-
La venta de BTC a los exchanges es un factor que ha impulsado la caída del precio antes.
-
Un impulso bajista estaría chocando con factores alcistas proporcionados por los ETF de bitcoin.
Los exchanges registran un flujo entrante récord de BTC por parte de los mineros de Bitcoin. La cifra supera la marca de hace 6 años. Este tipo de venta masiva por parte de los mineros de la red históricamente ha desempeñado un rol en el comportamiento bajista de la principal criptomoneda.
Según datos de CryptoQuant, los mineros de la red enviaron a los exchanges 28.753,65 BTC el 9 de enero, equivalentes a 1.32 millones de dólares. Esto representa más que el promedio de BTC que se emiten durante 30 días (27.000 BTC). El 10 de enero se registró otro flujo elevado de BTC a los exchanges, por 20.787,7 BTC.
La mayor parte de estas potenciales ventas de bitcoin provienen de la empresa de minería F2Pool. Bradley Park, analista de F2Pool dijo que la medida se debe a que los mineros de la red están enfrentando mayores costos, como consecuencia, principalmente, de la adquisición de nuevos equipos para minar Bitcoin, de cara al halving, que reduce la recompensa por asegurar la red a la mitad.
Park señaló que en los próximos meses, la compañía planea mudar sus instalaciones a Kazajstán y renovar su flota de equipos con Antminers T21, un modelo de última generación fabricado por Bitmain que proporciona entre 190 TH/s y 233 TH/s, con una eficiencia inferior a 20J/Th.
F2Pool ha estado sumando poder de cómputo o hashrate durante los últimos meses. Como reportó CriptoNoticias, en octubre el pool de la compañía reunía 55 EH/s, 20 EH/s más que 12 meses atrás. En la actualidad esa cifra alcanza los 70 EH/s.
Esta no es la única compañía que ha incrementado su poder de cómputo. Como indicamos en este medio, solo en 2023 el hashrate total de la red creció 250 EH/s, prácticamente la misma cantidad que durante los 13 años previos. Con la llegada de nuevos equipos de minería más potentes y eficientes este año, esa cifra llegará a nuevas magnitudes.
La adquisición de nuevos equipos tendrá impacto más allá de la seguridad de la red que proporciona el incremento del hashrate. Las empresas se preparan para competir por la recompensa que otorga Bitcoin por participar en la minería de la red antes de que ocurra la reducción con el halving, dentro de 3 meses aproximadamente. Esto implica gastos millonarios para comprar equipo y mejorar las instalaciones donde operan, lo que se traduce en potenciales ventas masivas.
La influencia de esas ventas en el mercado ha sido históricamente negativa para el precio de bitcoin. Sin embargo, este factor se confronta con otros en la actualidad. Precisamente con la llegada de los ETF de bitcoin a los mercados bursátiles, que teóricamente impulsarían una mayor demanda de BTC por parte de los emisores de ETF. De hecho, solo en la primera jornada los ETF de bitcoin superaron los 4.000 millones de dólares de comercio. Aún así, el precio de bitcoin se mantiene estable, pese a expectativas de crecimiento de los comerciantes.