-
Muchos creen que entre las empresas Bitdeer y Riot Blockchain hay una gran rivalidad.
-
Texas luce como el paraíso soñado para la instalación de granjas mineras de BTC.
Bitdeer y Riot Blockchain, dos grandes empresas dedicadas a la minería de Bitcoin, ahora comparten el mismo territorio. Ambas son inquilinas de una propiedad que alguna vez fue ocupada por el fabricante de aluminio Alcoa en la ciudad de Rockdale, estado de Texas en Estados Unidos.
¿Solo son vecinas o estas empresas están luchando por el dominio de la región? es una pregunta que podría hacerse cualquiera. Pero curiosamente una de estas compañías deriva del gigante chino de la minería digital, Bitmain, mientras que la otra es una de las empresas mineras que cotizan en bolsa más grandes de Estados Unidos. Entonces, parece quedar claro que la rivalidad ya puede ser algo que sus equipos lleven en las venas.
Las dos empresas encontraron en Rockdale el sitio ideal para el desarrollo de sus actividades. Unas condiciones favorables para la minería digital que no parecen estar disponibles en muchos lugares en el planeta, como políticos amigables con las criptomonedas, infraestructura industrial previamente abandonada lista para reutilizar y la capacidad de conectarse a la red eléctrica de la zona. Esto sin dejar de considerar las grandes extensiones de tierra disponibles por si alguna quiere seguir creciendo.
El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, o ERCOT, que opera la red del Estado, es un mercado de energía al mayor. De este modo, los clientes pueden elegir entre varios proveedores, lo cual es algo bueno para los mineros, ya que generalmente se traduce en tarifas más bajas.
Texas: un territorio rico para la minería de Bitcoin
Así que Bitdeer y Riot Blockchain no solo han seleccionado al proveedor de energía que mejor se adapte a sus presupuestos, sino que, además, cuentan con suficiente capacidad energética para operar sus grandes centros mineros.
Ahora, sus centros mineros están aprovechando la energía que se estaba desperdiciando después que Alcoa, la planta de aluminio más grande del mundo, cerrara sus operaciones en 2008, tal como lo reportó el medio CNBC.
Un empleado de Bitdeer asegura que la empresa se está expandiendo en Texas con rapidez, aunque poco se sabe sobre el funcionamiento de sus operaciones mineras o la cantidad de empleados que posee.
Sin embargo, los residentes de la zona identifican a Bitdeer como el David de la batalla contra Goliat. Seguramente será por aquello de que, sin mucho afán, el que aparentaba ser el más débil terminó venciendo al gigante. Aunque en esta batalla de hash, poco se sabe antes de que las cosas terminen sucediendo.
Por su lado, Riot Blockchain comenzó a construir sus instalaciones de Texas en enero de 2020 y cinco meses después empezó a minar bitcoin. Estiman que el primer día tenían un 300% más de capacidad que Bitdeer, ya que a estos les tomó más tiempo conectar todos sus equipos.
Riot Blockchain calcula que, en su capacidad actual, está produciendo más de 500 bitcoins por mes y afirma tener alrededor de 100.000 equipos ASIC en su centro de operaciones de Rockdale, aunque la granja todavía se está en expansión.
Aparte, en dos nuevos edificios, Riot Blockchain prueba a gran escala la refrigeración de sus equipos por inmersión y en ellos espera albergar aproximadamente 46.000 ASIC Antminer de la serie S19.
Como lo informó CriptoNoticias recientemente, Riot Blockchain cuadriplicó su producción en septiembre de 2021, cuando lograron extraer 406 BTC. Esto representa una subida de 346% respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2020, cuando se alcanzaron a minar solo 91 BTC.
Mientras tanto, queda por verse cuál de estas dos empresas vecinas ganará en esta batalla. Será entonces cuando se sabrá cuál de las dos representa a David y cuál a Goliat.