-
Overclocking y autotuning ajustan las frecuencias en las tarjetas para mayor rendimiento del ASIC.
-
El autotuning firmware calibra la frecuencia de cada chip en función de la calidad de este.
Saltemos la introducción lenta habitual y vayamos directo al tema en cuestión: cómo los mineros de Bitcoin pueden aumentar sus ingresos. En términos generales, hay 2 formas para que una operación minera de Bitcoin suba a un nivel superior:
- Comprar hardware nuevo
- Mejorar el rendimiento de su hardware actual.
Comprar hardware nuevo es la opción más arriesgada de las dos, ya que generalmente implica una gran inversión de capital inicial que probablemente tomará muchos meses o incluso años para obtener un ROI positivo, sujeto al rendimiento de los precios de Bitcoin, por supuesto.
En comparación, obtener más del hardware existente es algo obvio para la mayoría de los mineros. Lo que es menos obvio o conocido es que el overclocking no es la única forma de aumentar el hashrate de un ASIC. En este artículo, explicaremos cómo el firmware autoajustable puede aumentar los ingresos de los mineros y en qué se diferencia de la práctica más conocida del overclocking.
Overclocking = Más Hashrate, Menos Eficiencia (Max W/TH)
En algún momento a principios de 2018, los mineros comenzaron a experimentar con el overclocking de sus ASIC para aumentar los ingresos. El overclocking simplemente significa que los ASIC consumen más energía, hacen hash a frecuencias más altas y producen más pruebas de trabajo válidas que en la configuración de fábrica. Por ejemplo, un Antminer S9 que normalmente produce 13,5 TH/s a un consumo de 1200 W podría ser overclockeado para producir 16 TH/s a un consumo de 1600 W.
Con la dificultad de Bitcoin ajustándose al alza de manera constante a medida que se conectan más y más ASIC, los ingresos producidos por una sola máquina generalmente disminuyen sustancialmente con el tiempo.
Por lo tanto, los mineros quieren sacar el máximo provecho de sus máquinas, lo más rápido posible, antes de que sus márgenes de beneficio se reduzcan debido a la creciente dificultad. Y están dispuestos a hacer que sus máquinas sean menos eficientes (es decir, mayor W/TH) con overclocking para acumular más satélites en el corto plazo.
Sin embargo, las posibles mejoras del firmware no se detienen en el overclocking.
Autotuning = Más Hashrate, Más Eficiencia (Max TH/W)
Una actualización de rendimiento menos conocida para ASIC que es similar al overclocking se conoce como autotuning. Tanto el overclocking como el autoajuste implican ajustar las frecuencias en las tarjetas hash para alterar el rendimiento del ASIC. La diferencia entre overclocking y autoajuste está en la inteligencia y sofisticación de esos ajustes de frecuencia.
Verá, el overclocking es un ajuste bastante brutal. Simplemente aumenta el voltaje y la frecuencia en las tarjetas hash para aumentar la tasa de hash de la máquina. El autoajuste, por otro lado, es mucho más sofisticado. En lugar de aumentar los voltajes y las frecuencias de todas las tarjetas hash, el firmware autoajustable puede calibrar la frecuencia por chip al tiempo que logra reducir los voltajes. En otras palabras, el firmware encuentra una frecuencia óptima para cada chip individual, enviando frecuencias más altas a chips de mayor calidad o frecuencias más bajas a chips de menor calidad.
El resultado final del autoajuste es una mejor eficiencia W/TH en cualquier configuración de potencia que elija el minero. Cuando se combina con el overclocking, el autoajuste puede permitir tasas de hash aún más altas o puede mantener el mismo aumento de tasa de hash mientras reduce el consumo de energía.
Por ejemplo, el mismo Antminer S9 que normalmente produce 16 TH/s con un consumo de 1600 W cuando se realiza un overclock, podría producir 17,5 TH/s con un consumo de 1600 W con un firmware de autoajuste por chip.
El mercado de firmware autoajustable
Todos los que han estado en la minería durante algunos años comprenden la rapidez con la que evoluciona la industria minera. Si bien el autoajuste todavía es relativamente poco común en la actualidad, es probable que se convierta en una práctica estándar entre los mineros dentro de 1-2 años.
Reconociendo el valor que puede proporcionar el autoajuste, particularmente a los mineros fuera de China que tienen que esperar más y pagar precios más altos por el hardware de minería de nueva generación, en Braiins nos hemos dedicado a desarrollar un firmware de autoajuste de alto rendimiento para operaciones mineras de todos los tamaños.
Como explicó nuestro Director de Desarrollo Comercial, Edward Evenson, en una reciente aparición en un podcast, Braiins OS+ es competitivo en costo y rendimiento, pero también único en otros aspectos clave como la base de código abierto, el cumplimiento de GPL y la sólida reputación que hemos construido a través de más de 7 años de experiencia en minería de Bitcoin.
Para obtener más información sobre el autoajuste y las otras ventajas de Braiins OS+, visite braiins-os.com.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.