-
Entre los más populares se encuentran Electrum-LTC y LoafWallet.
-
El monedero Litecoin Core funciona para usuarios avanzados que deseen ejecutar un nodo completo.
En el marco del mercado alcista de criptomonedas, muchos entusiastas nuevos y antiguos buscan diversificar sus portafolios. Litecoin (LTC), la cuarta criptomoneda más importante por capitalización de mercado, sin duda es una opción para los interesados en incursionar en un nuevo criptoactivo. En este sentido, se hace imperativa la elección de monederos de criptomonedas adecuados a las necesidades de los usuarios de Litecoin.
Litecoin, creada en 2011 por el informático Charlie Lee, y apodada por su propia creador como la “plata” de las criptomonedas (bitcoin sería el “oro”), se ha revalorizado en más de 330% en lo que va de año. Su precio actual ronda los USD 144. Estando aún lejos de sus máximos históricos de diciembre de 2017, cuando se llegó a pagar USD 375 por cada LTC, para algunos puede resultar un activo atrayente.
Si te has decidido a comprar litecoin, en este artículo encontrarás la descripción de cinco monederos que te permitirán administrar tus LTC, de acuerdo con tus necesidades de seguridad y facilidad de uso.
Litecoin Core
Litecoin Core es la cartera principal para nodos completos de Litecoin. Está ampliamente recomendada para usuarios interesados de manera prioritaria en la seguridad. Para algunos, este monedero es el mejor para manejar esta criptomoneda, no solo porque es el original del proyecto, sino porque el usarlo puede apoyar a la red de Litecoin.
Está disponible en versiones para dispositivos de escritorio Windows, Linux y Mac OS, así como en versión para móviles Android. Una vez que se descarga, su instalación requiere diversos pasos antes de poder usarlo, lo que podría ser complicado para usuarios novatos.
Litecoin Core no funcionará hasta que esté completamente sincronizado con la red de Litecoin, este proceso toma un tiempo, el cual dependerá del ancho de banda y la capacidad del dispositivo, así que habrá que tener un poco de paciencia. Terminada la sincronización, hay que proceder a cifrar la cartera para que quede lista para usar.
Además de ser la cartera de Litecoin más segura, tiene la ventaja de que está respaldada por la comunidad de desarrolladores del proyecto.
Electrum-LTC
Es uno de los monederos más populares entre los usuarios de Litecoin. En su página web se define como un monedero simple, pero poderoso. Se trata de una cartera de software tipo cliente ligero litecoin, desarrollado como un puerto de la cartera Electrum para Bitcoin.
Actualmente, está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux. No cuenta con versión móvil, así que por ahora, los usuarios de iPhone y Android tendrán que recurrir a otras opciones de monedero para administrar sus litecoins.
Siendo un cliente ligero, Electurm-LTC no requiere que los usuarios descarguen la cadena de bloques completa, como en el caso del monedero Litecoin Core. Esto significa que se puede usar al instante una vez instalado. Además, está habilitado para transacciones SegWit, que se procesan más rápido y con comisiones más bajas.
En cuanto a la seguridad, las llaves privadas están bajo el control de los usuarios, ya que no se envían a los servidores de Electrum-LTC, como señalan en su presentación. Genera una semilla de 12 palabras que permite restaurar el monedero en caso de pérdida por fallas de software o hardware.
Electrum-LTC permite el almacenamiento en frío, es decir, permite generar y administrar carteras sin conexión a internet. Esta opción contribuye en la prevención de ciberataques.
LoafWallet
LoafWallet es una cartera para dispositivos móviles iOS y Android, creada por Charlie Lee, padre de Litecoin. Es la primera recomendación de los miembros de la comunidad de esta criptomoneda en diferentes foros de la red social Reddit.
En el repositorio de GitHub de LoafWallet para iOS, la primera versión lanzada por el proyecto, se dice que es la mejor manera de comenzar con Litecoin, ya que ofrece un “diseño simple y optimizado que es fácil para los principiantes, pero lo suficientemente potente para usuarios experimentados”.
Entre sus características, el proyecto señala que, a diferencia de otros monederos para iOS, LoafWallet es un software cliente de Litecoin independiente. Se conecta a la red usando SPV (Simplified Payment Verification), lo que implica que no usa servidores. La ventaja de este método es que se reducen significativamente las posibilidades de ciberataques.
La seguridad en LoafWallet se basa en cifrado de hardware AES, e incluye las más recientes funciones de protección contra malware de iOS. Además, las llaves privadas se almacenan en un enclave seguro del teléfono del usuario, previniendo que terceros puedan acceder a ellas en caso de pédida o robo del dispositivo.
Exodus
Esta es una cartera de software multiactivos, orientada a la facilidad de uso. Soporta más de cien criptomonedas en su versión de escritorio, incluyendo Litecoin. Además tiene la ventaja de contar con la opción de intercambio incorporada, lo cual permite al usuario diversificar su portafolio dentro de su propia cartera de criptomonedas.
En materia de seguridad, Exodus garantiza que las contraseñas y palabras semilla o frase de recuperación, no sean almacenadas en sus servidores, por lo cual el usuario tiene el control total de sus activos.
Este monedero se ha hecho popular, no solo por sus ventajas adicionales, sino por su interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar.
LiteVault
Es un monedero de criptomonedas online para Litecoin, que usa la criptografía en el navegador web, para evitar que el operador tenga acceso a los fondos. Según su sitio web, LiteVault usa el mismo sistema que el monedero Blockchain.com, uno de los más populares monederos online en la industria de las criptomonedas, aunque aclara que no están afiliados. Algunos usuarios de la comunidad de Litecoin califican a LiteVault como un gran monedero web.
En el caso de LiteVault, utiliza el algoritmo AES para cifrar los monederos. Para administrar los litecoins, el usuario descifra el monedero desde su navegador usando una contraseña, que garantiza que nunca se envíen a los servidores de LiteVault. Este proceso le permite cargar las llaves privadas en la memoria del navegador para firmar las transacciones de Litecoin.
El creador de esta cartera, quien se da a conocer con el nombre de usuario Somevuy123, se identifica como “un desarrollador de sitios web de confianza dentro de la comunidad de Litecoin”. Según señala, es responsable de servicios como el Explorador de bloques de Litecoin y la Wiki oficial del proyecto.
Finalmente, los monederos de hardware, o carteras frías, siempre son una opción a considerar para mantener seguras las criptomonedas. Estos son dispositivos que permiten un almacenamiento fuera de línea, es decir, sin conexión a Internet, lo cual minimiza drásticamente el riesgo de ataques cibernéticos. No obstante, hay que tomar en cuenta que, a diferencia de las cinco opciones listadas en este artículo, adquirirlas requiere una inversión.
Las carteras frías más populares del mercado, como Ledger Nano S y Trezor, tiene soporte para Litecoin. Como mencionamos al principio, lo importante en la selección de un monedero de Litecoin, o cualquier otra criptomoneda, son las necesidades particulares de cada usuario.