-
Se invita a la ciudadanรญa a dar opiniones sobre la propuesta de regulaciรณn elaborada por la CNV.
-
La consulta durarรก treinta dรญas hรกbiles.
La Comisiรณn Nacional de Valores (CNV) de Argentina, organismo que regula y supervisa el mercado de capitales local y que tambiรฉn tiene bajo su control el recientemente creado registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), ha publicado una propuesta de reglamentaciรณn normativa para los PSAV.
Se trata de una โpropuestaโ ya que estarรก disponible durante treinta dรญas hรกbiles para que cualquier persona pueda brindar su opiniรณn y proponer modificaciones al proyecto normativo, mediante el mecanismo de โElaboraciรณn Participativa de Normasโ.
Luego, considerando todas las opiniones recibidas, la CNV podrรญa introducir cambios al proyecto.
La propuesta regulatoria trata sobre obligaciones que deberรกn asumir los PSAV para poder operar en Argentina.
En un artรญculo publicado previamente en CriptoNoticias, ya hemos comentado sobre la creaciรณn del Registro de PSAV a cargo de la CNV, el cual ya cuenta con mรกs de 84 sujetos registrados.
La normativa vigente en Argentina considera como PSAV a cualquier persona o empresa que, โcomo negocioโ, se dedique a las actividades de compraventa y/o transferencia y/o custodia de โactivos virtualesโ, entre otras.
Ahora, la propuesta regulatoria de la CNV pretende introducir nuevas obligaciones para los PSAV.
Entre los cambios planteados se encuentra la creaciรณn de categorรญas de PSAV, de acuerdo a la actividad que desarrolle:
- Categorรญa 1: Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal (monedas fรญat). Ejemplo, venta de USDT a cambio de dรณlares.
- Categorรญa 2: Intercambio entre una o mรกs formas de activos virtuales. Ejemplo, bitcoin por USDT.
- Categorรญa 3: Transferencia de activos virtuales.
- Categorรญa 4: Custodia y/o administraciรณn de activos virtuales.
- Categorรญa 5: Participaciรณn y provisiรณn de servicios financieros relacionados con la oferta y/o venta de un activo virtual por parte de un emisor.
Y en este punto, se aclara que las personas fรญsicas sรณlo podrรญan realizar las actividades previstas en las Categorรญas 1 y 2.
Asimismo, el proyecto propone exigir que los PSAV posean un โpatrimonio mรญnimoโ: dependiendo de la โcategorรญaโ en la que se inscriban, los PSAV deberรญan detentar un patrimonio propio que podrรญa llegar a los USD 150.000.
Ademรกs, se obligarรญa a los PSAV a designar a agentes internos responsables del cumplimiento regulatorio y de las relaciones con el pรบblico.
Por รบltimo, dentro de las principales exigencias que se pretenden implementar, se encuentra la obligaciรณn que tendrรกn los PSAV de cumplir regรญmenes informativos periรณdicos, donde informarรกn a la CNV datos como, por ejemplo, cantidad de clientes, volumen de operaciones y activos virtuales mรกs negociados.
Si bien este proyecto estรก en etapa de โconsulta pรบblicaโ y puede sufrir modificaciones antes de su aprobaciรณn definitiva, seguramente significarรก un gran incremento de la carga administrativa que soportan los exchanges de criptomonedas en Argentina.ย
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opiniรณn del autor es a tรญtulo informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendaciรณn de inversiรณn ni asesorรญa financiera.