Arturo Tagle, presidente de BancoEstado, asegura que las acciones del banco contra las casas de cambio en Chile fueron tomadas para โno verse impedidos de cumplir sus obligacionesโ como entidad regulada. Una respuesta que tiene lugar como contestaciรณn a una solicitud del Congreso Nacional de Chile, quienes investigan el comercio de criptomonedas y su posible regulaciรณn.
La respuesta de Tagle, difundida porย diarios locales, tiene lugar un mes despuรฉs de la solicitud del Congreso y establece que โsu rol social y de inclusiรณnโ estรก supeditado โal estricto cumplimiento de la regulaciรณn bancariaโ y a la โdebida mitigaciรณn de los riesgosโ que podrรญan poner en peligro el funcionamiento de la compaรฑรญa financiera.
Tagle asegura que los riesgos de vincularse con las criptomonedas no es que las mismas estรฉn prohibidas, sino que es un sector que no se encuentra regulado. Una falta de regulaciรณn que a los ojos de las entidades bancarias se traduce en inexistencia de โrequerimientos legales que permitan al bancoโ resguardar sus operaciones y cumplir con las medidas de seguridsad que les exige la Superintendencia de Bancos de Chile.
De haber mantenido esas cuentas abiertas, BancoEstado se habrรญa visto impedido de cumplir sus obligaciones legales y de alcanzar las finalidades que ellas persiguen, como es el reconocimiento de la trazabilidad o historia de las operaciones financiera y la informaciรณn de aquellas sospechosas, evitando asรญ los riesgos de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y evasiรณn y elusiรณn tributarias.
Arturo Tagle
Presidente
La premisa de BancoEstado continรบa siendo que las acciones contra los intercambios ocurrieron porque โno existe un perรญmetro regulatorio que permita un desarrollo saludableโ a la innovaciรณn con las criptomonedas. Una premisa que han sostenido luego de argumentar que el cierre de las cuentas de OrionX y CryptoMarket se debiรณ a โuna decisiรณn de no operar con empresas que se dediquen a la emisiรณn, creaciรณn, corretaje, intermediaciรณn o que sirvan de plataformaโ de las monedas digitales, como comentรณ Rodrigo Segal,ย gerente comercial de OrionX.
Es importante tener en cuenta que BancoEstado ha mantenido la firme posiciรณn de no ceder ante su decisiรณn de cierre de cuentas a OrionX, Buda.com y CryptoMarket a menos que โla corte de apelaciones diga lo contrarioโ. Sin embargo, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia fallรณ a favor de la casa de cambio Buda.com, quienes demandaron a 10 bancos chilenos, y CryptoMarket. El fallo del tribunal ordenรณ que tanto BancoEstado como Banco Itaรบ mantuvieran abiertas las cuentas corrientes hasta que el juicio no concluya.
La medida cautelar se debiรณ acatar durante esta semana, pero esto no significa que la medida que obliga a los bancos a permitir el acceso a las cuentas no pueda ser revertida, pues el camino para la regulaciรณn del comercio de criptomonedas en Chile aรบn es largo.
Imagen destacada por Comugnero Silvana / stock.adobe.com