-
El alza en las ventas de hardware wallets se da en medio de un mercado bajista.
-
Los dispositivos Ledger están agotados en algunas tiendas en línea.
Trezor y Ledger, empresas fabricantes de hardware wallets para bitcoin (BTC) y criptomonedas, han tenido un aumento considerable en sus ventas a finales de la semana pasada. La fecha coincide con la noticia de la crisis y quiebra del exchange FTX.
Según reportó el embajador de la marca Trezor, Josef Tetek, el jueves pasado, un día después de conocerse la noticia de que Binance abandonaba el acuerdo de compra de FTX, Trezor, vivió un aumento de 200% en sus ventas diarias. Asimismo, la actividad en el sitio web de esta compañía, aumento en más de un 350% en un día.
Debido a que se trata de un alza en ventas inesperada, la compañía estima que podría presentar problemas de inventario, ya que no se tenía previsto tal escenario en un mercado bajista. Según Tetek, las ventas que está presentando Trezor son más altas que años anteriores. Para el ejecutivo, este aumento en la actividad se debe directamente al caso FTX, porque los usuarios «comenzaron a explorar opciones para custodiar ellos mismos sus activos digitales».
Ian Rogers, director de experiencia de Ledger, reportó que el miércoles y jueves fueron los días más activos en lo que va del año, en cuanto al servicio de atención al cliente. Se registró un incremento del 40% sobre la cantidad de consultas referente al promedio diario.
Asimismo, Rogers informó que, debido al repentino aumento de la demanda del uso de dispositivos Ledger el jueves pasado, los servidores de la aplicación Ledger Live, sufrieron un repentino colapso. El problema fue solucionado ese mismo día.
FTX era el tercer exchange más grande de criptomonedas y, tal como reportó CriptoNoticias, recientemente se declaró en bancarrota. La empresa utilizaba su propio token, FTT, para pedir préstamos colateralizados. Cuando eso salió a la luz, el precio de FTT bajó considerablemente y el colateral se liquidó. En un primer momento Binance quiso adquirir la compañía, pero luego desistió tras conocer el estado financiero de FTX.