-
Ledn busca que los usuarios accedan a servicios DeFi en Ethereum, usando bitcoin.
-
Quienes no poseen cuenta en dólares podrán recibir transferencias en un activo con valor equivalente
La startup canadiense Ledn, especializada en ofrecer productos financieros basados bitcoins (BTC), agregó la stablecoin DAI a su plataforma como uno de los activos que los usuarios pueden elegir para recibir préstamos colateralizados. El servicio está activo desde el pasado martes 29 de octubre, tal como informó a CriptoNoticias el cofundador de la empresa, Mauricio Di Bartolomeo.
Ledn se alió con el proyecto MakerDao, creador DAI, un token de valor anclado al dólar estadounidense, con la finalidad de extender el alcance de su servicio de préstamos respaldados por bitcoins a un mayor número de personas. Según afirmó Di Bartolomeo, la incorporación de la stablecoin permitirá a los usuarios que tengan dificultades para recibir transferencias en dólares, obtener un préstamo basado en sus posesiones de BTC.
La startup ya venía ofreciendo el servicio de préstamos en moneda fiat, específicamente en dólares canadienses y dólares estadounidenses, garantizados por un depósito en bitcoins. A mediados de este año, expandieron el servicio a diversos países de Latinoamérica, entre los cuales se encuentran México, Venezuela, Colombia, Argentina, Panamá, Perú y Costa Rica. Actualmente, 51% de los usuarios de la empresa se ubican en Latinoamérica.
No obstante, una parte de los usuarios de la región no tiene acceso a cuentas bancarias en dólares, o confrontan algún tipo de problema para recibir las transferencias, como límites en los montos para depósitos. “La nueva opción que ofrecemos con DAI, es la posibilidad de transferir en este stablecoin, en vez de dólares fiat, a nuestros clientes que no puedan recibir transferencias bancarias”, dijo el cofundador de la empresa. Los préstamos contractualmente siguen expresados en dólares, pero el token DAI funciona a los beneficiarios para recibir el valor y también para amortizar la deuda.
Mauricio Di Bartolomeo explicó que el procedimiento es simple: “una vez aprobado el préstamo de un usuario que decida recibir DAI, Ledn comprará DAI automáticamente con los fondos en dólares provenientes del préstamo y enviará los DAI a la dirección del usuario”.
“Muchos usuarios utilizan nuestros servicios cuando necesitan liquidez en dólares o DAI y no quieren vender sus bitcoin”, comentó Mauricio. El sistema ideado por la startup implica colocar una cantidad de bitcoins en custodia, monto que servirá de garantía para recibir préstamos hasta por 50% del depósito.
El ejecutivo sostuvo que varios usuarios habían solicitado a la startup recibir transferencias en DAI directamente en sus cuentas en casas de cambio de criptomonedas, para facilitar la compra de nuevos bitcoins. Algunos otros usuarios, expresaron su interés en usar DAI para acceder a diferentes servicios DeFi (finanzas descentralizadas).
Otra ventaja para el usuario es que el contrato de préstamo se celebra entre directamente entre Ledn y el beneficiario, lo que implica que no se ve afectado por las tasas de interés variables del sistema de MakerDAO. Mauricio recalcó que la startup es el único emisor y administrador del préstamo.