La red de Bitcoin no ha podido escapar del todo a la censura. Contrario al ideal de las redes descentralizadas de blockchain, la plataforma de procesamientos de pagos en BTC, Bitpay, ha impuesto nuevas medidas de uso que imposibilitan a los comerciantes de contenido adulto el utilizar sus servicios.
El caso fue denunciado desde Twitter por el usuario bhec39, quien posteรณ la notificaciรณn enviada por el grupo Bitpay a uno de los comerciantes de contenido sexualmente explรญcito, en donde se especifica que la actualizaciรณn de los tรฉrminos de uso de la plataforma impide al cliente procesar nuevos pagos debido a la naturaleza de sus ingresos.
Por los momentos,ย Bitpay ha permitido al usuario utilizar los servicios de la plataforma por dos meses mรกs, debido a lo dificultoso que puede resultar el proceso de cambiar de proveedor de pagos. No obstante, para el 25 de abril de este aรฑo, las cuentas de todos los comerciantes de contenido pornogrรกfico serรกn desactivadas del monedero.
Es debido a esta nueva decisiรณn, que el staff de la cartera en lรญnea recomienda a todos los usuarios relacionados a la industria del porno colectar cada uno de los datos de sus ahorros, asรญ como mover los fondos a otra plataforma. Para ello, los clientes tendrรกn la posibilidad de reintegro de su dinero antes o despuรฉs de la desactivaciรณn de la cuenta.
Esta medida ha generado un enorme revuelo en las redes sociales, ya que va en contra del ideal de Bitcoin. Seguridad, privacidad, descentralizaciรณn y distribuciรณn son algunas de las caracterรญsticas que persiguen las tecnologรญas de contabilidad distribuida para ofrecer sistemas mรกs justos, equilibrados y eficientes.
En este sentido, la blockchain ha prometido ser una herramienta capaz de reintegrar el poder de sus ahorros e informaciรณn a los propios usuarios, y no a terceros. La censura, la extorsiรณn y la corrupciรณn son algunos de los males que buscan combatir los mรกs idealistas entusiastas de blockchain, quienes creen que las soluciones distribuidas pueden brindar a la sociedad una mayor libertad y poderรญo.
Por mรกs que Bitpay sea una empresa privada que se encuentra en toda la capacidad y derechoย de reservarse la decisiรณn de a quiรฉn prestar sus servicios y a quiรฉn no, sigue siendo una plataforma dedicada al procesamiento en la red de Bitcoin. Es decir, hace vida en una blockchain descentralizada, bajo sus reglas e ideales; cuestiรณn que hace contradictoria la posiciรณn actual del monedero y que genera un profundo recelo en la comunidad.
Adam Back, co-fundador y CEO de Blockstream, tambiรฉn comentรณ sobre el tema, alegando que la situaciรณn es sumamente ยซirรณnicaยป. Back incluso comparรณ a la cartera online con Visa, Mastercard y PayPal debido a su corte censurador.
class=ยปtwitter-tweetยป data-lang=ยปesยป>
The irony of a #Bitcoin payment processor blocking payment uses similar to visa/MasterCard or PayPal do! The point of Bitcoin, no middleman to block you – be your own merchant @BtcpayServer and #LightningCharge https://t.co/waRCi1Jyfe
โ Adam Back (@adam3us) 25 de febrero de 2018
ยซLa ironรญa de un bloqueo de pago de un procesador de pagos Bitcoin, como si fuera similar a Visa / MasterCard o PayPal. El punto de Bitcoin es que ningรบn intermediario lo bloquee. Sea su propio comerciante @BtcpayServer y #LightningChargeยป, se lee en el tweet.
En este contexto, algunos usuarios de Internet aprovecharon el momento para ofrecer los servicios de otras plataformas dedicadas al procesamiento de pagos en la red de Bitcoin, mientras que otros tantos se mofaron de la situaciรณn e hicieron reiterados chistes acerca de la inesperada censura.
Por supuesto, no todo es descentralizado en el mundo blockchain. Muchos bancos, por ejemplo, se encuentran desarrollando sus propias cadenas de bloques. Sin embargo, Bitcoin sรญ es descentralizado, por lo que esta ha sido una decisiรณn bastante polรฉmica por parte de Bitpay.