-
Uno de los NFT de Maluma está siendo vendido por 311 ETH.
-
El artista digital colombiano RMA, está detrás de la creación de los NFT.
La fiebre por los tokens no fungibles (NFT) en el mundo del espectáculo no se detiene y más artistas siguen sumándose a un mercado en crecimiento.
El cantante colombiano Maluma anunció, el pasado 27 de agosto, el lanzamiento de unos coleccionables llamados «Papi Edition» en la plataforma Ethernity basada en la blockchain de Ethereum.
En total, Maluma sacó al mercado una serie de cinco tokens no fungibles, desarrollados y diseñados por el artista gráfico colombiano Alejandro Robledo Mejía, conocido como RMA, quien ha trabajado en anteriores oportunidades con el cantante.
Los NFT coloridos y con gráficos en movimiento, muestran el rostro del cantante en formato 3D. De la serie llamada «Maluma: Papi Flow» lanzaron 5.000 ediciones, actualmente quedan disponibles 4.413. De «Maluma: Papi Jewels» fueron puestos a la venta 1.000, quedan disponibles 795.
De la colección «Maluma: Parallel Universe» salieron 100 piezas y quedan 36, de la serie «Maluma: Papi Sand Time» quedan disponibles 5 de 20.
Mientras que «Maluma Papi Life», es una pieza única en la que el propio cantante participó en su realización y está valorada en 311,110 ETH, lo que representa USD 1.009.881 al precio actual de mercado, según el índice de precios de CriptoNoticias.
Muchos de los tokens ya han sido puestos en reventa por sus compradores iniciales.
Maluma expresó en un video colgado en sus redes sociales para promocionar la colección, que el lanzamiento «marca un nuevo comienzo en la expresión artística» de su carrera.
«Este será el primer lanzamiento de mi serie de retratos diseñados y creados junto con RMA para ayudarme a comunicar y compartir más de mí mismo con mis fans, quienes me han dado tanto», dijo Juan Luis Londoño, nombre de pila de Maluma.
Asimismo, indicó que «cada retrato, tiene horas y horas de desarrollo pero años de creación. Esta colección contiene una década de trabajo duro, emociones y sentimientos».
El artista detrás de la obra
Robledo Mejía también fue la mente creativa detrás de los gráficos de escenario, los efectos y las animaciones de las últimas giras de Maluma, incluyendo el tour que presenta actualmente llamado «Papi Juancho Maluma World Tour».
El artista digital ha expresado en otras oportunidades que trabajar con Maluma es, para él, «una experiencia única» porque le permitió «traspasar los límites» y así poder «transportar a sus fanáticos a un mundo que nunca antes habían experimentado».
También ha trabajado con Marvel Studios, Paramount Pictures, Legendary, Netflix, MTV, Apple, Facebook, NFL Networks, Verizon, The History Channel, Natgeo y otros.
Más artistas de música urbana ganan con los NFT
De la misma manera que Maluma, el cantante puertorriqueño Ozuna también lanzó sus NFT, el pasado mes de febrero.
La colección llamada «Ositos» de Ozuna, exhibe el logotipo con el que se puede identificar al cantante a través de sus videos musicales y discos, tal como informó CriptoNoticias.
Otro artista que puso a la venta un NFT, fue el rapero estadounidense Jay-Z. Este medio reseñó que el intérprete de éxitos como «Empire state of mind» o «Niggas in Paris», convirtió en token no fungible la portada de su primer álbum, llamado Reasonable Doubt. Con la diferencia que la caratula de la producción discográfica era una reinterpretación hecha por el artista plástico Derrick Adams.