Mike Novogratz, un inversionista estadounidense y ex-gestor de fondos de cobertura, ha invertido 10% de su dinero en Bitcoin y Ehtereum, lo cual contando con el capital del hombre, es una suma realmente importante.
Aunque se negó a decir exactamente lo rico que es, Mike Novogratz declaró que: “diez por ciento de mi patrimonio neto está en este espacio «, refiriéndose a las mencionadas criptomonedas en un foro celebrado en Harvard Business School Club de Nueva York, este mes. El billonario fue un administrador de fondos de cobertura para Fortress Investment Group y socio de Goldman Sachs.
Este inversionista afirma que Bitcoin llegará a los 2.000 dólares. Sin embargo, para invertir recomienda la diversificación al viejo estilo de Wall Street: esto es, poner un poco de dinero en varias monedas digitales, como hizo con sus bitcoins y ethers.
Por otra parte, Novogratz a pesar de no saber exactamente cómo seguirá desarrollándose el tema de las criptomonedas, bien sea en regulación o precio, señala que seguirá invirtiendo en ellas. “Es la mejor inversión de mi vida», afirmó Novogratz –según reportaje. Y si un multimillonario como él, que ocupó el puesto 407 en la lista de 2007 en los multimillonarios mundiales de Forbes con un patrimonio neto de 2.3 mil millones de dólares -incluyendo sus 66.6 millones de acciones en Fortress Investment- dice esto, definitivamente podemos creerle.
También destaca que ya en 2013, Mike Novogratz predijo que el valor de Bitcoin se dispararía, y recuerda que la gente se reía de él en ese momento. Y es que aunque Bitcoin tuvo una fuerte caída en 2014, actualmente ya ha superado incluso el precio del oro, y según Coinmarketcap cotiza en 1298,30 dólares al momento de escribir este artículo; mientras que Ether está 66,45 dólares, colándose justo detrás de bitcoins.
Cabe resaltar aquí, que el multimillonario también fue un “early adopter” (inversionista temprano) de Ethereum, pues indicó que compró ethers cuando estaban apenas negociándose por alrededor de $1.
Asimismo, el enigmático Novogratz, graduado en 1987 de la Universidad de Princeton, incluso llegó a reunirse en una cena con Vitalik Buterin, el joven creador de Ethereum; y curiosamente, Mike recuerda que Buterin apareció tarde, lo que “le pareció impactante y pensó que valía la pena prestarle atención a Buterin”. No obstante, no todo ha sido éxito para Novogratz, ya que en 2015 perdió alrededor del 20% de su capital después de que sus inversiones en mercados emergentes, especialmente Brasil, se desplomaran.
Podríamos decir Mike es valiente al poner tanta fe en invertir grandes sumas de dinero, que es algo riesgoso; pero si nos detenemos un poco no es tan así: basta con observar la cantidad de establecimientos, negocios y empresas que utilizan las criptomonedas o aceptan pagos con ellas, sin mencionar que las grandes industrias (financiera, musical, de bienes raíces y seguros, etc.) están aplicando la tecnología que les subyace: la blockchain. Por lo que en realidad, termina siendo algo sensato mas que atrevido.
Imagen destacada por: QuinceMedia / Pixabay