Xapo, compañía argentina que provee un servicio de cartera Bitcoin, anunció el día de ayer que sus usuarios finalmente podrán reclamar las fichas BCH (Bitcoin Cash), atribuibles a quienes hayan poseído bitcoins en la cartera antes de la bifurcación del 1 de agosto.
A quienes hayan tenido bitcoins durante el 1 de agosto les corresponde la misma cantidad de monedas que hayan tenido para dicho día pero en Bitcoin Cash (BCH), y podrán reclamarlas para extraerlas a una cartera externa, ya que Xapo no soporta esta nueva criptomoneda. Esto deberá realizarse antes del 14 de diciembre, pues luego de eso no se podrán reclamar los BCH.
Según señalan en las instrucciones paso a paso para obtener los BCH, estos ya aparecen en el balance de las carteras Xapo y pueden tanto retirarse como convertirse a bitcoin según la tasa actual del mercado. Así fue anunciado con anterioridad en el post oficial publicado un día después de la bifurcación que dio lugar a Bitcoin Cash.
Como aseguramos en nuestro post oficial acerca de cómo manejaríamos cualquier bifurcación, cada usuario de Xapo recibirá los BCH que les toque, cantidad basada en los activos de bitcoin (BTC) que tuviesen al momento de realizarse la bifurcación. Ellos tendrán la opción de vender los BCH y convertirlos a BTC o retirar los BCH desde Xapo.
Xapo
Algunos usuarios han manifestado en grupos y foros que la tasa de conversión a bitcoin es muy baja, por lo que han trasladados sus Bitcoin Cash (BCH) a casas de cambio como Bittrex para así convertirlos con un precio más conveniente.
Si bien durante un tiempo han logrado funcionar como una cartera que permite afiliar tarjetas de débito, Xapo experimentó un inconveniente en días recientes al conocerse que dejaría de comercializar su tarjeta fuera de territorio europeo por una disposición global de Visa. Ahora, quienes habiten fuera de Europa solo podrán utilizar esta tarjeta afiliada a su cartera Bitcoin hasta el próximo 15 de octubre.
Desde que se creó Bitcoin Cash muchas carteras han querido integrarla a sus plataformas, como lo son Trezor, Ledger, Jaxx, Electron Cash Wallet, y Freewallet. Más recientemente, Bitpay, una de las más populares, anunció que lanzaría una versión beta de cartera para esta nueva criptomoneda y también que tomaría medida para evitar confusiones entre las direcciones blockchain de Bitcoin y Bitcoin Cash. Aunque esta moneda ha tenido momentos de protagonismo en los mercados, aún no se fija como un fuerte competidor para la criptomoneda madre, Bitcoin.