-
La casa de cambio de criptomonedas no reveló el monto pagado por la operación.
-
El fundador del servicio informativo, Brandon Chez, dejará su puesto como CEO.
Dos días después que se filtrara en los medios de comunicación que la casa de cambio de criptomonedas Binance estaba a punto de cerrar un trato para adquirir el servicio informativo CoinMarketCap (CMC), ambas compañías confirmaron la operación, aunque sin revelar el monto acordado.
El martes se había indicado extraoficialmente que la compra se concretó por unos 400 millones de dólares.
En el comunicado de prensa Binance recalcó que CoinMarketCap seguirá funcionando como una entidad autónoma, ya que se trata de entidades separadas que «mantienen una estricta política de independencia entre sí», un aspecto que fue cuestionado en la comunidad debido a que podrían presentarse conflictos de intereses.
Las empresas informaron que Brandon Chez, fundador y CEO de CoinMarketCap, abandonará su cargo ejecutivo y se desempeñará ahora como asesor externo. Su puesto será asumido de forma interina por Carylyne Chan, quien se desempeñaba como directora de estrategias.
Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance, indicó que la operación servirá para «inculcar transparencia en la industria» y que CMC será capacitada para desarrollar nuevos productos y servicios que sean de utilidad a los usuarios.
Por su parte Chez destacó que CMC mantendrá su neutralidad «evitando la censura y el juicio de los proyectos o intercambios que enumeramos, prefiriendo que los usuarios tomen sus propias decisiones basadas en los datos».
CMC es uno de los servicios más consultados en la industria de las criptomonedas, pero en los últimos años ha sido cuestionado porque estaría reflejando volúmenes falsos manipulados por las propias casas de cambio. Es decir, las startups, según un reporte de Bitwise Assets Management, inflarían las cifras de sus operaciones para exhibir un mejor posicionamiento.
Como un mecanismo para incentivar una mayor transparencia, en mayo del año pasado CMC solicitó información fideigna a los exchanges y a los proyectos de criptomonedas que son listados en su sitio web.
Desde el martes los comentarios en redes sociales han cuestionado la adquisición. Para el operador Eugene Ng no sería conveniente que una casa de cambio adquiera un servicio informativo como CoinMarketCap, ya que se podría perder la confianza en la información que se recibe.
«¿Quién confiaría alguna vez en @CoinMarketCap después de esto? No tiene sentido. Una posición de @binance es probable que funcione mejor que una adquisición, simplemente vence el propósito de tener un agregador de índice equilibrado y neutral», opinó el trader.
Otras opciones para los usuarios aparte de CMC son Messari, CoinGecko, LiveCoinWatch, Bitcoin Trade volume, CoinCheckup y OpenMarketCap, entre otros.