-
La cartera está en su versión beta. Haciendo intercambios en una cadena de pruebas
-
Concentrda en la sencillez y simplicidad de uso, para agilizar la adopción del protocolo
La red Lightning sigue creciendo y desarrollándose, cumpliendo las expectativas de muchos usuarios de Bitcoin que ansían la rápida y exitosa implementación de esta tecnología. Con esta meta, Jack Mallers, desarrollador, anunció el lanzamiento de la versión beta de la cartera Zap para Lightning Network, que promete poder ser utilizada sin necesidad de poseer tantos conocimientos técnicos.
La cartera tiene versiones disponibles para instalación en los sistemas Mac, Windows y Linux, además de contar con varios tutoriales en vídeo y una cuenta de Slack para resolver dudas y dar soporte, que podrían ser los mejores aliados para los usuarios de esta cartera.
Según considera Jack Mallers, la cartera busca estrechar el vínculo posible entre usuarios potenciales y el protocolo Lightning Network, cuyo objetivo es poder realizar transacciones rápidas y de ínfimo costo por medio de canales de pago abiertos sobre la red blockchain principal de Bitcoin. Mallers asegura en su blog:
Zap fue creada para realizar una conexión entre el protocolo técnico de Lightning Network y los billones de usuarios potenciales, pero no hemos llegado a esta fase aún. Tratamos de hacer las cosas tan simples como podemos, pero es un proceso en curso. Algunas cosas son disruptivas, otras resultan confusas, otras desorientan, y está bien. Sin embargo, esperamos que este sea un paso en la dirección correcta, permitiendo a cualquiera utilizar Lightning Network a través de una interfaz intuitiva y familiar al pulsar un botón.
Jack Mallers
Desarrollador
Posteriormente, de manera resaltante, aclara que esta cartera no fue construida en su versión para funcionar con la red principal de Bitcoin, sino con una red de pruebas, salvo que un desarrollador ya experimentado realice algunos cambios para utilizar Zap en la blockchain principal. Mallers aclara que Zap no realizará lanzamientos alfa hasta que los desarrolladores y la comunidad Bitcoin estén listos para utilizar Lightning Network.
Creo que el deseo de la comunidad de mejorar Bitcoin juntos es maravilloso. Habiendo dicho eso, no recomiendo utilizar Zap en la red principal hasta que los desarrolladores del protocolo y la comunidad de Lightning en su totalidad lo consideren seguro.
Jack Mallers
Desarrollador
Igualmente, advierte que se corre el riesgo de perder bitcoins si se utilizan estas aplicaciones en la red principal; aunque, según explica, el mayor costo es el tiempo y los recursos que los desarrolladores pierden en estos casos. «He visto cómo algunos de los desarrolladores más inteligentes de Bitcoin pierden tiempo valioso al tener que dejar de ser un desarrollador de protocolo para ser un representante de atención al cliente», afirma para después decir que el no seguir las advertencias y la hoja de ruta de los proyectos genera costos innecesarios.
Lightning Network (LN) es un protocolo que promete reducir la comisión de las transacciones Bitcoin y aumentar su velocidad de manera exponencial. En vista de que ese ha sido un problema latente durante los últimos dos años, la comunidad espera que los desarrolladores puedan crear aplicaciones en LN cuanto antes, en orden de devolver a Bitcoin sus funcionalidades y proceder con su escalabilidad, pues, además, esta implementación posibilita otras alternativas interesantes, como los intercambios atómicos.
Imagen destacada por: WorldSpectrum / pixabay.com