-
Especialistas de la autoridad financiera ven incertidumbres sobre su gobernanza y regulaciรณn.
-
Un reporte en el que se evaluaron 54 stablecoins concluye que la adopciรณn depende de reglas claras.
El Banco Central Europeo (BCE) publicรณ un informe en el que tres especialistas evaluaron hasta 54 stablecoins y concluyรณ que un potencial uso de estas dependerรก de reglas claras en sus sistemas de gobernanza y una apropiada regulaciรณn.
En el reporte de 55 pรกginas titulado En busca de la estabilidad de los criptoactivos: ยฟson las monedas estables la soluciรณn?, los autores Dirk Bullmann, Jonas Klemm y Andrea Pinna seรฑalan que aunque algunas stablecoins son un fenรณmeno relativamente nuevo, su uso en el futuro es incierto.
El valor total del mercado de las stablecoins se disparรณ en el รบltimo aรฑo, principalmente debido al crecimiento de las iniciativas de fondos tokenizados. Sin embargo, su futuro rol en el mercado de criptoactivos y en la economรญa en general es incierto (โฆ) La adopciรณn de cualquier stablecoin requiere de un gobierno claro, incluidos los procedimientos para actualizar los contratos inteligentes en el nรบcleo de la iniciativa y un marco establecido de ciberseguridad.
Banco Central Europeo.
Nueva clasificaciรณn
Los analistas describen los tipos de stablecoins o monedas ancladas al valor de otro activo, sus mรฉtodos de respaldo y proponen una nueva clasificaciรณn que gire en torno a tres aspectos: responsabilidad del emisor, descentralizaciรณn de responsabilidades y quรฉ es lo que sustenta el valor de la stablecoin. Ademรกs, analizan en detalle a tether, DAI y NuBits como ejemplos de los diferentes tipos de stablecoins que existen en el mercado.
Un punto a destacar en sus conclusiones es que, para ellos, el panorama actual del mercado confirma que algunas de las principales iniciativas de stablecoins siguen el โmodelo comercial del dinero electrรณnico tradicional y los sistemas de pago prefinanciadosโ, lo que se traduce en que los proyectos emiten de forma โsimbรณlicaโ los fondos que respaldan en redes con tecnologรญa de contabilidad distribuida (DLT).
Para los autores, el principal obstรกculo que deben vencer las stablecoins o monedas ancladas es la incertidumbre por la falta de escrutinio y reconocimiento regulatorio. Esto debido a que las instituciones financieras podrรญan usar la misma tecnologรญa para el registro de activos tradicionales (dinero de bancos comerciales y dinero electrรณnico regulado) y hacer que las stablecoins sean redundantes en el uso de DLT.
En el pasado el BCE se ha pronunciado sobre criptomonedas como bitcoin. En 2017, Yves Mersch, miembro de su comitรฉ ejecutivo, declarรณ que โbitcoin representa una gran amenaza para la estabilidad financiera mundialโ. A pesar de esta posiciรณn, hace tres semanas el propio banco anunciรณ que planea usar mรกs datos de blockchains para monitorear mejor los mercados de criptomonedas.
Incluso, tambiรฉn en 2017, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, efectuรณ una invitaciรณn pรบblica a los residentes del continente para que formularan preguntas sobre las criptomonedas en las redes sociales Twitter y Facebook con las etiquetas #AskDraghiย yย #ECBYouthDialogue.