-
El número de usuarios de MetaMask comenzó a crecer exponencialmente desde julio 2020.
-
Próximamente incorporarán una nueva función de intercambio de tokens.
ConsenSys, la compañía detrás de MetaMask, informó que la cantidad de usuarios del monedero ha experimentado un crecimiento anual de 400%, registrando más de un millón de usuarios activos mensuales en sus aplicaciones de escritorio y móviles.
De acuerdo al comunicado publicado este 5 de octubre en el blog de MetaMask, se considera que todas las novedades añadidas recientemente al monedero han influido en el crecimiento del número de usuarios. Ello, considerando que a principios de 2020 la cantidad de clientes era de solo 250.000.
La nota destaca que los usuarios comenzaron a multiplicarse luego del lanzamiento de MetaMask Mobile, en septiembre. Con la aplicación, muchos de los nuevos servicios se pusieron a disposición de usuarios de iPhone y Android.
Según reportó CriptoNoticias, la aplicación móvil combina las características de un monedero de Ethereum sin custodia y un navegador Web3 (Internet para aplicaciones descentralizadas, dApps).
Al argumentar sobre las causas del crecimiento de los usuarios, la publicación de MetaMask explica que la incorporación de nuevas funciones para el monedero obedeció a las tendencias observadas en el mercado durante los últimos doce meses.
MetaMask se suma a la fiebre del mercado DeFi en Ethereum
Las tendencias observadas por MetaMask se relacionan con un crecimiento significativo en la adopción de DAO, juegos Web3 y productos relacionados con plataformas descentralizadas (DeFi).
En función de esos intereses, «MetaMask decidió permitir a los usuarios comprar ETH, almacenarlo de forma segura, navegar por los protocolos e intercambios DeFi y conectar sus billeteras directamente a estos sitios para comerciar», señala el comunicado.
Se infiere así que los usuarios acceden a las nuevas comunidades relacionadas con DeFi a través de la aplicación móvil. Tal situación «ha acelerado aún más la curva de crecimiento», acota el equipo de MetaMask.
«Esta curva (de crecimiento) en 2020 es paralela a la tendencia en la adopción de DeFi, lo que indica que nuevos usuarios están llegando a MetaMask específicamente para participar en la revolución financiera descentralizada», añaden.
La publicación relaciona los datos sobre usuarios con el hecho de que muchos sitios de DeFi están integrando su sitio con MetaMask para el desarrollo de sus operaciones.
Para sustentar su planteamiento, se extrapola el gráfico del crecimiento de usuarios de MetaMask desde diciembre de 2019 a septiembre de 2020, con el gráfico de la cantidad de dólares bloqueados en DeFi en el mismo período. En ambos, la curva de crecimiento se acelera a partir de julio 2020.
La nota indica que, hasta ahora, Estados Unidos, India, Nigeria y Filipinas son los cuatro países con mayor volumen de usuarios móviles.
MetaMask incorporará servicios de intercambio de tokens
En el marco del aumento de sus usuarios, el jefe de producto de MetaMask, Jacob Cantele, habló sobre la próxima implementación de la función de intercambio de tokens.
De acuerdo a lo que se publica en el boletín The Defiant, para operar con los intercambios el monedero obtendrá su liquidez a través de exchanges y agregadores descentralizados (DEX). Tratará de proporcionar una buena tasa de cambio y diferenciales más ajustados entre tokens, asegura Cantele.
El ejecutivo declaró que la nueva función se lanzará primero en su extensión de navegador Firefox, antes de agregar extensiones para otros navegadores y MetaMask móvil. El plan es operar como un DEX y reducir los costos del gas.
Acabamos de pasar de 1 millón de usuarios activos mensuales, y muchos de esos usuarios lo principal que hacen es enviar criptomonedas a otras personas o entre sus cuentas, por lo que es una base de consumidores significativa que se pueden convertir en usuarios de DEX.
Jacob Cantele.
En julio pasado el monedero se actualizó a la versión número 8, incorporando nuevas funciones de seguridad. Con la próxima incorporación de esta funcionalidad, MetaMask espera satisfacer las expectativas de los usuarios que no solo desean comprar y almacenar ether (ETH). También buscan atender a quienes quieren intercambiar tokens.