-
Donaciones en Bitcoin para Hong Kong FP fueron temporalmente suspendidas.
-
Tom Grundy: "verdaderamente la peor experiencia que se pueda imaginar".
La plataforma de procesamiento de pagos de Bitcoin, BitPay, ha bloqueado los pagos a Hong Kong Free Press (Hong Kong FP), según el editor jefe de la agencia de prensa sin fines de lucro.
Tom Grundy acusó a BitPay de retener sus fondos durante casi tres semanas. Dijo que BitPay retuvo su dinero porque los bancos de Hong Kong no apoyan el IBAN (International Bank Account Number). Esto suscitó dudas sobre si BitPay es o no compatible con IBAN.
El Sr. Grundy tuiteó:
Nunca usen BitPay amigos, verdaderamente es la peor experiencia que se puedan imaginar -mala reputación, comunicación abismal, servicio al cliente horrible, «muy altas» tarifas. Casi cualquier alternativa será mejor.
Listos para la guerra
La incapacidad de BitPay para procesar los pagos entrantes de Hong Kong FP está llevando a la agencia de noticias a “suspender temporalmente” su función de donación en criptomonedas, confirmó el Sr. Grundy. El editor en jefe amenazó con llevar a BitPay y a su cofundador y director Sthepen Pair a los tribunales, diciendo que está “listo para ir a la guerra”.
Hong Kong FP sigue siendo uno de los pocos medios de periodismo equilibrado en China. La organización sin fines de lucro ha estado ocupada últimamente cubriendo el movimiento en curso de Hong Kong para modificar la Ley anti extradición, desde un punto de vista imparcial. Sin una fuente de financiación central, Hong Kong FP sigue dependiendo de las donaciones acreditadas tanto por sus lectores como por sus partidarios.
Bitcoin, un mecanismo de pago transfronterizo sin permiso, ayudó a Hong Kong FP a recaudar cerca de HKD 15.000 desde 2015. Mientras tanto, BitPay protegió a la agencia de la volatilidad de precios subyacente de bitcoin. La firma convirtió todas las donaciones de criptomonedas entrantes a dólares de Hong Kong en tiempo real antes del depósito bancario final.
La comunidad de Bitcoin reacciona
Quienes que respondieron al tuit del Sr. Grundy le recomendaron que optara por intercambios de igual a igual en lugar de empresas controladas centralmente como BitPay. Una persona en Twitter comentó:
La peor parte de la mayoría de las historias de “BitPay bloqueó nuestros fondos” son las víctimas. No quieren aprender de sus propios errores. Siguen usando BitPay después del desbloqueo y esperan que todo vaya bien en el futuro. Los hábitos causados por los bancos no son fáciles de cambiar.
A principios de agosto, BitPay había sido criticado por bloquear una transacción que pretendía luchar contra los incendios del Amazonas.
Versión traducida del artículo de Yashu Gola, publicado en CCN.