Hace pocos dรญas, el Instituto de Criptoanarquismo Paralelnรญ Polis deย Praga, Repรบblica Checa,ย realizรณ una conferencia que contรณ con la presencia del experto en seguridad, consultor tecnolรณgico, miembro del podcastย Letโs Talk Bitcoin y consultor de la junta directiva de Blockchain.info, Andreas Antonopoulos, como uno de los panelistas. Antonopoulos expuso su posiciรณn con respecto al debate de la escalabilidad en el marco de la charla que titulรณ Pensamientos sobre el Futuro del Dinero.
La muerte del Internet y la muerte de Bitcoin
Antonopoulos hace una analogรญa entre lo que ha sido el crecimiento de Internet en los 90 y el problema actual de la escalabilidad. Comienza hablando sobre las dificultades de velocidad en los primeros dรญas del Internet, especialmente en lo que se conociรณ como Usenet, una red dialรณgica usada por algunos pocos propietarios de computadoras y conexiones lo suficientemente veloces para el momento, quienes en su mayorรญa fueron acadรฉmicos y universitarios. Poco a poco, el nรบmero de usuarios de esta red fue aumentando y surgiรณ la preocupaciรณn de si Usenet podrรญa sobrevivir al colapso, al no tener la suficiente capacidad para tal cantidad de data.
Varias alternativas fueron surgiendo ante los obstรกculos que se presentaban en el camino. Siempre aparecรญan cientรญficos anunciando el futuro colapso de Internet, diciendo que la red no podrรญa escalar. Y asรญ fue. No escalรณ. Sin embargo, fueron creadas soluciones que permitieron saltar las barreras. Asรญ naciรณ el correo electrรณnico; la web; la conectividad dejรณ de ser telefรณnica y apareciรณ nuestro actualย Internet. Con el pasar de los aรฑos la interconectividad computacional pasรณย de un lento intercambio de unos pocos kilobytes, al Internet que conocemos hoy en dรญa.
Tras evidenciar este paralelismo entre Internet y Bitcoin, asรญ como la capacidad para escalar cuando la tecnologรญa se vuelve de uso masivo, Antonopoulos establece que la escalabilidad no es un objetivo que haya que lograr; es la definiciรณn de lo que puedes hacer con la red hoy y lo que podrรกs hacer con ella maรฑana. La escalabilidad serรญa entonces la capacidad de poder seguir creciendo: una diana que acompaรฑa al horizonte, situรกndose enย mayores posibilidades cada vez que se avanza hacia ella.
https://www.youtube.com/watch?v=d0hxWC7sP2k&feature=youtu.be&t=1h7m30s
Sobre Bitcoin tambiรฉn se ha declarado su muerte y su colapso en muchรญsimas oportunidades. Se dice que no tendrรก la capacidadย paraย soportar un sistema de pagos como el de Visa. No obstante, asรญ como tantas veces se pronosticรณ el cercano deceso del Internet, Antonopoulos estรก seguro de que Bitcoin seguirรก fallando en escalar en algunas aristas y creciendo exponencialmente en otras, cada aรฑo encontrando nuevos retos y superรกndolos gracias al potencial humano y a la autoregulaciรณn del mercado.
Preguntas y Respuestas
Luego de su exposiciรณn, Antonopoulos ofrece respuesta a las preguntas de los asistentes, algunas de las cuales serรกn comentadas a continuaciรณn.
Mike Hearn y el fracaso de Bitcoin
La primera pregunta estuvo dirigida a la abrupta salida del desarrollador Mike Hearn de la comunidad Bitcoin en pro del consorcio bancario reunido en torno a la startup R3,ย quien para aquel momento declarรณ precisamente la muerte de Bitcoin. Se le preguntรณ a Antonopoulos su posiciรณn al respecto, a lo que respondiรณ de manera bastante conciliadora. Dijo que en el mundo hay muchas personas que no quieren que Bitcoin triunfe, pero Hearn no es una de ellas. โHearn ama esta idea, simplemente no le pareciรณ que estuviera prosperandoโ. Antonopoulos piensa que Hearn se equรญvoca. Sin embargo, la รบltima vez que lo vio, le agradeciรณ todo su trabajo y sus contribuciones en el crecimiento de Bitcoin.
โPor mรกs fuerte y violento que sea el debate, todos estamos del mismo lado. Todos queremos que Bitcoin prospereโ.
Andreas Antonopoulos
Por รบltimo, comentรณ que el debate existirรก siempre en Bitcoin gracias a la inexistencia de un jefe que tome autoritariamente las decisiones. Dijo que se implementarรญan todos los protocolos necesarios para lograr que Bitcoin escale por el momento. Esto, hasta que una nueva aplicaciรณn llene con mรกs usuarios la red y haya que escalar otra vez.
Siempre habrรก quienes trabajen y confรญen enย Bitcoin
En una segunda pregunta, se le cuestionรณ si habรญa habido algรบn momento en el que dudara del potencial de Bitcoin para sobrevivir. Antonopoulos contestรณ afirmativamente. Con el gran fraude de Mt. Gox, Bitcoin parecรญa tener todas las condiciones dadas para irse en picada por una pรฉrdida de confianza. Sin embargo, la moneda sobreviviรณ. Comenta que siempre habrรก personas comprometidas con la moneda, que seguirรกn trabajando por ella y le seguirรกn dando valor. Personas con confianza en el ideal y en la concreciรณn de la sociedad posible que augura la criptomoneda. Por esto, Antonopoulos ya no se preocupa y piensa que la moneda siempre tendrรก valor.
Evoluciรณn en Bitcoin y el Criptoecosistema
En la respuesta a la tercera pregunta, Antonopoulos toma como premisa la naturaleza cambiante de las cosas (desde la renovaciรณn total de las cรฉlulas de nuestros cuerpos con el paso deย los aรฑos,ย hasta la evoluciรณn de Ethernet) para establecer que muy posiblemente el Bitcoin que vivamos en el futuro no serรก el Bitcoin que conocemos hoy; como hoy no es el mismo Bitcoin del 2009. Dice que sin duda se mantendrรก el lรญmite de 21 millones de monedas y el nombre de la marca seguirรก siendo el mismo, pero serรก inevitable que deban hacerse cambios en la arquitectura, en orden de que la moneda evolucione.
Otro punto interesante a destacar, piensa Antonopoulos, son los cambios que ha tenido el ecosistema con relaciรณn a las Altcoins. El consultorย comenta que, mientras en el pasado una caรญda en el precio de Bitcoin suponรญa el abandono del mundo de las criptomonedas por parte de algunos miembros, enย la รบltima caรญda los usuarios no regresaron a dinero fiat: probaronย otras criptomonedas. Esto resulta interesantรญsimo pues evidencia la confianza que tienen los usuarios de la red en el potencial de las criptomonedas, sea bitcoin o altcoin.
La escalabilidad y el consenso
Sobre su alineaciรณn en el debate de la escalabilidad, sobre si se inclina a apoyar a un grupo de desarrolladores en detrimento de otro, Antonopoulos dijo estar a favor del consenso. Corre nodos tanto de Core como de Classic, corriรณ nodos de XT y tambiรฉn corre nodos de Ethereum. Dice apoyar cualquier buen cรณdigo que rinda resultados y que ayude a alcanzar el acuerdoย dentro de la comunidad. Sobre el consenso, dice que serรก logrado a travรฉs de la mano invisible de la elecciรณn racional de cada individuo, haciendo presente la figura creada por el pensador liberal Adam Smith. Por esta razรณn, dice que noย se preocupa porque no se dรฉ el consenso inmediatamente; el consenso llegarรก.
Apunta que existen cinco comunidades de consenso en Bitcoin: los desarrolladores, los mineros, las casas de cambio, los comerciosย y las carteras bitcoin. Clarifica que estas comunidades son interdependientes entre ellas. Pues si no hay desarrolladores, no hay cรณdigo; si no hay mineros, no se certifican las transacciones; si no hay casas de cambio, no podrรญa comprarse la moneda; si no hay carteras, no se puede almacenar la moneda; y si no hay comercios, no hay productos por los que intercambiar la moneda. Por esta razรณn, ninguno de los actores pueden hacer movidas apresuradas que no cuenten con el apoyo del resto de la comunidad, pues la divisiรณnย resultarรญa catastrรณfica para cada uno de sus negocios.
Dio a conocer que desde hace 4 meses se han estado realizando pruebas de SegWit en una red de prueba, en cuyo cรณdigo han estado trabajando incansablemente los desarrolladores de Core. Sin embargo, el cรณdigo definitivo todavรญa no estรก listo, previรฉndose su lanzamiento entre finales de abril y el mes de junio.
Con respecto al halving, la reducciรณn a la mitad de la recompensa porย minerรญa que tendrรก lugar en julio del presente aรฑo, estableciรณ que, en la mayorรญa de los paรญses, los mineros pagan por adelantado su electricidad aproximadamente por un aรฑo, por lo que ya tienen su dinero puesto en la minerรญa y seguirรกn minando al menos por lo que queda de aรฑo.
Sin embargo, al ya haber chocado con la pared que supone la ley de Moore, es posible que solo los equipos con chips ASIC de 16 nanรณmetros sean los que sirvan para minar en el futuro previsible. Esto harรก que aquellas personas que no puedan costear estos chips, abandonen la minerรญa. Antonopoulos augura unos meses de mucha volatilidad, en los que los precios de bitcoin subirรกn y bajarรกn como en una montaรฑa rusa y en los que surgirรกn nuevas personas proclamando la muerte de la criptomoneda. Sin embargo, confรญa en una estabilizaciรณn. Les dice a los asistentes que no se inquieten y que disfruten del espectรกculo.
Bitcoin y el Estado
Realizรณ algunos comentarios sobre la posibilidad de que regulaciones gubernamentales trunquen el crecimiento y la utilizaciรณn de Bitcoin por parte de los ciudadanos. No lo cree probable. Distingue entre dos tipos de paรญses: aquellos en los que impera el Estado de Derecho y aquellos en los que el derecho se hinca ante la voluntad gubernamental.
En el primer caso, es consciente de la importancia que tiene la libertad de expresiรณn y la opiniรณn pรบblica para la estabilidad de tales gobiernos, por lo que la ciudadanรญa organizada podrรญa defender la causa de Bitcoin mediante las instituciones competentes. En el otro caso, menciona a Rusia y a Venezuela, donde se han realizado campaรฑas de demonizaciรณn de la criptomoneda para evitar su uso. Sin embargo, la moneda sigue usรกndose. Esto da cuenta de la poca credibilidad de la palabra gubernamental en los paรญses de esta รญndole. Con todo, encuentra un punto en comรบn entre ambos tipos de sistemas: ambos obedecen al dinero. Y suele suceder que, cuando hay dinero de por medio, algunosย funcionarios pรบblicos revelan sus flaquezas normativas.
Con respecto al futuro de los Estados-naciones, se le pidiรณ hacer una predicciรณn, la cual optรณ por no ofrecer dados los niveles de incertidumbre propios del porvenir. Prefiriรณ hablar del presente, afirmando que el mundo ya ha cambiado. Para evidenciar tal cambio, comenta que ya las mayores รญndices demogrรกficos no se encuentran en territorios; se encuentran en la red. Facebook es actualmente el lugar de mayor concentraciรณn humana en el mundo. Valiรฉndose de una aseveraciรณn de Balaji Srinivasan, CEO de 21.co, quien dijo que el debate de los prรณximos tiempos no serรก de izquierdas y derechas, sino de tierra vs. Nube; Estados-naciรณn vs. El mundo global de la red.
Se le preguntรณ por la posibilidad de que los bancos integrarรกn Bitcoin a sus sistemas, a lo cual respondiรณ de manera rotundamente negativa. A pesar de que muchos bancos estรกn investigando aplicaciones en tecnologรญa blockchain, los bancos no podrรญan emular bitcoin pues la criptomoneda atenta directamente a las bases fundacionales sobre las que se sostiene el sistema financiero internacional. Bitcoin crea el Internet del Dinero: al ser una moneda descentralizada, global, transfronteriza, P2P, de libre acceso y de libre intercambio sin necesidad de mediaciones, Bitcoin simboliza todo lo que un banco no es y que, de llegar a serlo, dejarรญa de ser un banco.
Por รบltimo, Antonopoulos vuelve sobre el tema de las regulaciones gubernamentales, esta vez mรกs enfocado a las patentes. Se le pregunta si las leyes de patentes podrรญan frenar el crecimiento de Bitcoin, lo cual tampoco cree. En todo caso, las patentes podrรญan frenar el crecimiento de las compaรฑรญas, pero Bitcoin no es una compaรฑรญa. No hay nadie a quien demandar en Bitcoin. Las regulaciones gubernamentales siempre se quedan rezagadas con respecto a la velocidad con la que avanza la tecnologรญa. Su comprensiรณn de la tecnologรญa para el momento en que emitan el producto legislativo final, serรก obsoleto con respecto a los avances en tecnologรญa. Antonopoulos asegura que, como no han podido regular Internet, no podrรกn regular Bitcoin.