-
Apuntan a instituciones financieras que buscan una alternativa regional a la red SWIFT.
-
Un representante de Everis dijo que los pagos basados en blockchain brindan mayor competitividad.
Everis, una multinacional de soluciones empresariales, anunció este 4 de febrero una alianza con la startup de servicios financieros Bitex que le permitirá brindar a sus clientes un servicio que utiliza bitcoin para pagos transfronterizos. El acuerdo apunta a instituciones financieras que buscan una alternativa regional a la red SWIFT para ofrecer mayor competitividad en el mercado de las transferencias hacía otros países.
Una nota de prensa compartida en el portal oficial de Everis destaca que su alianza con Bitex para procesar pagos internacionales basados en blockchain, está cobrando relevancia en la actualidad ante la demanda que exigen nuevos modelos de negocio como comercio electrónico, B2B o envío de remesas, sobre todo de este último ramo, ante el incremento de los índices de migrantes en todo el mundo. Solo en México, el monto de las remesas que enviaron los connacionales a sus familias, principalmente desde Estados Unidos, superaron los USD 36.000 millones en 2019.
Blockchain se ha convertido en un foco de interés como una tecnología prometedora que ofrece servicios financieros abiertos, dado que permite una alta fiabilidad y rapidez en las transacciones financieras. De esta manera llevamos la innovación a diversos procesos reduciendo costos y generando inmediatez en las transacciones. A partir de esta alianza estamos dando un uso concreto a blockchain, logrando que esta tecnología deje de ser percibida como algo intangible. Ahora se verá en concreto el beneficio que aporta en las transacciones financieras con un beneficio claro.
Pedro Capó, director de Banca de Everis Chile.
Everis, que forma parte del grupo NTT Data Company, con sede en Tokio, tiene presencia en Uruguay, Bélgica, EE.UU., México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Luxemburgo, Panamá, Chile, Brasil, España, Perú, Colombia y Argentina. Implementa el software EPR (enterprise resource planning o sistema de planificación de recursos empresariales), IoT y blockchain para la transformación digital de las empresas.
El acuerdo firmado entre Bitex y Everis apunta a instituciones financieras que están constantemente en la búsqueda de posibilidades tecnológicas, con miras a crear nuevas oportunidades en el negocio y, a la vez, entregan valor a sus clientes.
Eduardo del Pino, CEO de Bitex.
A mediados de enero Everis presentó «everis bank», un espacio que tiene la finalidad de dar a las entidades financieras la posibilidad de entender y experimentar las nuevas tendencias que están impulsando la transformación digital del sector. Para ello, analizan las ventajas que ofrecen las tecnologías innovadoras así como la oferta de startups y empresas FinTech. Además, combinan distintas tecnologías tales como visión cognitiva, reconocimiento de emociones, biometría, interfaces de voz, realidad sintética, inteligencia artificial.
Entre tanto, las remesas están en el foco de Bitex, que en agosto pasado se asoció con el proveedor de servicios bancarios Bantotal que trabaja más de 60 instituciones financieras diferentes en 14 países, para ofrecer pagos transfronterizos con visibilidad en la cadena de bloques de Bitcoin.
Además, Bitex ofrece desde 2018 un servicio de intercambio de bitcoins por dólares y pesos argentinos, lo cual permite a sus usuarios recargar saldos en pesos o dólares en sus cuentas, para adquirir bitcoins. Esta startup, enfocada en proveer servicios financieros sobre la blockchain de bitcoin, también ofrece un Programa de Partners (o socios) que apunta a representantes comerciales, integradores de tecnología y comunidades.