-
Las carteras más recomendadas son las que ofrecen mejor seguridad y más privacidad.
-
La información puede ser una guía útil para los usuarios que buscan las mejores opciones.
El equipo de Veriphi, una firma consultora canadiense que es muy activa en la comunidad BTC, realizó un amplio estudio, que analiza las características de diferentes monederos de Bitcoin que existen en el mercado. El análisis pretende ayudar a los usuarios a entender con mayor claridad el panorama de las herramientas que representan el primer paso para el uso de las criptomonedas.
En ese sentido, Veriphi publicó un documento que permite comparar con facilidad las diferentes funcionalidades de 26 monederos populares de Bitcoin. Para ello, los analistas usaron criterios que consideraron esenciales para la comunidad, basando las recomendaciones en su juicio de seguridad, anonimato y soberanía.
Los usuarios deben extraer del cuadro los datos que consideran valiosos, según las características que mejor ajustan a sus necesidades, pues la firma no consideró el cruce de elementos valiosos, como por ejemplo, la importancia de la facilidad de uso de un monedero cuando se requiere realizar transacciones con frecuencia, o preponderancia de la seguridad cuando se piensa almacenar sumas relativamente altas de BTC.
La información puede convertirse en una guía útil para los usuarios que están en la búsqueda de las mejores opciones de monederos de Bitcoin. En función de ello, se muestran las evaluaciones de una manera clara utilizando un sistema de identificación con cuatro colores: verde para los monederos recomendados; los medianamente recomendados, están identificados con el color naranja. El rojo se usa para indicar una actitud de alerta, mientras que el negro se emplea para identificar a los monederos menos valiosos.
Para observar el cuadro de Veriphi con detenimiento, pulse aquí.
Los monederos que recibieron el grado más alto de «recomendado» de Veriphi fueron Bitcoin Core, Electrum, Green, Bitcoin Wallet, Samourai y Wasabi. Mientras tanto, los que deben evitarse según Veriphi son Xapo, BTC.com, Blockchain, Bitpay y Coinbase.
En el cuadro siguiente se muestran los siete monederos recomendados, evaluados de acuerdo a 11 criterios de los 49 empleados en la evaluación.
La consultora además concedió una mención especial a Wasabi por su privacidad, a Green por su acceso móvil y a Electrum por su seguridad a través del siguiente post de Twitter.
Veriphi publishes the most complete analysis of 25 software wallets and explained each one of the 48 different features that we took into account.
Our top picks!
Green by @Blockstream for MOBILE@wasabiwallet for PRIVACY@ElectrumWallet for SECURITY
👇https://t.co/Kn2KwaCCzN pic.twitter.com/JaJNHX8uix
— Veriphi (@veriphibtc) November 19, 2019
Las características que definen a los servicios de monedero menos recomendados incluyen el almacenamiento, la no utilización del código fuente abierto y la falta de soporte para las transacciones SegWit.