-
Los operadores de Paxful podrán comprar criptomonedas con la tarjeta Bnext.
-
Bnext cuenta con unos 35 mil usuarios en México y más de 400.000 en España.
La plataforma para el intercambio P2P de bitcoins, Paxful, estableció una alianza con el neobanco español Bnext para proveer nuevos servicios financieros a sus operadores de criptomonedas en México. El trato le permitirá a Bnext expandir operaciones en el país azteca y acercarse aún más al ecosistema bitcoiner local.
El trato abre la posibilidad para que los usuarios mexicanos de Paxful tengan acceso a una tarjeta de débito para realizar pagos y solicitar avances de efectivo en cajeros automáticos nacionales o del extranjero. En un anuncio en conjunto se informó lo siguiente:
«Entre los beneficios de la tarjeta de Bnext está permitir a los usuarios de Paxful retirar dinero en efectivo y sin comisión (…) Además, los titulares de la tarjeta Bnext disfrutarán de la posibilidad de comprar y vender criptomonedas directamente en el mercado de Paxful».
De acuerdo con el comunicado, Bnext se integra a la lista de más de 300 formas de pago de Paxful. Con esta opción los usuarios pueden adquirir bitcoins, tether y fondos de coberturas disponibles en la plataforma.
Para Ray Youssef, CEO y cofundador de Paxful, la alianza ofrece una alternativa bancaria segura a los mexicanos. Al mismo tiempo provee un mayor acceso al comercio de criptomonedas a escala global. Para el ejecutivo se trata de un pacto que está alineado con su misión de «acercar la inclusión financiera».
A modo de lanzamiento promocional, se informó que los usuarios de Paxful que se registren desde el enlace dispuesto en la nota de prensa, obtendrán la tarjeta de débito gratis, con envío sin costo y precargada con 100 pesos mexicanos (MXN), unos 4,7 dólares.
También se dio a conocer el concurso «Los tres GRANDES» que premiará a los tres mayores usuarios proveedores de Paxful por volumen que utilicen Bnext como forma de pago. En esta modalidad habrá 600 dólares en premios.
Bnext es un emprendimiento fintech que nació como compañía en España en el 2016. En 2020 abrió operaciones en México y ya cuenta con más de 35.000 usuarios activos, mientras que en España la cifra ya supera los 400.000 usuarios, según informa la propia empresa a través de su sitio web.
Paxful cuenta con casi cinco millones de usuarios a escala global, sirve para congregar a compradores y vendedores de bitcoins quienes comercian directamente entre ellos. En este tutorial de CriptoNoticias sobre Paxful te mostramos cómo funciona el sistema.
Los neobancos como Bnext constituyen una nueva generación de instituciones que ofrecen servicios de intermediación 100% digital. Su objetivo es abarcar a millones de usuarios en todo el mundo que no han sido atendidos por la banca tradicional.