-
Un análisis señala que la caída en el precio se agudizó desde el lanzamiento de la plataforma Voice.
-
El volumen de transacciones en la mayoría de las Dapps también ha disminuido en los últimos meses.
La empresa de datos e investigación centrada en blockchain y criptomonedas Brave New Coin presenta un nuevo análisis, este 19 de agosto, en el cual destaca una tendencia a la caída tanto en los precios de la criptomoneda EOS, como en las transacciones y la actividad de las aplicaciones descentralizadas dentro de la red.
Según la publicación, los volúmenes de intercambio de la criptomoneda han bajado drásticamente en los últimos ocho meses, sobre todo desde el anuncio del lanzamiento de su nueva plataforma social Voice, el pasado 1 de junio. Todo esto en el marco de la próxima bifurcación dura de la cadena de bloques de EOSIO, prevista para el 23 de septiembre.
Se explica así que el precio ha caído en un 84% desde el máximo histórico de abril de 2018, cuando superó los USD 21. De acuerdo con la tabla de Brave New Coin, la capitalización de mercado de EOS es de USD 3.720 millones, con un volumen de comercio de USD 824 millones en las últimas 24 horas. El criptoactivo ocupa el octavo lugar, debajo de tether (USDT).
De forma semejante a lo que muestran las estadísticas de CoinMarketCap, se resalta que el volumen de intercambio de EOS en las últimas 24 horas ha sido liderado principalmente por el par tether (USD) y los pares bitcoin (BTC) y ether (ETH), representando estos un porcentaje menor pero sustancial.
En ese sentido, el análisis reporta que los pares EOS/USD y EOS/BTC han caído más de 60%. Esto a pesar de que la red ha crecido a más de 4 terabytes (TB) en el último año, con un estimado de cinco productores de bloque (BP) ejecutando un nodo de archivo completo.
Se agrega que actualmente el número de transacciones totales por día en la cadena de bloques de EOSIO, estimado en casi 5 millones, está disminuyendo. A juicio de los investigadores, este cálculo puede ser exagerado, pues piensan que el número de transacciones reales posiblemente sea una quinta parte de los 5 millones reportados. Esto tomando en cuenta que los costos de las operaciones son gratuitos.
Las transacciones por día se han duplicado esencialmente desde diciembre de 2018, probablemente relacionadas con la actividad sostenida de las Dapps (aplicaciones descentralizadas). El valor promedio de las transacciones es de USD 75, que está por debajo del máximo de mayo, de USD 38.000, lo que probablemente también esté relacionado con la actividad de Dapps.
Brave New Coin.
A lo anterior se suma el hecho de que el número de direcciones activas mensuales (MAA) se estiman en 52.000. Una disminución de más de 45% respecto a enero de este año, cuando se logró un máximo de casi 95.000. No obstante, el equipo de Brave New Coin afirma que aunque el recuento de MAA es más bajo que en Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Ethereum Classic, Stellar o Tron, es más alto que en Neo.
Disminuye actividad de las Dapps
Según el informe, las investigaciones realizadas por AnChain.AI, en enero de 2019, demuestran que a pesar de que EOSIO venía liderando la actividad de las aplicaciones descentralizadas (con un estimado de USD 1.000 millones en el primer trimestre de 2019), el 51% de todos los usuarios son bots. Estos falsos usuarios ejecutarían el 75% de las operaciones, las que a su vez representaron USD 6 millones del volumen diario de transacciones en ese momento, según se expone.
Añaden los analistas que el volumen de transacciones en la mayoría de las Dapps también ha disminuido en los últimos meses. Aseguran que los juegos de azar y el intercambio Dapps siguen siendo las aplicaciones más utilizadas. Algo que «probablemente se deba a que la actividad de juegos de azar está altamente regulada en la mayoría de los países».
EOSIO, propiedad de Block.one, se define como un sistema operativo escalable y económico, basado en blockchain, que funciona como plataforma para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Su sistema de consenso se basa en la selección regular de una lista de 21 BP, elegidos por los poseedores de fichas de EOS.io. Sin embargo, en junio pasado, la salida de EOS NY como productor de bloques y la degradación por parte de la calificadora Weiss despertaron dudas ante una posible centralización del proyecto.