Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
bloque ₿: 897.098
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 17, 2025 | bloque ₿: 897.098
Bandera de ARS
BTC 121.004.220,61 ARS -0,25% ETH 2.912.664,08 ARS 0,24%
Bandera de BOB
BTC 710.962,93 BOB -0,57% ETH 17.170,26 BOB -0,28%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 585.953,48 BRL -0,48% ETH 14.153,63 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 97.324.155,85 CLP -0,02% ETH 2.353.724,87 CLP 0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.229.859,78 COP -0,53% ETH 10.420.135,67 COP -0,12%
Bandera de CRC
BTC 52.056.915,54 CRC -0,57% ETH 1.257.330,12 CRC -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.046,28 EUR -0,60% ETH 2.223,08 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 102.890,05 USD -0,45% ETH 2.498,53 USD 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 789.186,98 GTQ -0,57% ETH 19.061,22 GTQ -0,24%
Bandera de HNL
BTC 2.672.927,13 HNL -0,57% ETH 64.559,18 HNL -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.005.419,65 MXN -0,48% ETH 48.504,75 MXN 0,13%
Bandera de PAB
BTC 102.809,64 PAB -0,57% ETH 2.483,16 PAB -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 820.643.133,51 PYG -0,57% ETH 19.820.983,92 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 380.624,00 PEN -0,33% ETH 9.115,92 PEN -0,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.052.058,49 DOP -0,57% ETH 146.175,35 DOP -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.287.813,25 UYU -0,57% ETH 103.563,51 UYU -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.805.767,68 VES -1,75% ETH 255.880,53 VES -3,32%
Bandera de ARS
BTC 121.004.220,61 ARS -0,25% ETH 2.912.664,08 ARS 0,24%
Bandera de BOB
BTC 710.962,93 BOB -0,57% ETH 17.170,26 BOB -0,28%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 585.953,48 BRL -0,48% ETH 14.153,63 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 97.324.155,85 CLP -0,02% ETH 2.353.724,87 CLP 0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.229.859,78 COP -0,53% ETH 10.420.135,67 COP -0,12%
Bandera de CRC
BTC 52.056.915,54 CRC -0,57% ETH 1.257.330,12 CRC -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.046,28 EUR -0,60% ETH 2.223,08 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 102.890,05 USD -0,45% ETH 2.498,53 USD 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 789.186,98 GTQ -0,57% ETH 19.061,22 GTQ -0,24%
Bandera de HNL
BTC 2.672.927,13 HNL -0,57% ETH 64.559,18 HNL -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.005.419,65 MXN -0,48% ETH 48.504,75 MXN 0,13%
Bandera de PAB
BTC 102.809,64 PAB -0,57% ETH 2.483,16 PAB -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 820.643.133,51 PYG -0,57% ETH 19.820.983,92 PYG -0,24%
Bandera de PEN
BTC 380.624,00 PEN -0,33% ETH 9.115,92 PEN -0,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.052.058,49 DOP -0,57% ETH 146.175,35 DOP -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.287.813,25 UYU -0,57% ETH 103.563,51 UYU -0,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.805.767,68 VES -1,75% ETH 255.880,53 VES -3,32%
Home Entrevistas

Entrevista a Alberto Gómez, CEO de Coinffeine

Entrevista a Alberto Gómez Toribio, CEO de la startup Coinffeine, quien recientemente ha lanzado su servicio de comercio en línea descentralizado.

por Jaime Sandoval
4 agosto, 2015
en Entrevistas, Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con el reciente lanzamiento de su plataforma de comercio descentralizado, Coinffeine se ha colocado en la palestra al proveer un servicio innovador que permite a los usuarios la transferencia de dinero en un ambiente seguro y confiable.

Con respecto a los inicios de la compañía, su visión respecto a Bitcoin, las ventajas de la plataforma y demás temas relacionados; Alberto Gómez, el CEO de Coinffeine, concedió una entrevista a CriptoNoticias donde desglosa sus ideas y argumentos.

¿Cómo se juntaron los miembros del actual equipo de Coinffeine?

Coinffeine fué fundada por cuatro ingenieros españoles con trayectorias profesionales que se remontan a empresas como Sony Entertainment o Microsoft y que acabaron trabajando juntos en un equipo de alto rendimiento en Telefónica. Nos conocimos cuando colaboramos en la ingeniería del proyecto ‘Smart Steps’, la gran apuesta Big Data de Telefónica, que utiliza los datos que genera tu teléfono móvil cuando te mueves o cuando recibes y realizas llamadas para elaborar un informe de análisis de mercado.

Con la experiencia de haber logrado lanzar al mercado un proyecto de las dimensiones de ‘Smart Steps’, que contó entre sus primeros clientes con empresas como McDonalds, decidimos seguir apostando juntos por el potencial del equipo.

¿Cuál es la visión de Coinffeine para Bitcoin y las criptomonedas?

En los últimos meses hemos visto evolucionar el ecosistema de Bitcoin, desde un estado en el que se relacionaba con armas y drogas hasta el día de hoy, en el que consultoras financieras y bancos -principalmente los españoles- apuestan por las startups. Creo que la industria, especialmente la banca, está enamorada de la tecnología de la Blockchain, pero aún no saben para qué utilizarla.

La Blockchain puede utilizarse para resolver muchos problemas, como por ejemplo aplicar sello de tiempo a documentos, mails o transacciones financieras, pero no creo que sea la mejor solución para los problemas que presentan los sistemas actuales. Este comportamiento irracional hacia la tecnología de la Blockchain no es nuevo y tiene precedentes en otras tecnologías y mercados, por ejemplo el mercado del Big Data donde hemos visto cómo una tecnología que tiene sentido solo para gestionar grandes volúmenes de datos se aplica en entornos donde no aporta ningún valor simplemente porque la tecnología es popular.

La mayoría de bancos en España han firmado proyectos con startups de Big Data en los que es imposible medir su amortización y que podrían haberse desarrollado con otro tipo de tecnologías obteniendo un mejor resultado de negocio. La Blockchain es una tecnología que puede utilizarse para muchas cosas, pero al día de hoy la única ‘killer app’ que existe son las criptomonedas.

El resto de aplicaciones que hemos visto, como por ejemplo las que están basadas en el sellado de tiempo electrónico, resuelven el mismo problema que soluciones mucho más eficientes y ya implantadas que tienen validez mundial y que son ampliamente aceptadas. La compañía española eGarante es un ejemplo de ello.

A pesar de esto, es posible que la tecnología de la Blockchain desplace a otras tecnologías por el mismo motivo que algunas tecnologías de Big Data han desplazado a soluciones más eficientes que resuelven el mismo problema. La estandarización del uso de la Blockchain por parte de los agentes financieros es el argumento más sólido para apostar por el uso de esta tecnología como solución a problemas distintos del de la creación de dinero digital descentralizado.

¿Cuál ha sido su inspiración para la plataforma de comercio P2P?

Para diseñar un mercado es necesario resolver dos grandes problemas. El primero de ellos tiene que ver con cómo dos contrapartes que buscan comprar y vender respectivamente son emparejadas y a qué precio. En los mercados tradicionales esto funciona porque existe un organismo central que posee todas las órdenes de compra y de venta con la responsabilidad de emparejarlas a un precio justo. Los participantes de un mercado así confían en la autoridad central y aceptan el precio de emparejamiento.

En un mercado como Coinffeine no existe una autoridad central, por lo que es necesario resolver este problema de forma descentralizada. Encontramos inspiración para resolver este problema en el paper “Decentralized Auction-based Pricing with PeerMart” de D. Haussheer publicado en 2005. En este paper se detalla el funcionamiento de un sistema de emparejamiento de órdenes en un mercado descentralizado, pero no es aplicable a un mercado de compra venta de bitcoins. Utilizamos como base algunos de los conceptos detallados en el paper para diseñar nuestro sistema de emparejamiento.

El segundo problema en un mercado descentralizado una vez emparejados dos usuarios que quieren comprar o vender y definido un precio justo, es el del intercambio. Coinffeine utiliza un modelo basado en Teoría de Juegos para resolver este problema que además de hacer imposible que alguien pueda obtener beneficio engañando a la contraparte, penaliza comportamientos no deseables.

Diseñar este modelo nos llevó meses, y la clave de la viabilidad del sistema de incentivos está en incorporar elementos irracionales dentro del modelo. Para ello nos inspiramos en algunos de los mecanismos descritos en el paper “Irrationality in Game Theory” de Yamin Htun publicado en 2005.

Durante las pruebas en versión alfa y beta ¿Cuáles fueron algunos de sus mayores desafíos?

Nuestro primer desafío fue convencer a los usuarios para que instalen una aplicación de escritorio en lugar de usar una app web como Coinbase y comprueben las ventajas que ofrece este modelo. Si comparas la fricción existente entre un servicio basado en web y una aplicación de escritorio comprobarás que la barrera de entrada es mucho más alta en el último.

El segundo radica en el hecho de que muchos de nuestros usuarios no tienen una cuenta de OKPay. La premisa de Coinffeine es “nuestros potenciales usuarios son aquellos que simplemente tienen una cuenta en un procesador de pagos”. A pesar de que OKPay es popular entre la comunidad Bitcoin, no es tan popular como PayPal, por lo que disponer de una cuenta en OKPay o abrir una nueva es una barrera de entrada para usar Coinffeine en este momento.

El tercer desafío es el hecho de que existen demasiados puntos en el flujo de captación de un cliente en el que podemos llegar a perderlos. Descargar la aplicación es solo el primero, pero quizás el más difícil sea conseguir que la cuenta quede correctamente configurada en la aplicación.

Por último el mercado. Algunos de los mecanismos de funcionamiento de los mercados se basan en el efecto red: cuantos más usuarios usan un mercado más posibilidades hay de que nuevos usuarios se decidan a usarlo. En este momento estamos trabajando en cerrar acuerdos de liquidez para incrementar el mercado de Coinffeine y somos conscientes de que es una barrera de entrada.

¿Cómo ha sido la colaboración con Coinffeine de parte de la comunidad de desarrolladores?

Fue una gran sorpresa comprobar que Mike Hearn, desarrollador jefe de BitcoinJ, fue quien envió a Reddit la noticia del lanzamiento de nuestra versión de Technical Preview. Además de hablar sobre nosotros y probar la aplicación, Mike contribuyó con feedback y reporte de problemas. También hemos recibido peticiones de personas relacionadas con BlackCoin u otras alt-coins para modificar nuestro software y dar soporte a estas criptomonedas que aún estamos estudiando.

Coinffeine ha recibido muchos menos aportes de la comunidad que otros proyectos, posiblemente porque se trata de un proyecto en el que la barrera de entrada para aportar código es muy alta y porque recibió financiación de un gran banco desde sus inicios, lo que ha hecho que nos alejemos de la imagen de “proyecto open-source” como BitcoinJ.

¿Qué tipo de verificación necesitarán realizar los usuarios para trabajar en la plataforma? ¿Cómo garantizan la seguridad y el anonimato?

No es necesario aportar ningún dato personal a Coinffeine para utilizar la aplicación. Nosotros no solicitamos ni almacenamos datos personales de los usuarios. Coinffeine funciona como BitTorrent, para utilizar la app simplemente debes descargarla. La app utiliza tu cuenta previamente existente en OKPay para recibir dinero cuando vendes bitcoins y pagar a otros usuarios cuando los compras. Tan solo la contraparte a la que compras o vendes Bitcoins tiene acceso a parte de información sobre ti: tu identificador en OKPay, un número similar a “OK4321134”.

Para operar de forma totalmente anónima en Coinffeine es necesario configurar correctamente la información que queda expuesta en tu cuenta de OKPay. Muchos usuarios deciden no hacerlo y dejar que las personas con las que son emparejadas vean su nombre. En Coinffeine es el usuario el que elige la privacidad que desea tener, mostrando todos sus datos a su contraparte o tan solo su identificador en OKPay.

Además de OKPay ¿Qué otros procesadores de pagos tienen en mente para integrar a la plataforma?

Probablemente integremos PayPal en el futuro como siguiente procesador de pagos, dada la cantidad de usuarios que lo utilizan. También estamos estudiando opciones como Alipay.

¿Tienen pensado lanzar un aplicación para celulares inteligentes?

Coinffeine está diseñado para ejecutarse como aplicación de escritorio. Del mismo modo que BitTorrent es más útil en un ordenador de escritorio que en el teléfono móvil, a Coinffeine le ocurre lo mismo.

No estamos trabajando en lanzar una app de escritorio en este momento, pero sí sé de entusiastas que están creando una versión móvil de Coinffeine, aprovechando que el código está disponible y que es multiplataforma.
Desde Coinffeine animamos a jugar con las posibilidades de la plataforma.

¿Cuáles otros proyectos tienen pensados a futuro?

El principal potencial de Coinffeine es el de utilizar el protocolo que hemos creado para crear mercados en los que se intercambie todo tipo de activos como productos financieros, pero recientemente hemos comenzado a explorar la gestión de riesgos como una posible vía donde nuestra solución puede suponer una gran ventaja.

Imagen: Alberto Gómez Toribio

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasPersonalidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2015 12:05 pm GMT-0400 Actualizado: 02 marzo, 2017 01:07 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Acuerdo entre China y EE. UU. es positivo para bitcoin, míralo en el resumen de noticias

16 mayo, 2025
Diputado Jesús Sesma presentando iniciativa para regular las criptomonedas en México.

Congreso de México recibe propuesta para regular las criptomonedas

16 mayo, 2025
Un médico sentado frente a una computadora, con una moneda física de bitcoin en su mano.

El FOMO por bitcoin crece en el sector de la salud con una estrategia millonaria

16 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

El caso Coinbase pone en evidencia el lado oscuro del KYC

Por Paulo Márquez
16 mayo, 2025

Si la filtración de datos de usuarios no les provocó pérdidas económicas a algunos, todavía podrán ser acosados y manipulados en el futuro.

Cuidado con jugar a ser Michael Saylor, pero sin bitcoin

16 mayo, 2025

Mi mayor error fue centrarme demasiado en el dinero: Malik Roth, trader de criptomonedas

15 mayo, 2025

Bitcoin es el nuevo estándar del éxito corporativo

14 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.