-
Una escalada en las confrontaciones entre China y EE.UU. podrรญa conllevar a una recesiรณn mundial.
-
El criptomercado estรก considerado como poco correlacionado con otros mercados financieros.
En los รบltimos meses se ha intensificado la guerra comercial entre EE.UU. y China. A medida que ambos paรญses instrumentan sucesivas polรญticas arancelarias mรกs restrictivas, el uno hacia el otro, entre los comerciantes se agudiza la incertidumbre, por las implicaciones que un incremento en las tarifas del 10% al 25% podrรญa tener en la economรญa mundial.
Si bien es cierto que ambas economรญas estรกn profundamente entrelazadas y que la guerra comercial se ve poco sustentable al largo plazo, las constante confrontaciones entre ambas potencias han llevado a muchos a considerar otras opciones financieras, un poco mรกs desligadas a las acciones bursรกtiles de las principales economรญas del mundo, como las del mercado de criptomonedas.
Estados Unidos y China mantienen fuertes lazos comerciales por ser las principales economรญas del mundo. Segรบn CNN Business ย ambos paรญses movieron casi USD 700 mil millones de bienes solo en el 2018. China es el mayor acreedor extranjero de los Estados Unidos con una propiedad en bonos del tesoro por un equivalente a USD 1.1 Billones.
A la mitad del tercer trimestre de 2017 el gobierno de los Estados Unidos iniciรณ una investigaciรณn oficial sobre las polรญticas comerciales con China, que ย concluyรณ en un incremento de miles de millones de dรณlares en aranceles en productos chinos. Como respuesta, Pekin decidiรณ tomar acciones semejantes a los EE.UU. y devolverle los aumentos de las tarifas a bienes como quรญmicos, carbรณn y equipos mรฉdicos.
Despuรฉs de mรกs de un aรฑo de hostilidades, en diciembre de 2018 ambos paรญses parecรญan haber llegado a un acuerdo, al detener las nuevas polรญticas arancelarias, para darle paso a una serie de conversaciones que podrรญan culminar en una soluciรณn al problema. Hay que recordar que los aranceles impuestos a los productos de un paรญs extranjero, en teorรญa, hacen que los productos fabricados en el paรญs sean mรกs baratos que los importados, lo que motiva a los consumidores a comprar productos de casa y no extranjeros.
El optimismo entre los comerciantes creciรณ en los meses siguientes con la posibilidad de un acuerdo comercial. Pero el 5 de mayo de 2019, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusรณ a los chinos, vรญa twitter, de incumplir las promesas pautadas en la mesa de negociaciรณn, lo que llevarรญa a un aumento de los aranceles de algunos productos entre un 10 a un 25%, con un impacto de ย USD 200 mil millones. China contraatacรณ con un incremento en los aranceles de entre el 5% y 25% a productos estadounidenses por un valor de $ 110 mil millones.
Tras los anuncios efectuados en mayo pasado, el Yuan chino comenzรณ a debilitarse frente al dรณlar estadounidense y dos semanas mรกs tarde su cotizaciรณn bajรณ un 2.5 % mรกs, como resultado de una caรญda en el optimismo sobre una posible soluciรณn comercial y una fuga de capitales sorprendente de la moneda del paรญs asiรกtico. No obstante, el mercado de divisas no fue el รบnico que se vio afectado, el Dow Jones, uno de los รญndices bursรกtiles mรกs grandes del mundo cayรณ 617 puntos, equivalente a un 2,4% en el mismo periodo de tiempo, luego de que China tomara las represalias.
Este constante deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China han asustado a los inversionistas y economistas por igual. ย A medida que la guerra comercial se intensifica, pudiendo extenderse finalmente al mercado de bonos de los EE.UU., los comerciantes afectados por las noticias pudiesen generar grandes movimientos de capitales hacia otros activos que guarden menor relaciรณn con el enfrentamiento de ambos paรญses y que representen un refugio para sus inversiones.
Segรบn el fundador de Digital Currency Group, Barry Silbert, ย el reciente incremento de los precios de varios de los principales criptoactivos, pudiese mantener una relaciรณn con el drama que presenta la economรญa global. La cabeza de uno de los fondos mรกs importantes del mercado de criptomonedas alega lo siguiente: โSi nos fijamos en los รบltimos cinco aรฑos, cuando ocurriรณ el Brexit, Bitcoin subiรณ. Cuando ยซGrexitยป sucediรณ, Bitcoin subiรณยป.
No es secreto para nadie que, con el pasar de los aรฑos, varias de las criptomonedas del mundo se han estado convirtiendo en una opciรณn de inversiรณn viable para una gran cantidad de comerciantes, en tiempos donde los activos pueden verse afectados por una descomposiciรณn de la economรญa mundial.
Un ejemplo de esto se ve a travรฉs de bitcoin: la criptomoneda lรญder en el mundo por capitalizaciรณn de mercado creciรณ un 32% en el mes de mayo durante el presente conflicto entre Estados Unidos y China. Pero el llamado oro digital no fue el รบnico que registrรณ tales nรบmeros, varias de las monedas mรกs populares del criptomundo siguieron la misma tendencia de Bitcoin y aumentaron en un promedio entre 20 % y 40 % en el mismo periodo de tiempo.
Segรบn Scott Minerd, de Guggenheim Partners, es probable que las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos empeoren con el tiempo. En una entrevista a MarketWatch ย donde se discutรญa la situaciรณn actual, se enfatizรณ sobre la posibilidad ย real de que los mercados alcancen un nuevo mรญnimoย en verano y que, de prolongarse ambas medidas, se podrรญa precipitar hasta una recesiรณn mundial.
A medida que las tensiones entre ambas potencias se agudizan, no serรญa extraรฑo que cada vez mรกs comerciantes o inversionistas se pasen a las criptomonedas, como una forma de buscar mercados que estรฉn menos correlacionados, y tengan asรญ la posibilidad de generar buenos beneficios y no presenten tantos riesgos antes los hechos de la guerra comercial.
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.