-
Elizabeth Warren dice que las mineras usan una cantidad de energía "extraordinariamente alta".
-
Greenidge responderá a Warren con la información solicitada.
La senadora estadounidense por el Partido Demócrata, Elizabeth Warren, cargó contra la empresa de minería de Bitcoin (BTC) Greenidge Generation Holdings, por su supuesto impacto ambiental y la cantidad de energía utilizada por la compañía, todo enmarcado en su ya conocida postura de rechazo contra el ecosistema de criptomonedas.
A través de una carta dirigida al director ejecutivo de la compañía, Jeff Kirt, a la que obtuvo acceso Bloomberg, la legisladora por el estado de Massachusetts, cuestionó que esa empresa sea neutral en carbono en el país norteamericano.
Sin embargo, es de saber que la empresa, controlada por la firma de capital privado Atlas Holdings LLC, asegura que usa fuentes de electricidad con cero y bajas emisiones de carbono (CO2) para sus operaciones. Y, además, se sabe que la empresa compra créditos de carbono, según lo dejan saber en su página web oficial.
Actualmente, Greenidge Generation Holdings tiene presencia en Nueva York y está planeando instalar una nueva granja de minería en Carolina del Sur. La expansión de la actividad en los Estados Unidos responde a la migración de mineros a partir de la embestida de China.
En la misiva, Warren dice que por el uso de energía «extraordinariamente alto», así como las emisiones de carbono que están asociadas a la minería de Bitcoin, «las operaciones mineras en Greenidge y otras plantas plantean preocupaciones sobre sus impactos en el medio ambiente global, en los ecosistemas locales y en los costos de electricidad de los consumidores»,
La legisladora también pidió información a Kirt sobre la cantidad de energía utilizada por su empresa, así como cuánto está contaminando al ambiente.
«Necesitamos comprender mejor cuánta energía están usando las instalaciones como Greenidge, cuánto están emitiendo al medio ambiente y qué impacto están teniendo en los precios de la electricidad para los consumidores estadounidenses», expresó.
La solicitud parece ser la primera de Warren enfocada en conocer estos datos de una empresa de minería de Bitcoin específica. La actividad ha sido criticada, a pesar de que se reconoce que no representa una amenaza para el medio ambiente, según lo reveló un estudio citado por CriptoNoticias.
Lo que expresa Elizabeth Warren no hace más que confirmar su postura contra la primera crptomoneda del mercado. Antes, la ha calificado de peligrosa para el sistema financiero de EE. UU., sobre todo si no se regula.
Según lo que ha reportado CriptoNoticias, a través de una carta abierta a la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, expresó su preocupación frente al peligro que significaría Bitcoin contra el sistema financiero actual, al no contar con las suficientes regulaciones legales.
Greenidge, verde
Como se mencionó antes, Greendige es una de las compañías que ha realizado esfuerzos por mantener una huella de carbono positiva. De acuerdo con lo que ha reseñado este periódico, desde el 1 de junio, la empresa comenzaría a compensar al 100% sus emisiones de CO2 como resultado de la minería.
Para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de una instalación de 7.000 equipos ASIC, compraron créditos de compensación voluntarias de carbono de un portafolio de proyectos de reducción de gases contaminantes.
De hecho, la misma empresa se ha defendido de las acusaciones. En julio y ante la acusación de los habitantes del norte del Estado de Nueva York, la empresa desmintió públicamente las consecuencias que se adjudican a sus actividades de minería.
Según los residentes, el lago, de 12.000 años de antigüedad, se ha vuelto «una bañera de agua caliente» porque, supuestamente, la empresa vuelca agua caliente —residuos de la minería de bitcoin— en el Lago Seneca.
Ahora, y con otro reto por delante, Greenidge Generation Holdings informó que responderá a Warren y aclarará cómo la instalación «cumple con todos los estándares ambientales líderes a nivel nacional de Nueva York», según un comunicado citado por la misma agencia informativa.