estรกn a merced de este ente, lo que aumenta la fricciรณn y la desconfianza entre quienes hacen negocios.
Mรกs grave aรบn, con semejante poder de aprobaciรณn de las transacciones que realizan todos y cada uno de los ciudadanos, ademรกs de conocimiento de la informaciรณn relacionada con esos envรญos de dinero, el gobierno podrรญa profundizar la discriminaciรณn polรญtica con facilidad: removiendo trabajadores de puestos de trabajo, negando las dรกdivas a los mรกs necesitados e incluso enviando a la cรกrcel a quienes usen su dinero en sitios que al gobierno no le parezcan, tal como ya ha pasado con operaciones como la lista Tascรณn o su continuaciรณn, el software MaiSanta.
Pero lamentablemente eso no es lo peor… Parte de este control absoluto de la economรญa venezolana que pretende ahora ostentar el gobierno incluye tener las llaves de cada ยซbรณvedaยป donde los ciudadanos guardan su dinero.
En criptomonedas como Bitcoin, el usuario aloja exclusivamente las llaves que le permiten movilizar su dinero, nadie mรกs que el dueรฑo de las llaves puede acceder al dinero; esta es justamente una de las bondades de esta tecnologรญa. En el Petro, por el contrario, el รบnico con acceso a las llaves es el gobierno. Al usuario solo se le generan unos datos de ingreso al estilo cuenta de correo electrรณnico, como si de PayPal o una casa de cambio se tratara y no de una criptomoneda.
En otras palabras, el gobierno puede acceder directamente, cuando desee y sin permiso, a las cuentas de los usuarios del Petro y tomar lo que le plazca sin dar explicaciones (quizรกs excusas: ยกnos hackearon! ยกhubo un error en la cadena de bloques!).
En resumen, con el Petro, el gobierno venezolano puede hacer y deshacer con el dinero suyo y ajeno: imprimir dinero, bloquear y revertir transacciones, gastar muchas veces sus mismas monedas, entrar a las cuentas de los usuarios y tomar lo que guste, lo que sea. Ahora, ยฟquรฉ se puede hacer como ciudadano? Usar otro dinero, que el usuario controle y el gobierno no pueda controlar: dรณlares, euros en efectivo o, mejor aรบn, bitcoin.
El Petro no es solo un tema de polรญtica exterior, de ยซsaltarse el bloqueo gringoยป o de ser ยซpotencia tecnolรณgicaยป, es un tema de control absoluto para el gobierno y, mรกs importante aรบn, de (in)seguridad para los ciudadanos venezolanos. No es casual que el disfraz que se haya puesto este peligroso sistema sea de criptomoneda, que, cual disfraz de abuelita para el lobo feroz, solo indica lo contrario.
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opiniรณn del autor es a tรญtulo informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendaciรณn de inversiรณn ni asesorรญa financiera.