-
Además de esta posibilidad, la nueva app es más fácil de usar y añade más funciones.
-
El servicio de compra con tarjeta de crédito también se lanzará en otros países de Sudamérica.
El exchange de criptomonedas de Argentina SatoshiTango anunció el relanzamiento de su aplicación para móviles. Esta herramienta renovada, que estará disponible tanto para Android como para IOS, permitirá a los usuarios comprar criptomonedas y recargar su saldo en la plataforma con tarjeta de crédito en ese país.
De acuerdo con un comunicado de SatoshiTango, recibido por CriptoNoticias, esta es la primera novedad de otras varias que se informarán en lo que resta de 2021. Por ejemplo, la compañía tiene pensado relanzar su sitio web y añadir más criptomonedas para operar en el futuro.
Actualmente, SatoshiTango admite bitcoin (BTC), ether (ETH), litecoin (LTC), ripple (XRP), DAI (DAI), Bitcoin cash (BCH) y USD Coin (USDC), según su sitio oficial.
Además, el escrito detalla que esta versión actualizada de la app «coloca al usuario en el centro» e incorpora un nuevo aspecto visual. De este modo, se ofrece una navegación «más amigable y segura» y otras funcionalidades «únicas en el mercado». Asimismo, se fortaleció la aplicación en cuanto a desarrollo, lo que permitirá a su vez nuevas actualizaciones en el futuro.
SatoshiTango y la demanda de sus clientes
Mariano Craiem, cofundador y CTO de SatoshiTango, afirmó que su empresa es la «primera del país» en brindar la posibilidad de comprar criptomonedas y cargar saldo con tarjetas de crédito. Esta, detalló, es «una de las demandas más frecuentes de todo el ecosistema». Esta funcionalidad pronto estará disponible también en otros países donde SatoshiTango opera, como Chile, Perú, Brasil, México y Venezuela.
El hecho de que los usuarios argentinos soliciten tener la posibilidad de comprar criptomonedas con tarjetas de crédito tiene su origen en la prohibición de hacerlo en el exterior. Según la Comunicación «A» 2863 del Banco Central de la República Argentina de octubre de 2019, las entidades financieras del país deben pedir autorización a esta entidad antes de hacer operaciones que impliquen acceder al mercado de cambio con empresas en el extranjero.
Esto, se creía, podía afectar a la compra de criptomonedas por parte de los usuarios, aunque diversos actores del sector confirmaron a CriptoNoticias que no es así, ya que para la compra de criptomonedas no hace falta acceder al mercado cambiario.