El servicio de televisión en línea Netflix ha mencionado a través de su director de operaciones financieras, David Wells, que las ventajas que provee Bitcoin son muy atractivas y podrían permitir que la compañía logre captar un mayor número de clientes.
En el marco del anuncio de expansión de los servicios de Netflix a 130 nuevos países, David Wells asistió la semana pasada a un conferencia en Las Vegas organizada por la multinacional Citi donde se trataron temas referentes a Intenet, medios y telecomunicaciones para el 2016. En dicho evento, Wells declaró:
Vamos a ver a dónde vamos de aquí a los próximos 10, 15 años desde una perspectiva de pagos, porque los países todavía quieren mantener su política monetaria. Pero seguro que sería bueno tener bitcoin, en términos de una moneda global, que se puede utilizar a nivel mundial.
David Wells
CFO de Netflix
Si bien las palabras del ejecutivo han creado diversas especulaciones sobre una supuesta integración de Bitcoin a Netflix en el futuro, lo que sí revelan es que el gigante de la televisión en línea al menos está consciente del potencial y las ventajas de uso que provee la criptomoneda.
Wells también considera las limitaciones que presenta Bitcoin y que actualmente contrastan con las exigencias legales de la mayoría de los países, puesto que Bitcoin no está ideado para pagos recurrentes, tampoco es reembolsable y su naturaleza anónima no encaja completamente con los requisitos legales. Sin embargo, el CFO de Netflix considera que una tecnología como Bitcoin puede ser clave para lograr más suscriptores.
Usted tiene que autenticarse, usted tiene que asegurarse de que tiene a la persona correcta, con la cuenta bancaria correspondiente. Pero no quieres correr a la gente a través de un proceso de 20 pasos, porque eso no va a funcionar.
David Wells
CFO de Netflix
Netflix parece estar aprendiendo mucho de sus experiencias en regiones como Latinoamérica, donde las políticas estatales y las plataformas de telecomunicaciones presentan barreras arduas, además de variar considerablemente entre los países de la región. Al mismo tiempo, la empresa ha tomado como referencia las integraciones de sus servicios en los países europeos, donde el uso de nuevos sistemas de pagos son mucho más comunes y cada vez más utilizados.
Bitcoin ha probado ya su inmenso potencial como sistema de pagos a nivel global. Con su plataforma libre de controles estatales y un libro abierto de acceso libre, los pagos pueden ser realizados desde cualquier parte del planeta. Sin embargo, empresas como Netflix deben sujetarse a las regulaciones legales de los países donde operan para garantizar a los usuarios protección ante posibles inconvenientes en los pagos. Con las declaraciones de Wells, una integración entre Bitcoin y Netflix luce ahora tan cercana como posible, pero se necesitan esfuerzos conjuntos entre la empresa y los representantes legales de cada país.