-
Esta nueva aplicación para Android y iOS significa otro nivel para la economía descentralizada.
-
Se puede enviar, gastar y recibir bitcoin, litecoin y ZEC en una cartera múltiple.
Los desarrolladores de OpenBazaar, una plataforma de mercadeo en línea basada en una blockchain, lanzaron Haven, una nueva aplicación para los sistemas operativos iOS y Android.
De acuerdo con la página oficial de Haven, esta aplicación de código abierto permite a los usuarios comprar y vender bienes y servicios directamente entre ellos, utilizando criptomonedas, sin depender de intermediarios que tomen una parte de las transacciones de los comerciantes o recopilen datos de los compradores.
La aplicación de OpenBazaar está organizada en cuatro secciones: compras, redes sociales, chat y un monedero múltiple sin custodia.
La aplicación promete mantener los datos y la información financiera a salvo cuando el usuario compre, converse y envíe criptomonedas en privado. Debido a que esta red ofrece intercambios de igual a igual, la startup indica que no hay seguimiento ni tarifas impuestas por terceros.
En el portal de la aplicación de Haven, desarrollada por OB1 Company, se enfatiza que los clientes cuentan con una mensajería privada “cifrada de extremo a extremo para que puedan disfrutar de chats sin espionaje”.
Las expectativas
Se puede enviar, gastar y recibir bitcoin, bitcoin cash, litecoin y ZEC en un monedero múltiple. De acuerdo con la página web, la aplicación Haven ya está disponible en Apple App Store y Google Play.
Se conoció que esta semana la compañía está ofreciendo ofertas especiales, como un cincuenta por ciento de descuento en productos electrónicos seleccionados y tarjetas de regalo de la tienda Haven, publicadas en la aplicación “en horarios no revelados”.
El uso del bitcoin como moneda de pago anula las barreras del comercio en tradicional y autoriza el paso a cualquier persona en el mundo a un mercado en línea de alcance global.
OpenBazaar, lanzada en 2016, pretende avanzar en el intercambio de información en Internet, donde ya no solo se envían y reciben datos, sino que se puede comerciar bienes y servicios sin la necesidad de un ente central.