-
El dispositivo se inaugurarรก el viernes 7, pero operarรก con bitcoin desde el sรกbado.
-
La idea es tener un cajero en cada departamento para fines de 2022, dicen desde la empresa.
Punta del Este, la ciudad turรญstica por excelencia en cada verano de Uruguay, lucirรก un nuevo ยซatractivoยป desde la noche del viernes 7 de enero. Se trata del primer cajero de bitcoin en el paรญs, que podrรญa ser el primero de una red que abarque a varias ciudades.
Como adelantรณ este medio en diciembre de 2021, el dispositivo se ubicarรก en la denominada zona ยซSmart Pointยป de la ciudad costera oriental, destino preferido de famosos y millonarios en temporada estival.
La particularidad de este cajero de bitcoin es que fue fabricado en su totalidad por emprendedores uruguayos. Mรกs precisamente, las empresas InBierto y Urubit colaboraron en su puesta a punto.
ยซDecidimos hacer todo desde cero: gabinete, equipo, software y aparato que administra los billetes. Lo รบnico que importamos fue la pantalla tรกctil y el lector de billetas, que igualmente fue comprado a un proveedor uruguayoยป, contรณ Adolfo Varela, director y fundador de InBierto a CriptoNoticias.
Este aparato serรก el primero en el paรญs y se instala con la premisa de ยซevangelizarยป y popularizar el uso de bitcoin en territorio uruguayo. Esta alternativa va a permitir a la gente ยซacceder a las criptomonedas de forma fรกcil y evitar estafas que pueden darse en el mercado Peer-to-Peer (P2P)ยป, asegura el director de la startup, que se dedica a asesorar a inversionistas reciรฉn llegados al mundo de los criptoactivos.
En principio, el cajero funcionarรก solo con tokens propios de InBierto, los cuales pueden canjearse por bitcoin (BTC) o ether (ETH) en el monedero U-wallet. Sin embargo, ya desde su segundo dรญa de operaciรณn, el sรกbado 8 de enero, se podrรก comprar y vender tambiรฉn bitcoin, Binance Coin (BNB) y Binance USD (BUSD) directamente.
Si todo marcha bien, cuenta Varela, la idea es tener un cajero en cada departamento para fines de 2022. ยซSi sale todo bien, van a encargar 20 gabinetes ya desde este mesยป, asegurรณ a este medio.
El ecosistema bitcoin en Uruguay, desde adentro
La movida del primer ยซUTMยป (juego de palabras entre ATM, siglas en inglรฉs para los cajeros automรกticos, y Uteller, red con la que operan los cajeros de bitcoin) logrรณ uno de sus cometidos, que era llegar al pรบblico masivo y generar impacto mediรกtico.
ยซLa noticia tuvo una repercusiรณn grande. Hubo muchos pedidos para instalar cajeros en el interior o en Montevideo mismo. Incluso vino gente de Estados Unidos para ver quรฉ podรญan aportar en la instalaciรณn y el crecimiento de la redยป, expresa Varela.
Esto puede tomarse como un indicio de que el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas en Uruguay comienza a despertar. En la actualidad, hay aproximadamente 50.000 compradores diarios de criptomonedas, dice el fundador de InBierto, aunque aclara que hay muchos usuarios que no ingresan en esta estimaciรณn. ยซCada vez hay mรกs negocios con intenciones de adoptarยป, aรฑade.
Asimismo, comenta que la empresa recibe ยซmuchos correos de gente que quiere informarse e incursionarยป. El turismo, que vive en el verano su temporada mรกs alta y estรก siendo ยซun รฉxitoยป, puesto que permite que llegue ยซgente de afuera con conocimiento del tema y que la gente de acรก se vaya contagiandoยป, asegura Varela.
La inminente regulaciรณn de bitcoin en Uruguay
Mรกs allรก de estos nuevos servicios, uno de los รบltimos temas relacionados a bitcoin en Uruguay tiene que ver con la intenciรณn del Banco Central de ese paรญs de regular las actividades ligadas con esta y otras criptomonedas.
Para Adolfo Varela, lo que propone el BCU es positivo. En su visiรณn, el hecho de que se creen registros y permisos para exchanges y otras empresas que crean y comercializan tokens les va a permitir acceder a servicios bancarios, ยซalgo que hoy falta en Uruguayยป.
Por lo pronto, el mรกximo ente monetario uruguayo ya dio sus primeras precisiones. En estos primeros meses del aรฑo, comenzarรกn las interacciones entre los reguladores y los participantes del ecosistema para avanzar en la regulaciรณn de este mercado.