-
Los desarrolladores ya han declarado que Ethereum 2.0 no solucionarรก las altas comisiones.
-
La escalabilidad queda por ahora en mano de los rollups, soluciones de segunda capa.
Hablar de la llegada de Ethereum 2.0 por parte de sus desarrolladores se ha vuelto en un ยซya va, resolvemos algo y venimosยป. Los retrasos han estado a la orden del dรญa, y las reprogramaciones de los lanzamientos son cada vez mรกs frecuentes.
Luego de la puesta en marcha de la blockchain de Ethereum 2.0 en diciembre del 2020 โque aรบn no confirma ni una sola transacciรณnโ parecรญa que la llegada final (la fusiรณn o ยซThe Mergeยป) por fin estaba a la vuelta de la esquina. Se creรญa que la transiciรณn ocurrirรญa de forma inminente, pero no. Aรบn quedan cosas por hacer.
Lo controversial en este asunto, mรกs allรก de los retrasos, es que Ethereum 2.0 no parece llenar las expectativas. Con cada nuevo adelanto que se publica, queda al descubierto que varias de las aspiraciones que esta nueva actualizaciรณn con prueba de participaciรณn pretendรญa resolver, no se cumplirรกn, por lo menos, en el corto plazo.
ยฟEscalabilidad? Por ahora no
El tema de la escalabilidad en Ethereum es quizรกs, para mรญ, una de las expectativas mรกs graves que viene a traer la llegada de la versiรณn 2.0.
Algunos especialistas, como el propio Vitalik Buterin, promovรญan la idea de que Ethereum se convertirรญa en una red que, prรกcticamente, resolvรญa el trilema de las blockchains mejorando su escalablidad. Este concepto dicta que una red no puede ser escalable, segura y descentralizada, al mismo tiempo. Segรบn esta teorรญa, se necesita sacrificar al menos uno de estos puntos para lograr los otros dos.
Lo cierto es que la red de Ethereum, en su versiรณn 2.0 cumplirรก con los propรณsitos de seguridad y descentralizaciรณn, gracias al gran nรบmero de nodos. Pero quedarรก corta en tรฉrminos de escalabilidad. Noticias recientes, demuestran que, en el corto plazo, una vez que Ethereum 2.0 sea lanzado, la red no serรก tan escalable como pretendรญa ser. Debido a esto, los desarrolladores quieren mover la carga de transacciones hacia los rollups y otras soluciones de segunda capa.
Los rollups son sistemas de intercambio de transacciones que funcionan paralelo a la red principal de Ethereum, haciendo las veces de una cadena lateral, pero sin fungir como tal, ya que solo ยซenvuelvenยป โde allรญ su nombre rollups (enrollar)โ en un รบnico paquete, mรบltiples transacciones, ahorrando asรญ comisiones a sus usuarios.
Si bien se espera que Ethereum 2.0 traiga consigo un crecimiento a la cantidad de transacciones por segundo que puede procesar la red, queda en duda si lo lograrรกn o no, ya que, ahora, el crecimiento dependerรก de los rollups. El propio Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum, ha insistido en este tema. รl considera que son la soluciรณn definitiva para los problemas de escalabilidad.
Pero no fue siempre asรญ. En 2017, Buterin mostrรณ una hoja de ruta que permitirรญa mejorar la escalabilidad dentro de Ethereum. Para 2019, segรบn lo reportรณ CriptoNoticias, la escalabilidad era un problema a resolver, y Ethereum 2.0 era un buen camino para dicho fin, tal como lo afirmaba el propio Buterin. Sin embargo, ahora la narrativa ha cambiado, a tal punto que la apuesta es lograr la inclusiรณn de los rollups dentro de la red y, mientras tanto llevar la mayor cantidad posible de transacciones por fuera de la cadena principal.
No habrรก comisiones bajas en Ethereum 2.0
Asumiendo que ya no habrรก un Ethereum escalable, las expectativas del fin de las comisiones altas parece que tampoco se cumplirรกn.
En dรญas reciente se conociรณ la noticia de que la llegada de Ethereum 2.0 no tendrรก un impacto significativo dentro del manejo de las comisiones. Segรบn algunos desarrolladores como Trenton Van Epps, esto se debe a que la evoluciรณn real en el proceso de reducciรณn de las tarifas de red se darรก en la capa 2 ยกla cual ya existe! El avance no estarรญa relacionado directamente sobre Ethereum 2.0 si no en los rollups.
Actualmente las comisiones en la red principal de Ethereum rondan los USD 2, pero se trata de algo aparentemente excepcional. Sus picos para septiembre del 2021 alcanzaban los USD 60 por transacciรณn. Las altas tarifas duraron hasta inicios de marzo, con precios que rondaban los USD 10.
Ethereum actualmente vive un periodo de poca actividad en su red. Es decir, pocos usuarios estรกn transando con ETH, lo que se traduce en bajas comisiones. Sin embargo, ยฟquรฉ garantiza que Ethereum 2.0 pueda tolerar una red congestionada?
Si las expectativas de las bajas comisiones estรกn sobre el desarrollo de los rollups, el tiempo de llegada de este objetivo tambiรฉn puede demorar bastante. Los rollups son desarrollos independientes, con grupos de programadores pequeรฑos y con retrasos a la orden del dรญa, como ocurriรณ con el rollup zkSync 2.0.
Un desarrollo de apuestas
Bitcoin tambiรฉn ha sufrido este tipo de alzas en sus comisiones, pero tiene soluciones de segunda capa (Lightning Network) bastante poderosas y a la vez sencillas.
Ethereum apuesta a delegar este problema y que sean los rollups que resuelvan. Pero he aquรญ un problema: no todos los rollups son compatibles entre sรญ. Una plataforma puede operar sobre Optimistic, pero no ser compatibles para recibir fondos de otro rollup como Arbitrum. Los rollups hacen que Ethereum sea un poco complicado de utilizar y dificultan la interoperabilidad dentro del mismo ecosistema.
Si este ยซdespeloteยป, como le decimos en mi paรญs, no consigue un rumbo correcto, no augura un buen futuro. Me preocupa bastante que todo se trate de apuestas y confianza ciega en los desarrolladores, quienes, vale decir, han sido criticados por los esquemas que intentan implementar en la red.
Un ejemplo de ello fue Hugo Nguyen, fundador y desarrollador de la wallet Bitcoin Nunchuk, quien comentรณ que los rollups traerรญan nuevos problemas a Ethereum. รl considera que no son una soluciรณn viable de escalabilidad, tomando en cuenta que la infraestructura de hardware que se requiere para ser un validador de estas diferentes redes de rollups es bastante costosa.
En este sentido, valido la crรญtica de Nguyen, ya que la escalabilidad que se darรก dentro del ecosistema de Ethereum 2.0, podrรก terminar desgastando la descentralizaciรณn, debido a los altos costos que significarรกn poder participar en la red.
Falsas promesas, pero ยฟde quiรฉn es la culpa?
Si bien puedo decir que es imposible seรฑalar un culpable de las falsas expectativas generadas, la comunidad de desarrolladores sรญ tiene algo de responsabilidad. Estas expectativas nacieron, quizรกs, en usuarios particulares que comenzaron a replicar masivamente informaciรณn incorrecta o desactualizada. Pero, los desarrolladores no desmintieron ninguna de estas expectativas. Era algo asรญ como promover el FOMO (miedo a quedarse fuera, por sus siglas en ingles).
No hay un culpable ยซoficialยป, por asรญ llamarlo. Sin embargo, la comunidad de especialistas en Ethereum ha ยซvendido la ideaยป de que la red se convertirรญa en un fenรณmeno. Se promoviรณ la idea de que resolverรญa los graves problemas que sufre actualmente y que he descrito a lo largo del artรญculo: escalabilidad y comisiones.
El propio Buterin, quien es el lรญder detrรกs de todo lo que implica un desarrollo en Ethereum, parece ser el gran seรฑalado. Desde los primeros reportes cubiertos por CriptoNoticias en el aรฑo 2017, Buterin apostรณ a una soluciรณn real en Ethereum 2.0, sin embargo, no se van a cumplir esas promesas iniciales. Con el tiempo, fue cambiando las narrativas para mostrar que la blockchain por รฉl desarrollada marcha por el camino correcto.
Junto con Buterin, diferentes personalidades se han dedicado a impulsar este mar de expectativas causantes de FOMO sobre lo que serรก Ethereum. En parte, lo entiendo. Para que esta red pueda lograr sus objetivos, necesita un mayor nivel de adopciรณn. Con ello, tal parece que se han lanzado una campaรฑa publicitaria vendiendo expectativas para que la gente se interese en Ethereum.
Retraso tras retraso
Algo que ha estado bastante marcado dentro de Ethereum ha sido su cronograma de retrasos. Cada vez que se anuncia una posible fecha para el lanzamiento de cualquier actualizaciรณn, que esta sea postergada ya no sorprende a los usuarios.
Por ejemplo, la migraciรณn a la prueba de participaciรณn (de la que se habla desde los inicios de Ethereum) ha contado con numerosas fechas tentativas, ninguna de las cuales se cumpliรณ hasta ahora.
En julio de 2020, ya anunciada la llegada de la Beacon Chain (blockchain de Ethereum 2.0), un debate entre dos desarrolladores importantes, Justin Drake y Vitalik Buterin, mostraba que no existรญa una fecha fija. Buterin apuntaba su llegada a mediados del 2020, mientras que Drake creรญa que llegarรญa para 2021. El hecho ocurriรณ, finalmente, en 2020.
Luego de ello, el propio Drake realizรณ una encuesta en abril de 2021 entre la comunidad de desarrolladores, sobre cuรกl creรญan que serรญa la fecha para la uniรณn mรญnima viable (fusiรณn de Ethereum 1.0 y 2.0), apuntando a junio del 2021 como un posible candidato. Un aรฑo despuรฉs, se anuncia que, para junio de 2022, podrรญa ser, ahora sรญ, que llegue la tan esperada fusiรณn.
La narrativa, por lo menos a mรญ, me parece clara. Los desarrolladores no saben manejar las fechas pautadas. Esto se lo puedo atribuir a un sentimiento demasiado optimista por entregar un Ethereum 2.0 lo mรกs rรกpido posible, y cuyo proceso ha sido mucho mรกs demorado de lo esperado.
Esto de las reprogramaciones de fecha, si bien, con mi experiencia en el รกmbito de la programaciรณn, sรฉ que puede ser algo bastante normal, puede afectar a las expectativas de inversionistas y usuarios.
El antecedente de la EIP-1559 y las expectativas incumplidas
Los retrasos en Ethereum 2.0 no son la รบnica expectativa incumplida por parte de Ethereum y su entorno de desarrolladores.
A mediados del 2021, se lanzรณ la EIP-1559, que buscaba reducir la emisiรณn de ethers (criptomoneda de Ethereum) y se decรญa que bajarรญa las comisiones. Meses despuรฉs de haber sido lanzada, CriptoNoticias reportรณ cรณmo no solo no bajaron las tarifas, sino que alcanzaron picos histรณricos.
Vale decir que la expectativa sobre la baja de comisiones no saliรณ de parte de alguna organizaciรณn oficial, sino que la idea naciรณ entre la comunidad. De todos modos, desde los entes encargados del desarrollo de Ethereum, no parece haber existido algรบn esfuerzo en aclarar estas dudas, o imprecisiones por parte de los usuarios.
Me imagino el escenario con la llegada de Ethereum 2.0: los usuarios e inversionistas se preguntarรกn โยฟquรฉ pasรณ con lo que prometieron? ยฟfue un fracaso?โ y los desarrolladores responderรกn: โnosotros no dijimos nada de esoโ.
Solo queda esperar
No quiero que se entienda con lo dicho que poseo una visiรณn de rechazo hacia Ethereum, en lo absoluto. Me parece una tecnologรญa interesante a la cual seguir. Aunque causa molestia la falta de claridad por parte de los desarrolladores en explicar realmente cuรกl es el objetivo final de ciertos cambios.
Ethereum 2.0 es una mejora, eso, sin mรกs. No es el lanzamiento de una nueva tecnologรญa. Redes con prueba de participaciรณn ya existen. Incluso hay redes que intentan tambiรฉn solucionar el trilema de las blockchains, como es el caso de Solana โla cual es considerada una โEthereum Killerโ por sus seguidoresโ. Pero estas cadenas de bloques tambiรฉn tienen algunos problemas por resolver, quedando asรญ el trilema aรบn sin soluciรณn, por ahora.
En mi consideraciรณn, Ethereum y sus desarrolladores no deben centrarse en resolver este trilema. No parece algo que la comunidad demande imperiosamente. De ser asรญ, los usuarios migrarรญan a otras redes que dicen resolverlos. No sรฉ si llamarlo obsesiรณn, pero la bรบsqueda de un Ethereum perfecto les ha traรญdo mรกs problemas de los que son capaces de resolver.
Para saber realmente quรฉ serรก de Ethereum cuando finalmente ocurra el lanzamiento de su versiรณn 2.0, solo queda esperar. No debemos caer en expectativas.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opiniรณn del autor es a tรญtulo informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendaciรณn de inversiรณn ni asesorรญa financiera.