-
La Ledger Nano X tendrá un costo de 119 USD y comenzará a despacharse en marzo.
-
La aplicación entraría en funcionamiento el 28 de enero en las tiendas iOS y Google Play Store.
La startup desarrolladora de carteras frías para el manejo de criptoactivos, Ledger, anunció el lanzamiento de su Ledger Nano X, un monedero que cuenta con conexión bluetooth, para dispositivos móviles, y una nueva aplicación denominada Ledger Live Mobile, que servirá para que los usuarios realicen transacciones desde sus teléfonos inteligentes.
La compañía dio a conocer el nuevo producto el domingo en el marco del Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, en los Estados Unidos, pero lo formalizará este martes 8 de enero con una demostración al público y a los medios de comunicación. Con esta nueva característica, las personas podrán ver y movilizar sus fondos sin estar necesariamente conectados a una computadora, lo que representa una actualización de su cartera Ledger Nano S.
Eric Larchevêque, CEO de Ledger, indicó que “con su conectabilidad vía Bluetooth y su mayor capacidad, el Ledger Nano X ofrece una experiencia de usuario mejorada”. La empresa señala que el producto ofrece soporte para más de 1100 criptomonedas y es compatible con los sistemas operativos Windows 8+, macOS 10.8+ o Linux. En relación con los teléfonos inteligentes, la Ledger Nano X corre desde los sistemas iOS 9+ o Android 5+.
El dispositivo cuenta con dos botones, una pantalla en la que se muestra el tipo de criptoactivo y los fondos disponibles. La capacidad de realizar operaciones vía Bluetooth podría generar desconfianza, entre los usuarios, en cuanto al tema de la seguridad. No obstante, Ledger destaca que la Nano X está diseñada para que solo responda a los dispositivos que ejecutan la aplicación correspondiente. Además, el rango limitado del Bluetooth y el ingreso del PIN, son aspectos que, según la empresa, aumentan su seguridad.
El precio de la cartera fría sería de unos 119 dólares estadounidenses y comenzará a despacharse a partir de marzo. Aquellos usuarios interesados en adquirir el dispositivo, pueden realizar un pre-despacho en su página web.
Carteras frías y los criptoactivos
Las carteras frías, también conocidos como monederos de hardware, están diseñadas para almacenar claves privadas y gestionar criptomonedas sin estar conectados a Internet, lo que se traduce en mayores niveles de seguridad. En el caso de la Ledger Nano, se requiere también que la persona presione los dos botones físicos para confirmar la operación. Es decir, no es posible que un pirata informático confirme la transacción desde la web.
Durante el 2018 Ledger realizó alianzas y nuevos anuncios para elevar la seguridad de sus carteras. En octubre, se anunció que la compañía estableció una alianza con la empresa Blockchain para desarrollar una cartera fría en conjunto.
En agosto del año pasado la startup lanzó dos nuevas aplicaciones para reforzar la seguridad de la Ledger Nano S, se trató de HODL y RecoveryCheck. De acuerdo con los datos suministrados por la propia empresa, Ledger ya cuenta con más de 1 millón de carteras en el mercado.
Imagen destacada por Blog de Ledger / www.ledger.fr