-
La negociación no se ha oficializado pero ya estaría en sus fases finales, según reporte.
-
El trato podría concretarse esta semana. Ninguna de las partes se ha pronunciado.
Fuentes extraoficiales han informado este martes 31 de marzo que la casa de cambio Binance estaría negociando la adquisición de CoinMarketCap (CMC), el servicio informativo que le hace seguimiento en tiempo real al mercado de criptomonedas.
Personas familiarizadas con las conversaciones indicaron a medios digitales que la criptobolsa estaría dispuesta a pagar hasta 400 millones de dólares por la operación, la cual ya se encontraría en sus fases finales y sería anunciada en el transcurso de esta semana. Oficialmente ni Binance ni CoinMarketCap han confirmado ni negado la información difundida.
De acuerdo con CoinMarketCap, Binance, con sede en Malta, es la casa de cambio de criptomonedas con mayor volumen reportado en el criptoecosistema, lo que hace relevante la potencial adquisición. La compañía dirigida por Changpeng Zhao (CZ) exhibe un volumen semanal por más de 22.000 millones de dólares. De concretarse la negociación, se trataría de una de las operaciones más significativas dentro de la industria de las criptomonedas.
The Block informó que la potencial adquisición estaría relacionada con unas declaraciones que ofreció CZ en enero de este año, en el que dejó saber que Binance estaba gestionando dos adquisiciones de las que dijo se encontraba «muy entusiasmado» ya que tendrían un «impacto significativo». La de CMC estaría impulsada por su capacidad para generar «una cantidad significativa» de tráfico web.
Larry Cermak, director de investigación de The Block, se refirió a la potencial compra a través de su cuenta en twitter al decir: «Me pregunto cómo va a lidiar Binance con el evidente conflicto de intereses. CoinMarketCap ya no será imparcial (a pesar de que ya no tenían una buena reputación)».
I wonder how Binance is going to deal with the obvious conflict of interest. CoinMarketCap will no longer be impartial (even though they didn’t already have a good reputation). What CoinMarketCap kills at though their SEO. They drive traffic from a ton of non-crypto folks
— Larry Cermak (@lawmaster) March 31, 2020
Aunque CoinMarketCap es uno de los servicios de seguimiento del criptomercado más populares, también ha sido cuestionado debido a que estaría reflejando cifras falsas producto de la manipulación que estarían haciendo las casas de cambio. La propia compañía admitió las fallas y que adoptaría nuevas medidas para ofrecer información más precisa sobre lo que ocurre en el mercado.
En aras de fomentar mayor transparencia, CoinMarketCap hizo un llamado, en mayo del 2019, a las casas de cambio y proyectos relacionados con criptomonedas para que difundieran datos fidedignos y en tiempo real sobre sus intercambios y libros de pedidos, por ejemplo. Incluso, en noviembre del año pasado la empresa anunció que aplicaría nuevas métricas basadas en la liquidez para contrarrestar la práctica de las startups de «inflar» los volúmenes reportados.
Otras opciones que tienen los operadores para hacerle seguimiento al criptomercado también incluyen los servicios de OpenMarketCap, Messari, CoinGecko, LiveCoinWatch o CoinCheckup, entre otras.