-
Zap ahora permite una ruta directa de fíat a bitcoin, con KYC mínimo.
-
Con la tecnología integrada de los canales Turbo, Zap ifacilita el uso de Lightning Network.
La cartera de Lighning Network, Zap, pronto permitirá a sus usuarios comprar bitcoin directamente desde la aplicación y gestionar los satoshis para compras en Lighning.
“Si lo deseas, puedes comprar bitcoins dentro de Zap por medio de una cuenta bancaria, tarjeta de débito, Zelle o lo que sea, y esta en menos de cinco minutos te dará acceso a los bitcoins de la compra para gastarlos en Lightning” comentó a un medio el fundador de Zap, Jack Mallers.
Mallers señaló que su equipo ha estado trabajando en esta función, apropiadamente apodada Olympus, durante aproximadamente un año. En cuestión de funcionamiento es similar a la aplicación de escritorio de SparkSwap, la cual también permite compras directas a la cartera de Lightning, sin embargo, en lo que refiere a estructura técnica, Zap, es “un poco más compleja”, según Mallers. Su cartera utiliza algo llamado canales Turbo para establecer la transacción. Y, en particular, esta actualización de Zap puede ser integrada por otras compañías de bitcoin y también por proveedores de servicio.
La integración de terceras partes podría significar más liquidez, tanto para el servicio de Zap, como para la red de Lightning como un todo. Mallers comentó que la idea es tejer una red de liquidez robusta, creando un punto de acceso fácil para los usuarios que se estén incorporando a Lightning. Él no quiere que las personas tengan que esperar que los servicios bien arraigados como los de Coinbase o BitPay se integrar la red secundaria, para que entonces los usuarios puedan tener una rampa conveniente para utilizar la tecnología.
“Esto está realmente diseñado para hacer llegar a las manos de los chicos buenos algo de las licencias, de las relaciones regulatorias y de la infraestructura de intercambio avanzada de Lightning” comentaba Maller, añadiendo que el propósito final de Zap es llevar Lightning a las manos de millones de nuevos usuarios menos familiarizados con los aspectos técnicos.
Zap tiene esta ambición de lograr un millón de nodos de Lightning corriendo en dispositivos independientes alrededor del mundo. Lightning todavía no tiene una vía principal, y yo quiero ser capaz de decirle a aquellas personas que no poseen bitcoin que se descarguen Zap, que ingresen una tarjeta de débito y que instantáneamente obtengan el método de pago por Lightning.
Jack Maller, festundador de Zap.
Zap y Lightning: comprar bitcoin con fíat
Mallers señala que Olympus es un “servicio autónomo” completamente de inclusión voluntaria. Hace esta distinción debido a que la opción de compra requerirá cierto nivel de KYC (Conozca-su-cliente) como nombre, correo electrónico, y dirección de domicilio, a pesar de que la cartera de Zap seguirá siendo libre de KYC para las funciones básicas de Lightning, según aseguró.
El servicio promete compras de bitcoin entregados instantáneamente, sin custodia, para ser gestionados en la cartera Zap del usuario por medio del método alternativo especial llamado canales Turbo. Bitrefill fue el primero en apalancarse en esta tecnología con sus canales Turbo Thor. A través de Bitrefill, los usuarios pueden comprar un canal con bitcoin, usando algunas altcoins, con sus cuentas de Coinbase o con sus balances de Bitrefill. Mallers comentó que la solución de Zap es la primera en permitir transacciones en efectivo directas del banco a bitcoin, para los canales Turbo. El equipo tuvo que adaptar el concepto, originalmente codificado en el lenguaje eclair de Lightning Network, para su implementación en LND, que es más popular.
Este mecanismo pionero en la creación de canales les permite a los usuarios gastar los fondos comprados en su cartera de Lightning de manera inmediata, sin tener que esperar que la transacción que envió los fondos a su cuenta sea confirmada en la cadena. Cuando se configura la cartera Lightning, primero la persona tiene que hacer una “transacción de financiamiento” para crear un canal de pago con otro miembro, y tradicionalmente, la persona necesita esperar a que esta transacción de financiamiento sea confirmada en la blockchain para comenzar a realizar transacciones en Lightning.
Turbo prescinde de la necesidad de la validación inmediata en la cadena. Funciona de esta manera: Si estuviese comprando satoshis desde Zap, el proveedor de la cartera crearía un canal para ti y “empujaría” los bitcoin hacia ti en tu canal de Lightning. Entonces, si tu compraras 10.000 satoshis por medio de la aplicación, Zap crearía el canal de pago y “empujaría” los 10.000 satoshis hacia tu lado del canal en intercambio por el efectivo. Esto crea liquidez instantánea en tu lado del canal, de manera que los fondos pueden ser gastados de manera inmediata.
“Previamente, la historia de los usuarios era esta: Toma monedas fíat, compra bitcoin, espera hasta que tengas permitido retirar, retira y espera por las confirmaciones, deposita bitcoins en Lightning Network, abre canales, espera por más confirmaciones, escanea el código QR. Ya no más” comentaba Mallers en el anuncio de Olympus por medio de una publicación en un blog.
Tal como con el servicio Thor de Bitrefill, cuando utilizas Olympus, de hecho estas comprando un canal Turbo de Zap que esta previamente surtido con satoshis, “lo que básicamente es una manera más complicada de decir que estas comprando bitcoins en Lightning Network” decía Mallers. De esta manera, el servicio requiere “cierto nivel de confianza,” porque Zap actúa como un eje central de liquidez (a pesar de que esto no es muy diferente de las carteras Lightning y de otros servicios que ofrecen sus nodos como centros de enrutamiento y los configuran para tener canales de pagos bidireccionales para sus usuarios).
También existe la compensación de no tener que esperar por las confirmaciones en la cadena para comenzar a realizar transacciones. Sin embargo, Mallers comentó que los usuarios pueden elegir “esperar que los canales alcancen cuantas confirmaciones ellos quieran”. Zap también podría ofrecer modos alternativos de entrega, tal como las facturaciones regulares de Lightning o, en el caso que el comprador quiera establecimiento en la cadena, los intercambios submarinos.
Buscando la liquidez mundial y la adopción masiva
Zap está tocando las puertas de un proveedor de liquidez de Chicago, y una red de algunas de las principales casas de cambio de la industria, para proveer a Olympus con una corriente constante de bitcoins.
Las aspiraciones de Mallers son que Olympus pueda expandirse bien, más allá de la influencia de Zap en los otros servicios de bitcoin. Lo principal entre esto, según dice, es que la cartera ha estado trabajando con la aplicación Cash de Square y con BTC PayServer para estimular la adopción de Lightning entre los distribuidores. Esto sigue las recientes noticias de que Cash App ha asignado una subvención para financiar el futuro desarrollo de BTC PayServer. El capital ofrecido es un anexo inesperado para el procesador de pagos, ya que ha subsistido a lo largo de sus dos años de vida como puramente un desarrollo y al financiamiento del código abierto.
Si todo corre tal como se planea, Zap, Cash App y BTC PayServer al hacer sinergia con sus servicios podrían establecer el escenario para el gran avance en la adopción de Lightning de parte de los comerciantes. Una causa de retraso en el procesamiento de los pagos en Lightning para los vendedores ha sido el cambiar a monedas fiduciarias para mediar la volatilidad de bitcoin. Actualmente, no existen soluciones para ofrecer una plataforma de entrada y salida de fiat a Lightning que sea sustentable, sin embargo, si la versión de Mallers llega a ser fructífera, el nuevo producto de Zap podría finalmente haber producido una solución.
Y esto no termina en Cash App. Otras carteras de Lightning, casas de cambio y servicios de Bitcoin pueden integrar la solución de Zap sin ni siquiera tener que correr su propio nodo para proveer liquidez en el canal. Zap ha obtenido los satoshis, todo lo que necesitan hacer es abrir un canal con los nodos de Zap y dar soporte a la versión LND de Turbo, para lo cual Mallers planea abrir el código en las siguientes semanas.
“Todos los que construyan en Lightning deberían ser capaces de apalancar el trabajo de infraestructura que hemos hecho para llegar aquí. Entonces, Olympus estaría disponible para ser utilizada por cualquier aplicación, producto, negocio externo, entre otros” comentaba Mallers en el post.
Por ahora, el servicio estará disponible, pero como una versión beta cerrada. Mallers espera poder abrirla al público en los meses siguientes, pero quiere corregir un bug recientemente descubierto en el software de Lightning antes de inyectar más liquidez en la red. Una vez que los desarrolladores de Lightning den su visto bueno, lo sacará de la fase beta. Para comenzar, Olympus estará disponible nada más para los Estados Unidos, a pesar de que Zap espera expandirse hacia otros países en un futuro cercano.
Mallers también planea aumentar los límites de los canales para alojar canales gigantes (si, eso significa canales realmente grandes) los cuales podrían soportar más de 1 BTC, pero por ahora, los canales Turbo de Zap se ejecutarán dentro de los límites aceptados de los canales.
Versión traducida del artículo de Colin Harper, publicado en Bitcoin Magazine.