-
La AMD Radeon 6800 XT ha caído más de 52% en tres meses.
-
Menos demanda podría responder a la bajada de precios de las GPU para minar Ethereum.
El precio de las tarjetas de video (GPU), dispositivos utilizados para la minería de criptomonedas alternativas a bitcoin (BTC), ha caído un 25% en al menos tres meses, alargando un sostenido declive que no parece alzar vuelo.
De acuerdo con los resultados de un estudio de mercado realizado por CriptoNoticias, las tarjetas de video o tarjetas gráficas han caído un 26,8% en promedio en su precio desde el 16 de marzo de este año, momento en que comenzamos a seguirle el paso a los precios de estos productos.
Para este estudio, utilizamos de referencia la página web de Amazon.com, comprendida como una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mercado y en donde abundan ofertas de esta serie de productos tecnológicos.
Sangriento trimestre
Algo que llama la atención de nuestro estudio es que, desde marzo, todas las tarjetas de video analizadas acumulan caídas superiores al 10%, con mínimos de apenas -12,4%, para el caso de una GPU AMD 6700 XT.
La tarjeta de video que tuvo la peor caída desde marzo fue la AMD 6800 XT, que acumula un descenso de hasta 52,8% en el lapso de 90 días, una bajada importante para un producto que es ampliamente usado para la minería de Ethereum.
Las GPU que tuvieron caídas medias fueron la AMD 6600 XT, con -24,3%, la Nvidia GeForce 3090 Ti –que prácticamente acaba de salir al mercado–, con -29,5% y la Nvidia GeForce 3070 Ti, que cayó un -37,4%.
Si los datos se comparan con abril, que fue la última vez que se reportó una bajada de precios, la caída ha seguido su curso, tal como se previó en ese momento. Y es que, en números, los precios de las GPU han descendido un 11,1% en promedio desde hace casi dos meses, siguiendo la tendencia del mercado bajista que también impacta a estos productos.
Por su parte, la tarjeta de video Nvdia GeForce RTX 3060 reportó un crecimiento en su precio entre abril y junio, equivalente a 21% o unos USD 70 en promedio. No obstante, fue insuficiente para romper la tendencia bajista, pues todavía está por debajo del precio alcanzado hace tres meses, en marzo.
Un impacto del mercado de criptomonedas
Las tarjetas de video son dispositivos tecnológicos empleados para los jugos de computadora, el diseño gráfico, la edición audiovisual y, además, la minería de criptomonedas. Por eso, las subidas o bajadas de precio responden a variados factores, sobre todo al interés del público en las GPU.
Desde hace mucho tiempo la minería ha sido parte fundamental para el crecimiento de las empresas fabricantes de tarjetas de video, tanto, que compañías como Nvidia han sido sancionadas por ocultar dichos datos alcistas, que responden a la actividad minera.
Por ello, pudiera ser normal que parte de la variación de precios de las tarjetas de video responda al impacto que está generando actualmente la caída de precios en el mercado de criptomonedas.
Como lo hemos reportado ampliamente en CriptoNoticias, el mercado emergente ha reportado descensos sostenidos desde hace al menos 10 semanas, con las principales monedas, bitcoin y ether (ETH), en precios rojos que han dejado al ecosistema en plena zozobra.
Si los precios bajan, también lo hace la rentabilidad de la minería, tanto que, como lo reseñamos hace unas semanas, hubo mineros que estuvieron a punto de apagar sus rigs de minería, pues prácticamente estaban trabajando a pérdida.
Un escenario de caídas puede derivar en la desconexión de equipos mineros, sobre todo esos que están conectados a una red eléctrica doméstica o forman parte de operaciones a pequeña escala, pues lo generado no abarca para pagar los costes eléctricos y de mantenimiento.
Entonces, y si esto es cierto -respondiendo a la teoría de oferta y demanda-, existe menos interés por parte de los mineros, que lejos de querer comprar más tarjetas de video, más bien pueden estar pensando en cesar actividades (al menos temporalmente), lo que incidiría negativamente en el precio.
Esto, además de que los mineros están por despedirse finalmente de Ethereum, red que migrará del algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) al de Prueba de Participación (PoS), por lo que no harán falta los hardware para obtener ethers.
Si bien es cierto que hay otros proyectos de criptomoneda que ofrecen rentabilidad al ser minadas y que se abrieron de brazos a los mineros que queden «desempleados» tras la partida de Ethereum, la verdad es que existe mucha incertidumbre entre estos operadores, que, vistos los datos, parecen cautos a seguir adquiriendo equipos para minar.
De momento, la tendencia es bajista y no parece haber incentivos para frenarse. Por tanto, queda tomar una decisión, pues, en honor a la verdad, hay equipos buenos y eficientes a mitad de precio, como muestra de una nueva oportunidad para minar criptomonedas.
GPU | 16 de marzo | 28 de abril | 17 de junio | Variación % (junio-abril y junio-marzo |
Nvidia GeForce RTX 3090 Ti | – | USD 2.199 | USD 2.119 | – 3,6% |
Nvidia GeForce RTX 3090 | USD 2.389 | USD 1.842 | USD 1.684 | – 8,5% / – 29,5% |
Nvidia GeForce RTX 3060 | USD 624 | USD 523,95 | USD 436 | – 16,7% / – 30,1% |
Nvidia GeForce RTX 3080 Ti | USD 1.575 | USD 1.549 | USD 1.315 | – 15,1% / – 16,5% |
Nvidia GeForce RTX 3050 | USD 469 | USD 329 | USD 399 | + 21,2% / – 14,9% |
Nvidia GeForce RTX 3070 Ti | USD 1.005 | USD 799 | USD 629 | – 21,2% / – 37,4% |
AMD 6900 XT | USD 1.611 | USD 1.358 | USD 1.233 | – 9,2% / – 23,4% |
AMD 6800 XT | USD 1.750 | USD 949,9 | USD 824,99 | – 15,1% / – 52,8% |
AMD 6700 XT | USD 747,99 | USD 696 | USD 655 | – 5,8% / -12,4% |
AMD 6600 XT | USD 529 | USD 423,36 | USD 400 | – 5,4% / – 24,3 |