-
Equipos de auditorรญas y contabilidad podrรกn examinar bloques y analizar datos de Bitcoin.
-
Para probar las herramientas el usuario debe registrarse en la plataforma.
La compaรฑรญa multinacional dedicada a los servicios de auditorรญa, finanzas y contabilidad, Ernst & Young (EY), dio a conocer el lanzamiento de su propio explorador de bloques para Bitcoin. La herramienta integra un paquete de soluciones blockchain, que tambiรฉn incluye un probador de contratos inteligentes y tokens sobre Ethereum.
Al mismo tiempo la empresa revelรณ la disponibilidad del servicio EY OpsChain, una plataforma empresarial que sirve para adquisiciones privadas. Todos los servicios estรกn en fase beta y serรกn gratuitos de forma temporal. Para probarlos el usuario solo debe registrarse en la plataforma.
El examinador de bloques denominado ยซExplorer and Visualizerยป (Explorador y Visualizador) forma parte de las plataformas EY Blockchain, lo que facilitarรก las labores de los equipos de auditorรญa en la conciliaciรณn de datos.
ยซLa soluciรณn hace posible que los equipos de auditorรญa interna y los de contabilidad forense busquen transacciones, direcciones y bloques especรญficos para recopilar informaciรณn relevante. La versiรณn inicial es compatible con Bitcoin, y se prevรฉ que las versiones posteriores sean compatibles con Ethereumยป, explicรณ EY a travรฉs de un comunicado de prensa.
Para la compaรฑรญa, las transacciones a travรฉs de las cadenas de bloques estรกn ganando cada vez mรกs popularidad. Ante esta nueva realidad, se incentivรณ el desarrollo de una soluciรณn que permitiera detectar potenciales actividades fraudulentas, segรบn indicรณ Andrew Gordon, lรญder de servicios globales forenses de EY.
La decisiรณn de EY estarรญa enfocada en ofrecer un nuevo servicio de transparencia a sus clientes empresariales a escala global. De lo anterior se desprende que el negocio relacionado con el anรกlisis blockchain estarรญa tomando una nueva expansiรณn comercial.
Vigilancia sobre blockchains y Bitcoin
Otras empresas como Chainalysis, Elliptic, CipherTrace y Coinbase tambiรฉn ofrecen vigilancia de blockchains. Sin embargo, estas รบltimas lo hacen sirviendo a entidades que tienen un perfil gubernamental, de seguridad nacional o militar, por ejemplo.
La vigilancia blockchain muchas veces es vista como una suerte de invasiรณn de terceras partes, que buscarรญan un menoscabo de la privacidad. La situaciรณn ha sido cuestionada, entre muchos, por el evangelista de Bitcoin, Andreas Antonopoulos, quien catalogรณ la operaciรณn de Chainalysis como ยซfundamentalmente inmoralยป.
En cuanto a EY, la compaรฑรญa ha alertado desde el 2016 sobre las caracterรญsticas que ofrece la llamada tecnologรญa de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain. CriptoNoticias informรณ en julio de ese aรฑo que la empresa veรญa a las cadenas de bloques con potencial para ser aplicadas en diferentes tipos de industrias.
Incluso en abril del 2018, la firma de servicios financieros desarrollรณ una aplicaciรณn para auditar cadenas de bloques, lo que fue una prueba piloto para el actual lanzamiento. En ese entonces se informรณ que el EY Blockchain Analyzer serรญa usado en las redes Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin.
Mรกs recientemente, una soluciรณn de EY sirviรณ para estandarizar la declaraciรณn de impuestos con criptomonedas. El software fue llamado EY CryptoPrep y servirรญa para llevar las declaraciones de tributos en los Estados Unidos.