-
La plataforma promete generar rentabilidad a los poseedores de tokens de EOS.
-
Los propietarios de dApps pueden alquilar recursos como CPU o RAM.
La plataforma de intercambio de recursos REX de EOS ya está disponible en la red principal. Luego de un periodo de prueba de 15 días y la aprobación de 15 de los 21 productores de nodos, los usuarios de aplicaciones descentralizadas (dApps) ya pueden rentar tokens de EOS.
REX propone un sistema de rentabilidad para los poseedores de EOS que poseen fichas sin utilizar, planteando la generación de ingresos por alquilar sus criptoactivos a los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas. Este modelo de negocio hace interesante la herramienta para los poseedores de criptomonedas, pero también busca solucionar el problema de liquidez que enfrentan los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps), según explican los desarrolladores.
La plataforma de intercambios de recursos eliminaría la preocupación de los desarrolladores de dApps por las fluctuaciones del mercado, proveyéndolos con un sistema que les permita obtener recursos de CPU, NET, o RAM rápidamente. REX utiliza un token de utilidad, que lleva el mismo nombre, y mantendrá una paridad de 100:1 con EOS.
La plataforma incluye un pool de intercambios, para que los usuarios no deban esperar por un comprador o vendedor para efectuar sus transacciones. No obstante, mantiene las etapas de “maduración”, un periodo de espera de cuatro días en el que los poseedores de EOS no pueden sacar los criptoactivos de la plataforma.
Es importante destacar que REX utiliza el término “rentar” en lugar de vender, pues la idea detrás de todo el planteamiento es que los poseedores de EOS, tras cambiar sus EOS por REX, y luego de vuelta, obtengan la misma cantidad o más EOS de los que tenían antes, eliminando el riesgo de regresar menos. De hecho, prometen que los usuarios generarán ingresos por poseer EOS de forma activa, premisa que diferenciaría esta practica del HODL, donde los usuarios mantienen sus reservas en criptomonedas.
Este proyecto se completó en seis meses desde que su creador, Daniel Lamier, planteó la propuesta a la comunidad en diciembre de 2018.
Actualmente, la comunidad de EOS se encuentra en medio de una votación propuesta por EOS Nueva York para una mayor descentralización de las dApps en esta blockchain, al modificar la manera en que se manejan los tokens emitidos en EOS. De aprobarse en el mes de agosto, la medida también podría repercutir en la plataforma REX.