-
Al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, los paรญses desligan la economรญa de la polรญtica.
-
Bitcoin es todo lo contrario a las monedas fiat y de allรญ su valor.
Actualizaciรณn 11/05/2022: Este artรญculo se actualizรณ con el objetivo de introducir nuevos datos al texto y darle mayor protagonismo a la opiniรณn del autor.
No ha terminado la batalla de los bancos centrales para evitar que Bitcoin se convierta en una moneda de uso global, incluso podrรญamos no haber visto aรบn toda su artillerรญa. ยฟPor quรฉ digo esto? Pues, por una razรณn muy sencilla: ahora es que vamos a empezar a ver las consecuencias de una economรญa bitcoinizada en paรญses como El Salvador o la Repรบblica Centroafricana, y a los bancos centrales y otras autoridades financieras no les gustarรก el panorama, porque afectarรก directamente su poder.
Mejor dicho: el cambio ya les estรก molestando. Cuando hace un aรฑo atrรกs El Salvador tomรณ la decisiรณn de convertirse en el primer paรญs del mundo en adoptar a Bitcoin como moneda de curso legal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) puso el grito en el cielo. Ahora que una segunda naciรณn ha adoptado a Bitcoin en su sistema monetario, los reguladores financieros de esa regiรณn y nuevamente el FMI se han sentido incomodos con la decisiรณn.
La Repรบblica Centroafricana autorizรณ recientemente el uso de Bitcoin como moneda, una ley que parece no haber caรญdo de buen gusto entre las autoridades de la Comunidad Econรณmica y Monetaria de รfrica Central (CEMAC). Por medio del banco central de esta comunidad, el BEAC, el organismo escribiรณ al presidente para seรฑalar que la adopciรณn de Bitcoin resultaba un peligro para ยซla estabilidad monetariaยป de toda la regiรณn.
Bajo el argumento de que la adopciรณn de Bitcoin pudiese tener un efecto negativo en los paรญses africanos miembros del CEMAC, la autoridad acusaba a la Repรบblica Centroafricana de ยซestablecer una moneda fuera del control del Banco Centralยป. Una frase que en boca de los polรญticos puede sonar como un comportamiento ilegal y reprochable, pero que en la prรกctica no debe suponer una preocupaciรณn y es, incluso, el fin รบltimo de Bitcoin.
Sรญ, uno de los beneficios de usar a bitcoin como moneda legal es que deja obsoletos a los bancos centrales, cuyo papel en la gobernanza de un paรญs es altamente polรญtica al formar parte del Estado. Es decir, al momento de que un paรญs adopta a Bitcoin estarรญa declarando que separa la economรญa nacional del poder polรญtico y, por ende, de las aspiraciones y necesidades del grupo de turno. De esta manera, los ciudadanos no tendrรญan que preocuparse por los cambios de poder y las decisiones que tomen los polรญticos en mando.
La muerte de las finanzas centralizadas
Si tenemos claros cuรกles son los principios de Bitcoin y la manera que funciona como sistema monetario, resulta entendible porque entidades como el BEAC se sienten amenazadas ante la aprobaciรณn de la criptomoneda como moneda de curso legal. Primero que nada: Bitcoin es una tecnologรญa descentralizada, por ende, no necesita de terceros que emitan sus unidades ni muchos menos que la regulen.
Bajo esta consigna, Bitcoin resulta ser todo lo contrario a una moneda fรญat. El dรณlar, el euro, el yen, asรญ como cualquier otra moneda acuรฑada por un Estado, es dinero emitido por el Banco Central. Esta entidad se encarga de determinar las normativas del sistema monetario, regular su uso y asegurar su distribuciรณn. Todo esto de manera centralizada, bajo el mandato de una persona y el trabajo de una cรบpula, la cual estรก muy cercana al poder gubernamental.
Debido a ello, dicho sistema es vulnerable a vicios, porque los bancos centrales no son tan independientes de las decisiones gubernamentales que se toman en una naciรณn. En este sentido, se pueden introducir medidas y hacer cambios en el sistema monetario con tal de beneficiar los objetivos polรญticos del momento o enriquecer a una cรบpula. Como organismo centralizado, los bancos centrales corren el riesgo de sufrir manipulaciones o caer en el abuso de poder, puesto que se trata de entidades administradas por personas que pueden o no tener sus propias agendas.
Cuando un paรญs adopta a Bitcoin, por el contrario, da un paso adelante para eliminar estos vicios desde la raรญz. Al ser una moneda descentralizada, cuyas polรญticas monetarias estรกn planteadas desde sus inicios en un protocolo y programadas para automatizar su funcionamiento, resulta imposible que una entidad central altere las unidades a emitirse o sus reglas de funcionamiento. Cualquier cambio en el cรณdigo de Bitcoin debe primero someterse al consenso de todos los miembros de la comunidad, quienes velan por el valor de la moneda y el buen funcionamiento de la red.
Por si fuera poco, resulta muy difรญcil que una entidad centralizada como un banco central pueda regular las transacciones de Bitcoin o modificar su data. El procesamiento de cualquier informaciรณn dentro de la red de Bitcoin es una actividad comunitaria, la cual depende de la participaciรณn en la Prueba de Trabajo (PoW), que es una actividad que cualquier persona con una computadora, un equipo de minerรญa y conexiรณn a Internet puede hacer.
El banco central de un paรญs puede incorporarse a la red como un minero mรกs, pero no podrรก monopolizar la actividad de Bitcoin. Adicional, todo usuario de Bitcoin puede participar en el funcionamiento de la red, ya sea como desarrollador, minero o usuario, pero no por ello tiene las facultades de regular el sistema porque este funciona de forma automatizada.
De esta manera, si se adopta a la criptomoneda como dinero de curso legal, los reguladores financieros pierden todas sus facultades como reguladores del sistema monetario. Al ser, ademรกs, una tecnologรญa resistente a la censura por su naturaleza descentralizada e inmutable desde su creaciรณn, Bitcoin es para mi el sistema monetario mรกs blindado que existe y, por ende, una soluciรณn a los abusos de poder que se pueden llevar a cabo en entidades financieras mรกs elitistas.
Bajo esta รณptica, es inevitable seรฑalar que en una economรญa bitcoinizada los bancos centrales pierden el sentido de ser. Debido a que Bitcoin se emite y autoregula sin la necesidad de que un tercero intervenga, entonces no hace falta que exista un organismo financiero central que imponga normativas al sistema monetario del paรญs. Y, por ello, estas autoridades tendrรกn que transformarse para adecuar sus funciones a la nueva realidad econรณmica o simplemente desaparecer por su obsolescencia.
Tomando todo esto en cuenta: ยฟCรณmo los bancos centrales no van a sentirse amenazados con la adopciรณn de Bitcoin y quejarse por estas medidas? Es una actitud muy natural cuando tienes tus dรญas contados. Todos damos patadas en el agua cuando nos estamos ahogando, por eso creo que estamos apenas empezando a ver las primeras reacciones de estas entidades ante el futuro cada vez mรกs cristalizado de Bitcoin.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opiniรณn del autor es a tรญtulo informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendaciรณn de inversiรณn ni asesorรญa financiera.