-
La empresa recordรณ que mantiene un canal directo para que los usuarios planteen sus quejas.
-
Los demandantes argumentan que la startup no honrรณ sus obligaciones contractuales.
La casa de cambio de criptomonedas Bitinka informรณ este lunes que no ha recibido ninguna notificaciรณn legal sobre la consignaciรณn de una demanda judicial en su contra, por 417.000 dรณlares estadounidenses, en el juzgado de comercio 24 de Buenos Aires, en Argentina.
En un correo electrรณnico enviado a CriptoNoticias, firmado por el departamento legal, la startup seรฑalรณ que desconoce el reclamo judicial, interpuesto el jueves 14 de febrero, en el que los usuarios argentinos Federico Gastรณn Bernini, de 28 aรฑos, y Cristian Ezequiel Chagalj, de 29, alegan tener fondos bloqueados en esta plataforma de intercambio.
โHemos recibido su correo electrรณnico solicitando informaciรณn respecto a un hecho que desconocemos. No hemos sido notificados de ninguna demanda ni reclamo judicial alguno. Le informamos que la empresa tiene su domicilio legal en Hong Kong, en donde fue legalmente constituidoโ, explicรณ la empresa en la comunicaciรณn.
Bitinka asegurรณ a este periรณdico que tiene oficinas en los paรญses en donde opera y que en ninguna de ellas se recibiรณ algรบn documento que sugiriera el inicio de una demanda judicial por sus servicios como casa de cambio. Sobre este punto indicรณ:
Asimismo, en cada uno de los paรญses donde opera posee oficinas y ha sido registrada y constituida en el Registro Pรบblico de Comercio de cada uno de estos paรญses. En ningรบn domicilio se recibiรณ demanda alguna.
Bitinka
En su portal web se afirma que el servicio de intercambio estรก disponible en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Espaรฑa, Italia, Panamรก, Perรบ y Portugal.
Canal de contacto
En un mensaje a los usuarios que deseen plantear inquietudes, reclamos o sugerencias, la empresa afirmรณ que sus canales de comunicaciรณn permanecen abiertos y que todas las solicitudes son procesadas en un lapso de 72 horas.
โAsimismo, conforme surge de nuestros Tรฉrminos y Condiciones, los usuarios tienen un canal de contacto directo para plantear sus inquietudes, reclamos, errores o lo que estimen pertinente; y nosotros respondemos a los mismos en un plazo mรกximo de 72 hsโ, indicรณ el departamento legal de la empresa.
En el correo electrรณnico, la empresa hace referencia a la relaciรณn comercial que mantuvo con CriptoNoticias para la divulgaciรณn publicitaria de sus servicios como casa de cambio. Sin embargo, en el mensaje tambiรฉn se seรฑala a este periรณdico de โcolaborarโ con la โdifamaciรณnโ de la empresa.
Le recuerdo que siempre hemos tenido una relaciรณn cercana con este medio, con el cual hemos colaborado y conformado una especie de partnership, por ello nos sorprende vuestro accionar de colaborar a la difamaciรณn de nuestra empresa, generando un perjuicio econรณmico al publicar como noticia un reclamo totalmente infundado y del cual ni siquiera hemos sido notificados.
Bitinka
En este punto es importante aclarar que la polรญtica editorial de CriptoNoticias estรก orientada a hallar, en todo momento, las opiniones de ambas partes involucradas, no solo en este caso en particular, sino en toda nuestra labor informativa, lo que no guarda relaciรณn con los aspectos comerciales.
CriptoNoticias es un periรณdico que se debe a sus lectores, que tiene como objetivo principal generar noticias y contenido de calidad. Como cualquier otro medio de comunicaciรณn, la publicidad sirve para financiar esta labor, no para dictar lineamientos editoriales externos. Es decir, nuestra รฉtica de trabajo estรก por encima de los intereses particulares de terceros.
Como empresa, estamos abiertos a hacer negocios con corporaciones, como ha ocurrido en el pasado, sucede en el presente y seguirรก ocurriendo en el futuro.ย El propรณsito es servir como un canal para que la situaciรณn se aclare, en beneficio de las partes que hacen vida en el ecosistema cripto.
Bitinka tambiรฉn solicitรณ a CriptoNoticias se abstenga โde realizar la publicaciรณn de notas nutridas de calumnias pretendiendo ser noticiasโ.
Una vez recibida la correspondencia, CriptoNoticias solicitรณ una entrevista con el departamento legal para aclarar la situaciรณn, pero la peticiรณn fue rechazada, argumentando que se debรญa โprocesar la informaciรณn recibida desde el departamento de legales de la compaรฑรญaโ.
Hay que mencionar que la informaciรณn recibida no se procesa por una indicaciรณn externa, sino como un derecho a rรฉplica que tiene la parte acusada para presentar sus argumentos y plantear su punto de vista. Se trata de un aspecto que forma parte del derecho internacional y que cumplimos sin restricciรณn.
Ademรกs, en aras de aclarar el panorama, se hizo la peticiรณn de la entrevista para que la comunidad manejara de primera mano el testimonio de sus involucrados, algo que no se concretรณ.
Demanda en proceso
La comunicaciรณn de Bitinka llega 5 dรญas despuรฉs que este periรณdico constatara, por diferentes vรญas,ย la informaciรณn de la demanda que introdujeron en su contra dos usuarios, en la cual la empresa fue acusada de no honrar โsus obligaciones contractuales como operador de su plataformaโ.
La demanda, identificada con el el cรณdigo de expediente COM 002374/2019, se encuentra bajo la jurisdicciรณn de la Cรกmara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, especรญficamente en el juzgado comercial 24, secretaria nรบmero 47, en la que se puede leer que los demandados son Bitinka LTD e Inkapayments S.A.
En el documento de 17 pรกginas se puede leer que los usuarios iniciaron el litigio debido a que โse agotaron sin รฉxito el proceso de mediaciรณn prejudicialโ.
En el apartado 3.3 de la demanda se explica que la โfirma Inkapayments S.A. no compareciรณ. No obstante haber sido notificada en su domicilio de OโHiggins nยฐ 2062, 9ยฐ piso โAโ, capital federal. La firma Bitinka Limited tampoco lo hizo. A raรญz del fracaso de la notificaciรณn intentada en Av. Del Pinar nยฐ108, Distrito de Santiago de Surco, Ciudad de Lima, Repรบblica del Perรบโ.
El proceso judicial continรบa bajo las normas regulares argentinas con el sorteo del juez de la causa.
Imagen destacada por makibestphoto / stock.adobe.com