-
Elche CF negó categóricamente la venta del club.
-
La startup Libereum, que emite un token para el sector deportivo, anunció oficialmente el acuerdo.
El club de fútbol español Elche CF publicó el jueves 27 de diciembre un comunicado en el que desmintió la venta de la organización deportiva a la empresa holandesa Libereum. En equipo negó el anuncio de la startup del sector de las criptomonedas, según el cual había cerrado un acuerdo con el club tras realizar un pago inicial de 4,3 millones de euros.
El informe sobre la venta de la mayoría accionaria del Elche Club de Fútbol fue difundido por varios medios de comunicación citando un comunicado oficial de Libereum. Sin embargo, la junta directiva del Elche, un club de segunda división de la liga española, enfatizó que tal operación de venta no se realizó. En un breve comunicado publicado en su sitio web, la organización deportiva señaló:
“El Elche Club de Fútbol, a colación de ciertas informaciones aparecidas, quiere NEGAR rotundamente la venta del Club a ninguna sociedad dedicada a la criptomoneda ni a ninguna otra actividad. De esta manera, el Club quiere zanjar los rumores acaecidos por las distintas informaciones aparecidas que puedan inquietar y llevar a confusión a la afición franjiverde.”
Según su página web, la startup Libereum se dedica a la vinculación entre las industrias del deporte y las criptomonedas. Para tal fin, la firma se propone adquirir clubes de fútbol en Europa e introducir su token como medio de pago para las entradas, abonos y merchandising de los equipos.
La empresa maneja un criptoactivo construido bajo el estándar ERC20 de Ethereum que, de acuerdo con la información, subió su valor de preventa a 15 dólares por token luego del comunicado sobre el acuerdo con Elche CF, hoy en entredicho.
El club de fútbol español Elche, está ubicado en la ciudad del mismo nombre en la región de Valencia, España. En 2015 la organización deportiva fue objeto de una sanción por parte de la liga española, por problemas de impago de deudas e impuestos. En tal sentido, el equipo fue desplazado desde la primera división a la segunda división «A» de la liga. Libereum señaló en su comunicado que proporcionaría al club los impulsos financieros necesarios para alcanzar la primera división en las próximas 2 a 3 temporadas.
De acuerdo con la información publicada en un medio financiero, Libereum tenía la intención de comprar el club Roda JC Kerkrade de los Países Bajos, pero las negociaciones fracasaron. En su página anuncia acuerdos por revelar con otros dos clubes.
En 2018 importantes clubes de fútbol europeo anunciaron su incursión en el sector de las criptomonedas. Equipos de la talla de Juventus y Paris Saint-Germain, firmaron acuerdos con empresas especializadas en el desarrollo de criptoactivos. Así mismo, dos clubes ingleses revelaron sus intenciones de realizar una Oferta Inicial de Moneda (ICO), para financiar el fichaje de nuevos jugadores.
En Brasil también se ha extendido el fenómeno de tokenización del fútbol. Clubes de más de cien años, como el Fortaleza Esporte Clube y el Atlético Mineiro, lanzaron tokens propios para modernizar la interacción con sus fanáticos. La lista de equipos de fútbol brasileños que trabajan en un criptoactivo propio, incluye al Club Atlético Paranaense y el Corinthians.
Imagen destacada por roxcon / stock.adobe.com