-
La comunidad decidió este domingo añadir WBTC para aportar una "mayor liquidez al protocolo".
-
Aunque se presenta como una opción de llevar bitcoin a la red Ethereum, no es así.
La comunidad de MakerDAO aprobó este domingo 3 de mayo incluir el token WBTC (ERC-20) como cuarto activo colateral de garantía en su plataforma. Con esta decisión los usuarios del protocolo pueden generar DAI con un criptoactivo anclado a bitcoin en la red Ethereum.
A través de un comunicado difundido en su blog oficial, MakerDAO informó que la escogencia de WBTC aportará una «mayor liquidez» a los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi) y a los intercambios descentralizados (DEX).
«La adición de WBTC significa que los titulares de bitcoin ahora pueden convertir sus BTC a WBTC (llevar bitcoin a la cadena de bloques de Ethereum) y luego usarlos para generar DAI (…) La flexibilidad del protocolo Maker significa que casi cualquier tipo de activo, que pueda ser tokenizado, se puede agregar como garantía en el sistema, siempre que tenga los parámetros de riesgo apropiados y esté aprobado por la gobernanza de Maker», se informó este domingo.
En este punto hay que dejar claro ciertos aspectos. En primer lugar que la decisión de la comunidad no está «llevando bitcoin» a la red Ethereum, como se quiere promocionar. El objetivo del anuncio estaría más relacionado a una estrategia publicitaria para promover el uso de DAI y no una nueva integración a través de un token que solamente sirve como marcador de precio.
De esta forma, al decir que se intenta llevar más liquidez al protocolo, se admite, indirectamente, que la intención es «vender» el producto final, que en este caso es la stablecoin DAI. Todo esto en medio de lo que representará el próximo halving de bitcoin, un evento significativo dentro de la comunidad de las criptomonedas que capta la atención mediática internacional.
Decir que bitcoin está llegando a Ethereum por intermedio de un token ERC-20 para comprar DAI es, al menos, engañoso. En el blog de MakerDAO se vende la idea de que los entusiastas pueden ahora generar DAI con bitcoin. Pero esto es algo que no es totalmente cierto y que podría generar mayores confusiones, aspectos que antes de incentivar una mayor adopción podrían generar un efecto contrario.
Empresas promotoras
Detrás del token WBTC (ERC-20) están las empresas de custodia de criptoactivos BitGo y las casas de cambio descentralizadas Kyber Network y Republic Protocol, un hecho que también fue cuestionado por los usuarios.
En redes sociales se debatió sobre la posibilidad de que la generación de DAI pasaría a ser centralizada, un hecho que iría en contra de la naturaleza del protocolo. Por ello, uno de los comentarios fue del usuario @DegenSpartan, quien publicó en Twitter.
«A partir de ahora, alrededor del 10% de $DAI viene de $USDC (como activo) colateral. Según los parámetros actuales, el 21% de DAI puede estar respaldado por activos que dependen de entidades individuales, Circle (USDC) o BitGo (WBTC). ¿Qué pasa cuando es de 30%? 50%? 90%? ¿en qué punto DAI pasa de ser descentralizado a ser centralizado?», escribió en la red social.
La decisión de MakerDAO ocurre menos de dos meses después que se aprobara la inclusión de la stablecoin USDC como respaldo colateral en las operaciones de la plataforma. En consecuencia, ahora son cuatro los activos de garantía que están incluidos en el protocolo tomando en cuenta también a ETH y BAT.
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.